Secciones

Este sábado hay cabildo provincial por constitución

E-mail Compartir

Este fin de semana, los habitantes de toda la Provincia de Tocopilla serán los encargados de aportar su granito de arena en la construcción de la nueva Constitución para Chile.

Esta actividad, denominada cabildo, se realizará en dependencias del Liceo Domingo Latrille a las 09:00 horas y será parte de una iniciativa simultánea a nivel regional, ya que estos cabildos provinciales se harán también en Antofagasta y Calama el mismo día.

En la primera instancia de participación a nivel nacional participaron más de 80 mil personas en las consultas individuales. Mientras que en la región, cerca de 3 mil ciudadanos fueron parte de la encuesta. En cuanto a los Encuentros Locales Autoconvocados, 486 se efectuaron.

Cabe señalar que este Proceso Constituyente tendrá tres niveles: Encuentros Locales, Cabildos Provinciales y Cabildo Regional, que concluirán con la elaboración de las Bases Ciudadanas para la Constitución, que es un documento que recogerá los acuerdos, parciales y desacuerdos adoptados por la ciudadanía, bases que servirán para que la Presidenta envíe un proyecto de cambio constitucional.

Entregan más plazo para postular a Vive tu Huerto

E-mail Compartir

Hasta el 1 de agosto se amplió el proceso de postulación para todos los establecimientos educacionales de la comuna, que quieran implementar el programa "Vive tu Huerto" del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis).

La iniciativa busca promover el desarrollo de espacios de aprendizaje integral para alumnos, profesores y apoderados mediante la implementación de huertos escolares, contribuyendo de esta manera a la generación de hábitos y estilos de vida saludables

en las comunidades educativas.

La directora regional de Fosis, Lizza Aravena, manifestó que este programa "está planteado como un recurso didáctico que puede ser utilizado por los docentes para apoyar la enseñanza de las diversas asignaturas, facilitando de esta forma que los estudiantes, con y sin discapacidad, generen y pongan en práctica conocimientos y habilidades a través del contacto con los ciclos de la naturaleza".

Las postulaciones son en el sitio www.fosis.gob.cl, donde esta entidad estará entregando asesoría técnica en todo el proceso.

Corte rechaza recurso por el supermercado popular

Municipalidad apelará al fallo en la Corte Suprema. En tanto, Contraloría no se pronunciará al respecto por encontrarse judicializado el tema.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

El esperado "Supermercado Popular" de Tocopilla debía estar inaugurado y funcionando hace un par de meses, pero la determinación de la Corte de Apelaciones de Antofagasta retrasa aún más esta iniciativa municipal, debido a que el ente judicial rechazó un recurso de protección en contra del dictamen de la Contraloría General de la República que prohibía el funcionamiento de este proyecto "por tratarse de una actividad ajena a sus funciones".

Todo comenzó el 31 de marzo, cuando Contraloría emitió el dictamen N°24159 que fue firmado por el contralor Jorge Bermúdez y que indica con respecto a la idea que el municipio instalara un supermercado popular, agregando que "las entidades edilicias son corporaciones autónomas de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, cuya finalidad es satisfacer las necesidades de la comunidad local". Autonomía que según la entidad tiene limitaciones, ya que se pronunciaron contrarios al proyecto, indicando que no procede que el municipio lo implemente por tratarse de actividades ajenas a sus funciones, en este caso, comercial.

Es por ello que el municipio interpuso en la Corte de Apelaciones de Antofagasta, un recurso de protección contra este dictamen, indicando que, primero es un programa social y además había una "arbitrariedad" en la decisión, la cual se había dado a conocer días antes de entregar todos los antecedentes a la Contraloría, que afectaría la integridad de sus beneficiarios adultos mayores.

Aquí se emitieron los alegatos, pero la Corte rechazó el recurso en la causa Rol N°1.142-2016, el 8 de junio, indicando básicamente que Contraloría está cumpliendo con su rol fiscalizador.

"En cuanto al recurso de protección, éste se encuentra en apelación ante la Excelentísima Corte Suprema. Lo anterior, por cuanto el fallo de la I. Corte de Apelaciones de Antofagasta resolvió en forma desfavorable por entender que existía una reconsideración pendiente por parte de la Contraloría General, cuestión errada, puesto que antes de los alegatos, ya la Contraloría se había abstenido de emitir dictamen por haberse judicializado el tema, cuestión que ninguna de las partes sabía, dado que dicho órgano fiscalizador no lo informó durante el juicio", indicó la administradora municipal, Yesenia Monsalvez.

El Supermercado Popular se encuentra en etapa de adquisición de los bienes vía licitación pública, mientras que el recurso de apelación está desde el 30 de junio en la Corte Suprema, para los alegatos.

¿y la farmacia popular?

Por otro lado, Yesenia Monsalvez agregó que "en el caso de la Farmacia (Popular), ya se cuentan con los remedios requeridos a la Cenabast, con quien tenemos vigente un convenio de intermediación. Contamos con un moderno sistema en línea que permite llevar el registro de los beneficiarios con los remedios que se les entregarán. Además ya está casi afinada la contratación del Químico Farmacéutico", por lo que esta iniciativa se inauguraría en las próximas semanas.