Secciones

Con tremenda presentación antofagastino está en 'The Voice'

Eligió unirse al equipo de Álvaro López y promete más presentaciones de gran nivel en el programa.
E-mail Compartir

Javier Andrónico-Cangana

Es profesor de música. Se ha dedicado cerca de 20 años a la docencia, incursionó durante un breve tiempo trabajando en el mundo de la minería y ahora está próximo a inaugurar un minimarket en Coviefi, sector sur de Antofagasta. Pero su pasión siempre ha sido la música y esa misma motivación ahora lo tiene entre los primeros clasificados en el programa de Canal 13, "The Voice".

Se trata de Jairo Hofer (42), un valdiviano que llegó hace poco más de 15 años hasta la Perla del Norte para trabajar en lo que estudió: profe de música.

"Durante unos 15 años me desempeñé como docente de música en distintos colegios de la ciudad, tanto particulares como públicos. Luego, hace un tiempo atrás, dejé de ejercer para dedicarme a la minería. Estuve más de un año laborando en eso hasta que vino la baja del cobre y quedé cesante pero estoy a punto de abrir un minimarket junto a mi señora", explica Hofer, quien llegó a los 27 años hasta Antofa.

Cómo supo

Aunque la música siempre ha sido un pilar en la vida de Jairo, reconoce que el cómo se decidió a postular a 'The Voice' fue gracias a su esposa.

"Yo sabía que iba a empezar la segunda temperada pero no le di mayor importancia. Y un día que estábamos viendo 'MasterChef' con mi señora vimos que una de las participantes se iba a unir a 'The Voice', así que mi esposa me instó a postular. Lo hice altiro y poco a poco fui pasando las audiciones pero para ello he tenido que viajar varias veces a Santiago".

Tres 'coachs'

La noche del jueves se emitió el capítulo donde Jairo Hofer hizo su presentación, la cual lo dejó entre los primeros 80 seleccionados. Se subió al escenario de 'The Voice' con el objetivo de sorprender a los coachs (entrenadores) y lo hizo casi de inmediato.

Interpretó un clásico mambo titulado "Sway" y en cosa de segundos tres de los cuatros coachs apretaron la chicharra para tratar de integrarlo a sus equipos. Ellos fueron Nicole, Ana Torroja y Álvaro López.

Luego de unos momentos, Jairo tomó la decisión de unirse al grupo de López. "Decido irme con Álvaro", expresó en el capítulo.

Actualmente el músico y padre de cinco hijos cuenta que se prepara para dar lo mejor de sí en las próximas presentaciones.

javier.andronico@estrellanorte.cl

En centro helénico se juntarán los mejores animé y cosplayers

E-mail Compartir

Las vacaciones de invierno ya llevan una semana y éste puede ser uno de los panoramas que ha varios cientos de niños y adolescentes les llamará la atención.

Desde el mediodía y hasta las 20 horas aproximadamente se llevará a cabo la "Expo Friki", un evento organizado por El Antro Animé y que reunirá lo mejor de la cultura japonesa, las cartas y los cosplay.

Aunque es una actividad enfocada para niños y jóvenes, en realidad los adultos también podrán disfrutar. Y es que aparte de mangas, animé y videojuegos, también habrán comics, cine y muestra de figuritas coleccionables de series animadas clásicas.

Pero eso no será todo ya que también habrá una competencia de cosplay y el evento será animado por C-Pher un reconocido cosplayer nacional.

El evento se desarrollará en la Sociedad Helénica, frente al Teatro Municipal de Antofagasta.

Incorporan nuevos integrantes a las mesas de Cultura y DD.HH

E-mail Compartir

Tras la conformación de la Mesa de Cultura, Memoria y Derechos Humanos efectuada a comienzos de año en la Región de Antofagasta, el trabajo entre las diversas agrupaciones y entidades poco a poco se fortalece con la priorización de las acciones a desarrollar este 2016 y la incorporación de nuevas agrupaciones y entidades.

La mesa de trabajo impulsada por el Consejo de la Cultura de la capital regional y en la cual participa la agrupación de Familiares y Amigos de Ejecutados Políticos y Desaparecidos, la agrupación Providencia, la de Ex Menores Víctimas de la Dictadura Militar, la de Mujeres Unidas por la Igualdad, el Comité de Ex Presos Políticos de la cárcel de Antofagasta y el Instituto de Derechos Humanos, sumó recientemente a la agrupación de Derechos Humanos de Tocopilla, a la Biblioteca Regional de Antofagasta y Seremi de Justicia, siendo el seremi del servicio, Marcelo Encina quien participó del último encuentro.

Entre las principales temáticas que se determinaron abordar este año destaca el trabajo conjunto que se realizará entre todas las agrupaciones y entidades participantes en la programación del Mes de la Memoria. Asimismo, se trabajará en la generación de acciones que permitan visibilizar "La Providencia".