Secciones

Hasta hoy se puede postular para concretar los proyectos de "Antofaemprende"

E-mail Compartir

Hasta hoy se extiende el plazo para postular a los proyectos de Antofaemprende iniciativa que pretende promover la participación ciudadana en el desarrollo de soluciones innovadoras en temáticas sociales, mediante el llamado a resolver desde desafíos locales para mejorar la calidad de vida, hasta complejos problemas medioambientales como la basura.

Quienes deseen postular, sólo debe animarse y subir su idea o solución resumida en mil caracteres a la plataforma de innovación abierta www.antofaemprende.cl.

Una vez realizado esto, el concursante entrará al proceso de "Ideación", donde contará con mentores online y con la comunidad, quienes irán ayudándolo a perfeccionar su propuesta.

En la línea "Construyendo la Región que Soñamos", del total de ideas postuladas, se preseleccionarán 50 de ellas que deberán ser presentadas en un breve "Pitch 1.0" de 4 minutos, siendo posteriormente seleccionadas 25 de éstas, las que recibirán $1 millón para comenzar con la etapa de "Co-creación y Prueba Beta" con la comunidad que esperan impactar. Finalmente, serán 10 los ganadores, quienes recibirán $7 millones para la implementación de sus proyectos, además de un acompañamiento constante en la ejecución de sus ideas.

Para el caso de la línea "Antofagasta Ciudad Limpia", los postulantes tanto de Chile como del extranjero, deberán presentar soluciones probadas en otro contexto y que sean factibles de adaptar a la realidad local. Del total, se seleccionarán 5 proyectos con un monto máximo de 3 millones de pesos, con los que deberán mostrar su solución en una jornada denominada Demo Day en Antofagasta. En tanto, los ganadores pueden fluctuar entre 1 a 3 como máximo, entre quienes se repartirán $80 millones para la implementación de sus soluciones.

Esta tercera versión presenta dos desafíos, el primero "Construyendo la Región que soñamos", donde se concentrarán las ideas que resuelvan problemáticas generales como: inclusión, energías renovables, educación, reciclaje, juventud, medio ambiente, recuperación de espacios, etc. de la Región de Antofagasta.

Jauría atacó a cuatro mujeres: una de ella se encuentra grave

Las tres últimas víctimas salieron en ayuda de las primera de las afectadas. Todas fueron mordidas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Loa

Los vecinos de la población Gladys Marín de Calama están conmocionados. El ataque de una jauría dejó a cuatro de sus vecinas lesionadas.

Hechos que se registraron pasado el mediodía, cuando los canes desataron su furia contra una de las mujeres.

Otras tres salieron en su defensa, siendo todas mordidas por los peligrosos animales.

En primera instancia fueron derivadas al servicio de atención primaria del sector, sin embargo la gravedad de sus lesiones obligaron a su derivación al hospital.

En el lugar los médicos de turno establecieron que dos de ellas presentaban las lesiones de mayor consideración.

"Nos informaron que cerca del consultorio se produjo un ataque de una jauría a cuatro personas, una de ellas con mordeduras graves en la cuatro extremidades, cuello y tórax", explicó el director (s) del Hospital Carlos Cisternas, Petre Radich.

Dos de las afectadas ingresaron con lesiones de menor consideración, sin embargo fueron monitoreadas para evaluar su evolución, para finalmente ser dadas de alta.

Quien se encuentra en estado más crítico es una mujer de 32 años, quien sufrió las mordeduras de mayor gravedad.

"Fue intervenida por el cirujano de turno y un cirujano plástico lo apoyó para tratar de mejorar de mejor manera el aspecto de las heridas, mejorarlas desde el punto de vista estético", agregó Radich.

Si bien no se encuentra con riesgo vital, preocupa su evolución. "Las mordeduras siempre son complicadas, porque luego viene la etapa de la infección, por lo que en pabellón se requiere un tratamiento enérgico porque por ser una mordida de animal aumenta las posiblidad de una infección", remató el director (s) Petre Radich.

El estado de la mujer de 32 años seguirá siendo evaluado, a fin de analizar como avanzan sus innumerables lesiones.

La defensa de sus vecinas y la propia impidió que el ataque de los canes fuera mortal, resultando con heridas graves.

32 años tiene la mujer que resultó con las lesiones de mayor gravedad en el ataque de los perros.

Realizaron denuncia en la autoridad sanitaria por perros

E-mail Compartir

Los vecinos de la Gladys Marín están preocupados. Hace bastante tiempo advirtieron de la peligrosidad de perros vagos en el sector.

"Son cerca de 20 y sabíamos que esto iba a pasar en algún momento. Hablamos para que los retirara el canil y no se ha hecho nada", explicó la presidenta de la junta de vecino, Patricia Pérez.

El ataque aumentó su temor y exigen soluciones inmediata para no tener que lamentar hechos aún más graves.

Desde el municipio afirmaron que se hace lo que está a su alcance pero están de manos atadas.

"Debemos tener otros medios e instrumentos, sobre todo los perros callejeros, pero los legisladores no nos dan esas herramientas", esgrimió el alcalde de la comuna Esteban Velásquez.