Secciones

Avanza en el programa de "telerehabilitación"

En abril, ambas instituciones firmaron convenio que permitirá incorporar equipos de última generación a los servicios de salud de la zona.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

En un gran despliegue, los profesionales que integran el equipo nacional del proyecto de Telerehabilitación "Teletón en Tu Comuna", visitaron la comuna de Tocopilla.

El objetivo de la visita, fue analizar en terreno los principales avances de esta iniciativa piloto implementada en el Hospital Marcos Macuada y conocer, junto al equipo de kinesiólogos de ambas instituciones, algunos resultados obtenidos en las 5 comunas (Pozo Almonte, Tocopilla, Vallenar, Monte Patria y Cochrane), en las que este proyecto se está desarrollando.

Durante la visita, además, los profesionales de Teletón, Damián Flores y Bárbara Ferrada se reunieron con un grupo de padres, cuidadores y usuarios, que hasta el momento han sido parte de esta experiencia, para conocer su percepción respecto de los beneficios que trae acercar la atención a las comunas.

Recordemos que en abril de este año, Teletón Antofagasta y el Hospital Marcos Macuada firmaron un convenio que permitirá implementar en etapas el proyecto piloto de Telerehabilitación, incorporar equipos de última generación a los servicios de salud de la zona y capacitar a profesionales para aplicar estos procedimientos de atención.

De esta manera, los pacientes de Teletón podrán realizar sus tratamientos en las dependencias del hospital bajo la mirada clínica de un kinesiólogo local y un equipo de profesionales que registrarán los ejercicios, para, posteriormente ser evaluados por un especialista en Antofagasta, quien por lo demás estará en constante comunicación con el profesional médico de Tocopilla, a través de video conferencia.

Proyecto

"Teletón en Tu Comuna" consiste en la realización de sesiones terapéuticas a distancia, a través de la implementación de un espacio de rehabilitación virtual en puntos claves, como Centros Comunitarios de Rehabilitación, Centros de Salud Familiar, Salas de Rehabilitación Integral, entre otros centros públicos de Salud, monitoreadas desde un Instituto Teletón de correspondencia geográfica.

Estas plataformas capturan los movimientos del paciente, mediante sensores que registran y envían la información a una base de datos quedando a disposición de sus kinesiólogos y terapeutas, quienes evalúan y analizan los datos para generar las sesiones correspondientes.

El objetivo es acercar la atención a los pacientes, manteniendo una continuidad en sus tratamientos, sin que deban viajar largas distancias para recibir sus terapias.

Llaman a inscribirse en becas para las prácticas

E-mail Compartir

La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), anunció el comienzo del segundo periodo de postulación a la Beca Práctica Técnico Profesional (BPTP), beneficio que consiste en un aporte económico de $65.000, que se entrega de manera directa a los estudiantes matriculados en establecimientos educacionales técnico profesionales, como apoyo para los gastos asociados a la realización de su práctica.

Los requisitos para acceder a la Beca Práctica Técnico Profesional, son: Ser estudiante o egresado de Enseñanza Media Técnico Profesional de un establecimiento educacional municipal, particular subvencionado o de administración delegada y estar matriculado para realizar o iniciar su práctica durante el año 2016.

Los interesados en postular a la beca pueden realizar el trámite de postulación desde cualquier dispositivo con acceso a internet a través del link http://portalbecas.junaeb.cl/#/login hasta el 2 de septiembre de 2016.

Tras la postulación online, el encargado del respectivo establecimiento educacional debe verificar en el sitio web el estado de la práctica y remitir la documentación a Junaeb.

Sesiona comité social por situación de indigentes

E-mail Compartir

Con la presencia de los diferentes organismos y servicios públicos dedicados a trabajar con las familias y personas más vulnerables de la Provincia de Tocopilla, el Comité Técnico de Protección Social sesionó para llegar a alcances en el análisis de las personas en situación de calle de nuestra comuna, como además conocer parte de la oferta que el Ministerio de Desarrollo Social, implementará para visibilizar en primera instancia la problemática, como también conocer los alcances que tendrá el registro social para las personas en esta condición.

Objetivos

El Estado busca a través de este medio, visibilizar y dar cobertura social a través de programas específicos que se implementarán bajo el sistema seguridades y oportunidades.

Los asistentes a este encuentro en la gobernación, entre los que están instituciones policiales como entidades sociales, comprometieron aumentar las instancias para dar discusión frente al problema buscando las mejores instancias para intervenir esta parte de la población.