Secciones

Entregan 400 kits de ampolletas eficientes

E-mail Compartir

Con el objetivo de promover una educación sobre el ahorro energético, es que el Ministerio de Energía entregó 400 kits de ampolletas que son de bajo costo para el bolsillo de las familias del Puerto Salitrero.

Esta entrega se concretó en el Colegio Sagrada Familia cuando personal municipal recibió a los vecinos beneficiados, todo ello bajo el compromiso de la cartera gubernamental del año pasado, que se suma a la rebaja de la luz impuesta por ley para Tocopilla, por ser una comuna generadora de electricidad para el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING).

Es por ello que la vecina de la población Arturo Prat Emma Trivick, fue una de las beneficiarias y agradeció la entrega de ampolletas.

"Son económicas y hacen falta en la casa para el consumo eficiente, sobre todo en Tocopilla que el costo es elevado, pese a que tenemos aquí a las compañías eléctricas", señaló la pobladora.

Es importante mencionar que ya se han podido entregar cerca de mil kits eficientes de ampolletas a los habitantes del Puerto Salitrero.

Inicia la tercera versión de "Fuga de las Letras"

Concurso busca las historias de internos que estén en cárceles de la región.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

El proyecto "Fuga de las Letras: Historias Bajo las Sombras-Aportando Por Ti", que organiza y desarrolla por tercer año consecutivo el Centro Cultural Artes y Letras del Puerto Salitrero, ya comienza a gestarse como una realidad y pronto se dará inicio a su primera etapa.

La iniciativa, que busca entregar un importante espacio de participación a las personas privadas de libertad, tendrá como concursantes a los internos de los penales de Tocopilla, Calama y del Centro Penitenciario Femenino de Antofagasta.

Cabe destacar que este proyecto es financiado por el gobierno regional a través del 2% Cultura del FNDR y tiene una inversión de 15 millones de pesos, lo que comprende traslados, premiaciones y la edición de 700 ejemplares de este nuevo libro.

Inicio del proyecto

La actividad partirá en su primera etapa el próximo lunes 18 en el CDP de Tocopilla, mientras que el martes 19 la comisión organizadora viajará a Antofagasta. Finalmente el viernes 22 de julio estarán en la cárcel de Calama, explicándole a los internos en qué consiste el concurso literario y de cómo pueden expresarse, sin censura, en sus relatos, los cuales serán revisados posteriormente por un jurado.

En todos estos centros penitenciarios, a los internos que se atrevan a escribir y optar a un gran premio en dinero en efectivo se les entregarán materiales didácticos y las bases del concurso de cuentos, que en realidad son historias reales que retratan el porqué están cumpliendo condena y cuáles son sus expectativas de vida cuando recuperen la ansiada libertad.

Este emblemático proyecto, que tiene como finalidad la reinserción a la sociedad de las personas que han delinquido, tiene una buena premiación para las historias ganadoras. Es así como el quinto lugar recibirá un aporte de 200 mil pesos, mientras que el cuarto puesto ganará $250.000, el tercero tendrá un premio de $ 350.000.

Por otro lado, el segundo cuento ganador se hará acreedor a 450 mil pesos y el primer lugar será beneficiado con medio millón de pesos. Además, el cuento que gane el certamen literario será ambientado a una obra de teatro por actores locales, mientras que los demás concursantes recibirán diplomas de participación y podrán viajar a Tocopilla cuando se realice la ceremonia de cierre del proyecto, donde también se llevará a cabo la obra teatral y el lanzamiento del libro con todos los trabajos que concursaron.

Esta parte de la iniciativa se realizará en el mes de enero de 2017 en el Centro Cultural Artes y Letras.

500 mil pesos recibirá el autor del relato ganador y el escrito será traspasado a una obra de teatro.

20 cupos por penal tiene este concurso, que abarca las realidades de internos de la región.

Se vienen programas para dueños de negocios

E-mail Compartir

Este jueves 14 de julio a las 15:00 horas finaliza el proceso de postulación a los instrumentos "Crece Multisectorial", "Crece Barrios Comerciales" e "IPRO Barrios Comerciales", tres programas que forman parte del Comité de Desarrollo Productivo Regional, entidad que integra el trabajo conjunto de Corfo y Sercotec.

Por ejemplo, "Crece Multisectorial" es un instrumento que otorga nuevas oportunidades para aquellos/as empresarios/as, de toda la región, que buscan hacer crecer su negocio, por tanto, se dirige a empresas de menor tamaño con ventas netas menores a 25.000 UF al año. Financiará hasta el 80% total del proyecto con un tope máximo de $6 millones y cada empresa seleccionada deberá aportar el menos el 20% del monto total del proyecto.

En Tocopilla pueden postular aquellos negocios ubicados en calle 21 de Mayo, entre Baquedano y O'Higgins, en el llamado Barrio Comercial.

Todos los interesados en participar de estas iniciativas, deben solamente postular en el sitio web www.fomentoantofagasta.cl, o llamar al 600 979 0000.