tres tips para salir del desorden en las deudas
Juntar todas las deudas en una sola
Idealmente, aglutinar las distintas deudas que se tengan con tarjetas de crédito, casas comerciales o créditos de consumo, en una sola, que se pueda pagar en 48 o 60 meses. De esta forma, se pagará un solo seguro desgravamen, un costo de administración y no tres o cuatro veces. El economista Jorge Hermann destaca que actualmente es más probable conseguir una baja tasa de interés en un sólo crédito, que hasta hace un tiempo.
Ahorrar un 5% de los ingresos
Pese a lo complejo que puede resultar cuando se está endeudado, lo ideal es que cada familia guarde el 5% de sus ingresos para imprevistos, y así evite colapsar ante eventualidades.
Reducir las tarjetas de crédito
El dinero plástico puede ser una gran tentación, por lo que expertos recomiendan cortar tarjetas de crédito y dejar sólo una para enfrentar imprevistos como una falla en el auto, una urgencia en el dentista o un accidente. A esto agregan que, mientras se esté pagando la tarjeta y los otros créditos, hay que evitar pedir otros, tanto a largo como a corto plazo, para evitar el temido sobreendeudamiento. Y, respecto de esa tarjeta única, debe revisarse con frecuencia los intereses que cobra.
