Secciones

Aplazan inscripciones para la Escuela de Gendarmería

E-mail Compartir

Debido a la gran demanda de interesados en ser parte de la Escuela de Gendarmería, es que el encargado de las inscripciones, teniente primero Richard Escalona Alarcón, informó que decidieron ampliar el plazo de las postulaciones hasta el 28 de julio.

En esta línea, se recuerda que los requisitos para postular son: ser chileno, tener una edad entre 18 a 25 años, soltero, en el caso de los hombres contar con una estatura mínima de un metro 65 centímetros y en el caso de las mujeres un metro 58.

Asimismo, haber cursado, al menos, segundo medio, poseer salud compatible y antecedentes intachables. De igual modo, para los varones contar con su situación militar al día.

Dudas e informaciones en el sitio www.escuelagendarmeria.cl.

Gran charla de derechos humanos con enfoque en infancia y juventud

E-mail Compartir

Una intensa jornada de debate y reflexión se vivió en el auditorio municipal, hasta donde llegaron funcionarios de distintas entidades para dialogar sobre la temática de los derechos humanos, con un enfoque en los niños y jóvenes del Puerto Salitrero.

A esta iniciativa, organizada por la Oficina de Protección de Derechos de niños, niñas y adolescentes (OPD) de Tocopilla, asistieron representantes de la PDI, Serpaj, Dideco, Salud Mental Comunitaria, entre otras instituciones que trabajen en el trato con menores de edad.

"Se gestionó una jornada sobre derechos humanos con Policía de Investigaciones y el INDH, ya que es uno de los principales enfoques para trabajar con niños y adolescentes, pues ellos son sujetos de derecho por lo tanto debemos validarlos ante la sociedad, crear una participación ciudadana y no verlos desde arriba como inferiores", señaló Claudia Merino, coordinadora de la OPD.

Por otro lado, Merino también sostuvo que "por eso quisimos generar esta instancia, hacer un poco de análisis, una mirada crítica de cómo vemos o tratamos a otras personas".

Por otro lado, desde la OPD Tocopilla invitaron a los funcionarios de distintas instituciones de la red Sename, tales como el Hospital Marcos Macuada, Salud Mental Comunitaria y a diversas organizaciones sociales a sumarse a este proyecto, porque la idea es que la mayor cantidad de personas tengan acceso a este tipo de herramientas y así potenciar la red de infancia que existe en la comuna.

Vecinos serán beneficiados con programas ante emergencias

La Gobernación se adjudicó 40 millones de pesos para proyectos de capacitación y alarmas comunitarias.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

La Gobernación se adjudicó dos nuevas iniciativas que van en el marco del programa de modernización de estas reparticiones públicas, que en 2016 alcanzan las 27 involucradas. Tocopilla, por segundo año consecutivo consiguió recursos frescos para desarrollar programas.

En específico logró 40 millones para ejecutar dos planes de trabajo, que nacen desde las necesidades diagnosticadas en toda la provincia.

El primero de ellos, que tiene una inversión de $15.000.000 y se desarrollará en los próximos 5 meses de este año, consta del desarrollo de un programa de capacitación vecinal frente a las emergencias, evento que permitirá que nuevas unidades comunitarias queden plenamente capacitadas para organizar sus recursos y hacer frente a las eventualidades que ocurren en la comuna, replicando en el ámbito urbano la misma modalidad de trabajo, que en 2015 se abordó con la costa rural de la provincia y la localidad de Quillagua, donde los vecinos quedaron preparados y organizados para enfrentar desastres naturales.

Además de quedar equipados con radios de alta frecuencia que los conecta a una central en la que también intervienen Bomberos, Carabineros, Hospital, Armada y Gobernación.

Alarmas

La segunda iniciativa partió a petición de las Uniones Comunales de JJVV. de Tocopilla, que frente a la imposibilidad de presentar este año 2016 iniciativas para gestionar alarmas comunitarias para la ciudad, el compromiso de la autoridad fue gestionar con la DGI recursos para dar cobertura a este importante elemento disuasorio para la comunidad.

Es así como el Departamento de Seguridad Pública de la Gobernación de Tocopilla, levantó una iniciativa que permitirá entregar a las dos uniones comunales de Juntas de Vecinos del puerto 200 alarmas comunitarias, las que serán definidas en conjunto a estas organizaciones su distribución e instalación.

Este proyecto comunitario de seguridad tiene una inversión total de $25.000.000.

40 millones de pesos es la inversión para ambas iniciativas de ayuda comunitaria.

2 año consecutivo en que la gobernación logra proyectos de modernización provincial.