Secciones

Ciudadanos participan de cabildo por una nueva constitución

E-mail Compartir

Y siguen las actividades de difusión para lo que será el cabildo provincial para discutir y hablar sobre la nueva Constitución para Chile, que se realizará en las dependencias del Liceo Domingo Latrille el próximo sábado.

Por ello, la Gobernación de Tocopilla se dirigió hasta María Elena para sostener un encuentro con dirigentes sociales y vecinales de esa comuna, donde se trataron los pormenores que se llevarán a cabo el día sábado.

En la oportunidad fueron abordados diferentes tópicos necesarios para entender esta iniciativa de Gobierno que pretende cambiar la constitución que nos rige desde el año 1980, la cual fue hecha en tiempos de dictadura y aprobada en forma fraudulenta.

Entre los temas tratados estuvo qué es la constitución, cuál es su utilidad, en qué afecta a los ciudadanos, su configuración, algunos derechos y obligaciones claves para el desarrollo del país entre otros.

Además en la ocasión se pudo ver todo lo necesario para que las personas de la pampa salitrera lleguen hasta Tocopilla para participar de esta actividad cívica.

Este cabildo se realizará en las dependencias del Liceo Domingo Latrille a contar de las 9:00 horas y será parte de una iniciativa simultánea a nivel regional, que se harán también en Antofagasta y Calama el mismo día.

En la primera instancia participaron a nivel nacional más de 80 mil personas en las consultas individuales. Mientras que en la región, cerca de 3 mil ciudadanos.

archivo
archivo
sábado a las 9:00 horas.
Registra visita

En marzo llegan las primeras dosis de cannabis medicinal

Iniciativa se logró gracias a un convenio del municipio y Fundación Daya.
E-mail Compartir

Redacción

El director de Planificación de Fundación Daya, Nicolás Dormal comentó que "en marzo de 2017, la municipalidad podría recibir los primeros 200 frascos medicinales de cannabis", noticia que en Tocopilla fue celebrada por los cientos de beneficiados que podrán acceder a esta medicina.

En la oportunidad Dormal, agradeció el respaldo que han otorgado las cerca de 20 casas consistoriales, a lo largo del país, para impulsar el proyecto que pretende aliviar los dolores a quienes padecen algún tipo de cáncer u otras enfermedades.

"El fármaco se utiliza para muchas enfermedades pero para este desarrollo que estamos haciendo con el municipio se consideran tres estudios clínicos que consideran tres patologías distintas, manejo del dolor para pacientes oncológicos, pacientes con dolor crónico no oncológicos y otros con epilepsia refractaria para la disminución de crisis convulsivas", sostuvo el director de planificación.

Convenio

Para el alcalde de Tocopilla, Fernando San Román, lo anterior es una gran noticia. "Me pone muy contento que el proyecto al cual nos invitó Ana María Gazmuri ya tenga fecha, es una iniciativa que cuenta con autorización del SAG y contribuye a aliviar los dolores ocasionados por el cáncer y otras patologías".

De igual modo, el jefe comunal añadió que "vendrá a atender enfermedades, sobre todo en Tocopilla, lugar donde prevalece una alta tasa de cáncer". Instancia donde además el alcalde recordó que la iniciativa fue aprobada por unanimidad por el concejo municipal.

Tratamiento

Desde el municipio indicaron que la distribución de los fármacos medicinales será supervisada por especialistas médicos y contará con el apoyo de un equipo de salud del Hospital Marcos Macuada. Asimismo, se trabajará de la mano con agrupaciones ligadas a enfermedades como el cáncer.

Asimismo, el aceite que se distribuirá entre los enfermos que han sido previamente inscritos se dará por dosis de acuerdo a los protocolos de los estudios.

2017 llegarán las primeras dosis del aceite de cannabis que aliviará el manejo del dolor .

200 personas, son los primeros beneficiados de este remedio que debieron inscribirse previamente.

cedida
cedida
200 son las dosis que llegaran.
Registra visita

Quema de basura casi se propaga a un campamento cercano

E-mail Compartir

Otra mañana de gran trabajo tuvieron los voluntarios de bomberos de Antofagasta.

Y es que una quema ilegal de basura terminó en un incendio a una vivienda de material ligero en el sector del vertedero municipal.

Según explicaron desde Bomberos, la quema llegó hasta una casa de la intersección de Huamachuco con Jesús de Nazareth y la dejó completamente destruida.

A la emergencia llegaron cuatro compañías de Bomberos, quienes controlaron la quema de basura tras dos horas de trabajo. Sin embargo, los primeros 30 minutos se enfocaron en evitar que el fuego se expandiera, ya que en las cercanías hay un campamento.

No hubo lesionados y se desconoce el número de damnificados de la vivienda afectada.

bomba arturo prat
bomba arturo prat
acudieron 4 compañías.
Registra visita