Secciones

Inhabilitan a Core María Ramírez para votar proyectos de municipio

Contraloría se pronunció al respecto por considerar que su relación con el alcalde de la comuna Fernando San Román crea conflicto de interés.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Un dictamen que emanó de la Contraloría General de la República el pasado mes de junio, después que el presidente del Consejo Regional de Antofagasta les solicitara pronunciarse frente a este caso, indicó que la consejera regional de la provincia de Tocopilla, María Ramírez Díaz, no podrá votar en ningún proyecto que tenga participación la municipalidad de Tocopilla.

Esto debido a que en su calidad de ser la esposa del actual alcalde la comuna de Tocopilla, Fernando San Román, la contraloría indicó que "procede concluir que la consejera regional antes individualizada debe abstenerse de intervenir en las votaciones por las que se consulta".

Entre las razones que justifican el fallo se indica en el documento REF:N° 25.646/16, que "el inciso primero del artículo 8° de la Constitución Política de la República prescribe que "El ejercicio de las funciones públicas obliga a sus titulares a dar estricto cumplimiento al principio de probidad en todas sus actuaciones".

En el mismo documento se señala además que según el Título III de la ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, "el artículo 62, número 6°, del precitado texto normativo se prevé que contraviene especialmente esa directriz la circunstancia de intervenir en razón de las funciones en asuntos en que se tenga interés personal o en que lo tengan el cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive, como asimismo, participar en decisiones en que exista cualquier circunstancia que le reste imparcialidad".

Core

Consultada por esta decisión, María Ramírez, indicó que esta situación que desencadenó su inhabilidad para votar iniciativas que provengan desde el municipio, tiene su origen el 29 de mayo del año pasado, cuando el consejero Guibaldo Ormazábal, puso en la mesa de debate el tema que en ese entonces le afectaba por la Planta de Revisión Técnica (PRT).

Este año, continuó con su relato, el tema volvió a ponerse en sesión por parte del mismo consejero debido a la serie de problemas que se habían suscitado en la ciudad por la instalación de la nueva PRT de su propiedad.

Debido a esto, señaló Ramírez, todos los otros consejeros regionales, especialmente los de los partidos de derecha luego de manifestarles su respaldo a Ormazábal, realizaron una petición que consistía en "levantar un escrito a contraloría haciendo la consulta si yo podía votar los proyectos de la comuna de Tocopilla", puntualizó la Core.

"Yo soy una consejera electa por voto popular (…) siempre he votado los proyectos de Tocopilla a favor, no tengo ninguna votación en contra", señaló Ramírez, no así otros consejeros de Tocopilla, acusó, que han votado en contra o se han abstenido.

Asimismo agregó que "Voy a acatar el fallo de contraloría, pero no estoy de acuerdo por lo que opinan porque la municipalidad es una administración, un ente público, es de todos los tocopillanos, no es algo de mi interés".

Para finalizar aclaró que no podrá votar en los proyectos de la municipalidad , ya que en los otros como, MOP, Subdere, Servicio de Salud y otros si lo puede hacer.

Este Diario intentó comunicarse telefónicamente y vía correo electrónico con el presidente del Consejo Regional de Antofagasta, Mario Acuña Villalobos, para conocer la versión del organismo, sin embargo hasta el cierre de la edición no devolvió los llamados ni contestó el correo.

Fallo no es retroactivo, por lo que los proyectos que ya fueron aprobados por votos de ella no tendrán problemas.

No me abstuve antes, por que "había consultado el caso y me decían que no había problema", señaló Ramírez.

Llaman a inscribirse para talleres de fotografía

E-mail Compartir

Atención amantes de la fotografía, ya que la Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano en compañía de Balmaceda Arte Joven de Antofagasta, tienen programado un taller de esta disciplina para finales de agosto.

El nombre del proyecto se llama "La Otra Mirada", el cual fue acogido a través de la Ley de Donaciones y contempla una serie de talleres de fotografía estenopeica en las comunas costeras de la región, motivo por el cual llegó hasta Tocopilla.

Esta técnica fotográfica consiste en utilizar el mínimo de recursos para poder capturar las imágenes, para esto se trabajará con grupos de quince alumnos y cada taller tendrá una duración de dos fines de semanas, sábado y domingo con un total de 18 horas.

Los interesados en participar deben inscribirse en la Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano, el cual está ubicado a un costado de la plaza Carlos Condell, donde también pueden obtener más información al respecto de esta entretenida actividad cultural.

Esta iniciativa y como otras en que participa el centro cultural es gratis.

Todos a vacunarse contra la influenza

E-mail Compartir

Hasta la calle han llegado los funcionarios del Hospital Marcos Macuada para seguir protegiendo a los tocopillanos bajo la Campaña de Vacunación Contra la Influenza 2016, la cual tiene por objetivo vacunar esta vez a todas los vecinos de la comuna, en especial a los que llegaron desde La Tirana.

Así lo comentaron las técnicos paramédicos del hospital, Cinthia Agüero y Vanessa Araya, quienes se instalaron en la esquina de las calles Colón con 21 de Mayo, para trabajar con los vecinos que transitaban por el centro de la ciudad. En el lugar donde vacunaron a más de 25 personas seguirán hoy en el horario que va entre las 10:00 y hasta las 12:00 horas. Los requisitos son ser mayores de seis años, los menores que sus padres deseen acceder a la vacuna deben llevarlos hospital con su carnet de niño sano. Ya lo sabe, aproveche y vacúnese, es gratis.