Secciones

En agosto se sabrá mecanismo exacto de distribución de tributos

Alcaldes se reunieron ayer con el Gobierno para discutir cómo tendrán más recursos de los impuestos mineros.
E-mail Compartir

Ignacio Araya Chanqueo

En compás de espera quedó ayer la reunión que sostuvo el Gobierno central con los alcaldes de la región de Antofagasta, quienes esperaban una serie de medidas para redistribuir los tributos que genera la minería en la zona.

En la reunión de ayer, en la que estuvo presente la ministra de Minería Aurora Williams y el Subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, se aceptó el ajuste del Impuesto Específico a la Minería, (creando el "Fondo de Inversión y Reconversión Regional") pero la fórmula exacta para ello recién se conocerá en agosto.

Según el alcalde de Mejillones y presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (AMRA), Marcelino Carvajal, hay dos alternativas para comenzar a modificar aspectos legales que permitan la redistribución de los recursos. "Hay dos mecanismos, uno que es más largo, que es vía legislativa y otro que puede ser a través de un decreto supremo analizándolo la Presidenta que le dio la potestad para que veamos el tema político que es la petición que hace esta región", señaló.

En tanto, el alcalde de Taltal, Sergio Orellana, valoró lo conversado ayer con el gobierno. "Nos han calificado de conformistas, pero vamos por buen camino", dijo. Según Orellana, se conversó con los ediles para acordar un tiempo extra -hasta agosto- para conocer el detalle de la propuesta gubernamental. "Yo creo que no hay mucho que estudiar, este es un problema que data hace bastante tiempo, yo creo que podrían eventualmente aventurarse con alguna propuesta, pero la idea es que este gobierno al menos nos pueda decir por qué vía", agrega la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo.

San román

Sin embargo, el edil de Tocopilla, Fernando San Román, salió disconforme con la reunión. "Ahora pienso que lo de Santiago, lo de la bajada del paro, fue todo un tongo. Imagínese que tres semanas después de esa reunión, iban a hacer un anuncio importante y no hicieron nada. Lo único que dijeron es que tenían la voluntad y que lo estaban estudiando, que fue lo mismo que dijeron en La Moneda y lo mismo que vienen diciendo hace 25 años", dijo.

Al respecto, el alcalde señaló que se estudiará con los pobladores de Tocopilla la propuesta del Gobierno para evaluar los pasos a seguir. "Yo no descarto nada, pero quiero primero reunirme con las bases antes de anunciar cualquier tipo de acción", señaló el edil del puerto salitrero.

Saffirio: Niños muertos en el Sename alcanzan los 477 en 5 años

E-mail Compartir

El ex militante de la DC, diputado y presidente de la comisión investigadora sobre el caso, René Saffirio, anunció que tras indagar los anuarios del Servicio Nacional de Menores, la cifra de niños muertos en los últimos cinco años son 477 y no los 185 que había anunciado la propia ministra de Justicia, Javiera Blanco. El parlamentario explicó que en el informe de la secretaría de Estado no fueron contabilizadas las personas en condición de infractoras de la ley. "Que tantos niños mueran estando en protección del Estado no es una sociedad sana", dijo y agregó que no descarta acusar constitucionalmente a la ministra Blanco, pues "faltó a la verdad". Entre 2005 y 2009, informó, el Sename no tiene datos de muertos.

Viudo de Viviana Haeger declaró por casi seis horas ante la Fiscalía y PDI

E-mail Compartir

Por primera vez, y en una sala especialmente habilitada para ello, ayer el viudo de Viviana Haeger, Jaime Anguita, declaró ayer ante el Ministerio Público y la PDI sobre la forma en la que murió su esposa en 2010.

En calidad de imputado por parricidio, el ingeniero de 59 años, que está preso desde hace siete meses, salió en el carro celular de Gendarmería para ser trasladado al penal de Alto Bonito, en la ciudad de Puerto Montt, donde rindió una declaración que duró 5 horas y 50 minutos.

El abogado de Anguita, Jorge Ponce, dijo que su cliente respondió todas las preguntas que se le hicieron y que están confiado en que el proceso avance correctamente.

La diligencia toma cierta especial importancia, pues con ella se evaluará si será necesario ampliar el plazo de investigación, que en primera instancia culmina el próximo 10 de agosto.

Haeger desapareció de su casa en Puerto Varas en 2010 y permaneció en ese estado 42 días hasta que fue hallada en el entretecho de la misma vivienda. Anguita está en prisión preventiva luego de que el sicario José Pérez Mansilla asegurara que Anguita le pagó para matarla.

42 días estuvo desaparecida Viviana Haeger en 2010 antes de que hallaran sus restos.

Yihadistas atacaron en plena misa y degollaron a un sacerdote en Francia

E-mail Compartir

En plena misa matutina, dos agresores tomaron rehenes ayer en una iglesia francesa de la ciudad de Rouen, la capital de Normandía, y degollaron a un sacerdote de 86 años antes de morir abatidos por la policía.

El ataque, atribuido más tarde por el grupo Estado Islámico, dejó también a otra persona con heridas graves, que hasta ayer se debatía entre la vida y la muerte, según informó el portavoz del Ministerio del Interior, Pierre-Henry Brandet.

La policía logró rescatar a otras tres personas de la iglesia en la pequeña localidad de Saint-Etienne-du-Rouvray, en el noroeste.

Desde el Vaticano, y a través de un comunicado, aseguraron que el Papa Francisco está "particularmente afectado" por el "acto de violencia" y pidió "paz para todo el mundo".