Secciones

Desenredamos el nuevo formato del campeonato nacional de la B

Sepa paso a paso cómo se disputará el torneo , el que cuesta entender incluso para directivos y los propios jugadores.
E-mail Compartir

Mario Anziani Ribera

La decisión de terminar con el paro de futbolistas, aprobando, aunque no sea de manera unánime el nuevo formato de campeonato, tiene a todos confundidos, incluidos a los jugadores y dirigentes del fútbol nacional.

El nuevo formato del campeonato de Primera A, Primera B y Segunda División profesional, incluye un formato con promedios, el que más adelante explicaremos.

En primera instancia, el campeonato de la Primera B, que es el que le interesa a la gente e hincha de Cobreloa, tendrá un ascenso al final de la temporada, es decir en mayo de 2017.

De esta misma forma, existirá un descenso a la segunda división profesional, además de subir uno a la primera B.

Así mismo existirá un descenso a la tercera división, subiendo un elenco al fútbol profesional.

Todo esto será en el periodo comprendido en esta temporada 2016-17 que finaliza en mayo del próximo año.

Ahora, después de la temporada regular, vendrá un torneo de transición, el que se disputará durante el segundo semestre del 2017, finalizando en el mes de diciembre, en donde a través de un sistema de promedios, se establecerá un ascenso a la primera A o descenso, dependiendo del resultado que se de en el partido que enfrentará al último de la tabla acumulada de la primera división, es decir 45 partidos o peor porcentaje hasta el fin del torneo de transición en diciembre del 2017.

Ese peor promedio de la primera A, se medirá contra el ganador del partido ida y vuelta entre el vicecampeón de la temporada 2016-17 de la primera y el ganador del torneo de transición de la misma división.

De esta misma forma, se definirá el ascenso o descenso entre elencos de la primera B y la segunda división en diciembre del 2017.

Este es el medio cupo que no le gusto a los directivos de la primera B y menos a algunos jugadores, pero que terminaron por ceder ante la mayoría que votó a favor de que se apruebe y de esta forma comenzar el torneo, que no tiene a todos felices pero a algunos muy conformes.

Los jugadores

Quedó claro que no es un formato que pueda entenderse de buenas a primera, es por esto que el capitán de Cobreloa al reunirse con sus compañeros en el camarín les explicó lo que se viene, el que al parecer fue todo un desafío.

"La verdad no lo tengo claro, para nosotros a sido bastante engorroso, trate de explicarlo de la mejor manera a mis compañeros, desde el Sifup me enviaron un audio muy detallado y después cada uno sacó sus conclusiones", comentó Arturo Sanhueza.

Fue difícil la labor del capitán de informar a sus compañeros la información, la que al parecer fue entendida de buena manera por todos los jugadores del plantel naranja, quienes llegaron temprano a la practica, justamente para reunirse y recibir la información de lo ocurrido en el Sifup.

Uno que no quedó conforme claramente fue Manuel Ormazábal, quien esperaba que se luchara hasta el final por lo que se pedía.

"Si se fue a paro y se estaba peleando algo, era para pelearlo hasta el final, no era a medias, sino no hubiéramos hecho nada", explicó el central minero.

Ormazábal agregó que "no se consiguió todo, se consiguieron algunas cosas, pero ya quedó atrás y tenemos que enfocarnos en el campeonato y ese cupo que está hasta mayo, tenemos que ir a pelearlo".

Es lo que queda de este paro de futbolistas, en donde Cobreloa deberá pelear por ese cupo que habrá para cumplir el objetivo de volver a primera.

Quedó más que claro que por lo menos en el plantel minero no gustó la idea y que queda esa sensación en algunos que quizás le faltó más fuerza al grupo, pero deben dar vuelta la página.

Como dijo Ormazábal, ahora están concentrados en comenzar de buena manera el torneo nacional, el que será en Coquimbo, este sábado en el Francisco Sánchez Rumoroso.

Doble jornada

El equipo minero, fuera de lo que aconteció con el paro, continuaron con sus trabajos en el Luis Becerra Constanzo con miras al duelo frente a Coquimbo. Los naranjas hicieron trabajo en doble jornada para ir definiendo lo que será el equipo que viajará mañana en la noche rumbo a la cuarta región, vía terrestre, en busca de empezar bien el campeonato oficial.

En los loínos aún queda de la campaña realizada la temporada anterior, en donde no obtuvo buenos resultados en condición de visitante, por lo que ahora quieren dejar atrás esa triste historia de malos resultados de forastero. Además será un partido con algo de morbo, tras los dichos que quedaron rondando en los pasillos del Sánchez Rumoroso el duelo pasado.

2016 un ascenso habrá al término de la temporada, del cual los naranjas irán a pelear con todo.

Cupo y medio en diciembre de 2017, donde la Primera A y B a través del sistema de promedio definirán el cupo.

osvaldo.vega@estrellaloa.cl