Secciones

Entregan 20 sillas de ruedas a escuelas tocopillanas

E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer, representantes del Departamento de la Administración de Educación Municipal (Daem) y el Programa de Integración Escolar (PIE) y equipos psicosociales hicieron la entrega de veinte sillas inclusivas de emergencia a los 9 establecimientos educacionales de la comuna.

Cada una de las sillas son totalmente plegables y livianas, de manera de poder levantarlas, entre dos personas, si es necesario, resisten hasta 100 kilos y cuentan con correas de seguridad.

Desde el municipio indicaron que postularon a Senadis, donde el municipio recibió 16 millones y ellos aportaron otros 19. Esta iniciativa incluye las radios y, también, las sillas para un desplazamiento más expedito de los escolares.

Escuelas de la comuna conocen pormenores de carrera docente

Profesores participaron de actividad en el emblemático liceo "Domingo Latrille".
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

El Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) de Tocopilla organizó una instructiva actividad para todos los profesores de los establecimientos educacionales de la comuna, con la finalidad de darles a conocer los alcances de la nueva carrera docente que entra a regir en la comuna a contar de este mes.

En la oportunidad estuvo como expositor principal, Manuel Rojas, asesor experto laboral y docente quien fue el encargo de explicarles a los profesores tocopillanos como será la aplicación de la ley 20.903 que establece la carrera docente.

"Esto tiene varios desafíos para el sector municipal, partiendo por la reducción de la carga horaria, es decir la reducción de las horas del docente en el aula", señaló Rojas, quien agregó que este era un tema muy recurrente del Colegio de Profesores que ahora tendrán más horas de planificación de sus clases.

La aplicación de esta nueva ley comenzó a contar del 15 de julio comentó Jorge Ramírez director del Daem quien además agregó que "entregamos la nómina del inicio del encasillamiento de los profesores, esto implicaría que en junio del próximo año, los profesores estarían con su nueva remuneración y con la iniciación ya de poder decir yo quiero seguir en la evaluación".

El proceso de evaluación al que se refiere Ramírez, es uno de los cambio que trae esta carrera docente donde según explica Rojas, los profesores de acuerdo a su desempeño quedaran encasillados en tres categorías diferentes en las cuales variara además su sueldo.

Categorías

En este nuevo sistema hay tres categorías donde los profesores estarán clasificados, los profesores que recién comienzan y que tienen hasta dos años de servicios tendrán una inducción y acompañamiento, que busca mejorar su desempeño en el aula para con los alumnos.

Lo anterior sería la forma en la cual comienzan los docentes, un vez pasados esta etapa deberán someterse a una evaluación para subir de categoría de reprobar tendrán dos años más para mejorar y volver a dar la prueba, de volver a reprobarla quedará inhabilitado para trabajar en el sistema público como profesor.

Las otras dos categorías funcionan con la misma lógica en la intermedia también deberán evaluarse y dar pruebas con el peligro de quedar fuera del sistema de reprobar dos veces, mientras que en la última se encontraran los mejores, que además contaran con mejores chances de perfeccionamiento y sueldos. Se espera con esto que los mejores queden en el sistema educativo.

Tres categorías estarán clasificados los docentes de acuerdo a su desempeño dentro del aula.

Todos los profesores están obligados a participar de esta evaluación, que de reprobarla dos veces, queda inhabilitado.

Tocopillano inicia campaña para montar exposición de fotos

E-mail Compartir

Cada aniversario de Tocopilla es común ver a muchos nacidos en esta tierra que vuelven para caminar por las calles que antaño recorrieron junto a familiares y amigos, que muchas veces vuelven a encontrar.

Uno de estos es el fotógrafo Juan Domingo Rivera, quien cada año vuelve a la ciudad para retratar los paisajes y rostros de las personas del Puerto Salitrero que quedan inmortalizados bajo su lente.

En años anteriores comentó, ha hecho algunas exposiciones, la primera Tocopilla en mis ojos, la segunda Angel y la tercera Graciela 92, todas montadas y financiadas por él mismo, excepto la primera que contó con la ayuda del alcalde la época don Alexander Kurtovic.

Hoy que ya se acerca un nuevo aniversario Juan Domingo, pensó en montar su cuarta exposición fotográfica en la ciudad para lo cual desea esta vez pedir la ayuda de todos los tocopillanos.

"¡Porque no!, quiero ver si soy profeta en mi tierra", escribió en su Facebook donde comenzó su campaña para reunir los fondos necesarios para "imprimir muchas fotografías de diferentes tamaños y de las cuales una gran cantidad enmarcaré para darles un valor agregado, traslado desde Santiago-Tocopilla, pasajes y estadía en mi puerto".

Los interesados en ayudar y ser parte de este proyecto pueden depositar en la cuenta Rut, 7.618.690-1 del BancoEstado, las personas que más aporten, Rivera, promete que estarán con él en la inauguración de la exposición en el mes de septiembre de 2016.