Al final Rojo no pudo hablar con el canciller
Durante largos minutos, mientras la comitiva boliviana aún inspeccionaba las instalaciones portuarias de Antofagasta, la alcaldesa Karen Rojo esperaba paciente la salida del canciller David Choquehuanca, para expresarle en persona los puntos de vista que ya había expresado a varios medios de comunicación durante la mañana.
"Fue un error muy grave por parte de Chile que no le hayamos abierto al canciller las puertas del puerto en Arica", dijo la alcaldesa Rojo a Digital FM. "Nosotros como chilenos no tenemos nada que temer.", dijo.
A eso de las 2 de la tarde, cuando Choquehuanca salió del puerto para bajarse en las oficinas de EPA, llegó la alcaldesa a esperarlo a la misma puerta. Sin embargo, el hombre salió y escoltado por decenas de periodistas bolivianos, entró a la oficina. A la cola llegó Karen Rojo, quien al final no pudo hablar con él. A los periodistas, ella dijo que quería solicitar que el canciller se comprometiera a mejorar las condiciones ambientales con las cuales se manejan los depósitos de plomo en el puerto, "recordarle que esta tierra y este mar, es y será territorio chileno".

