Secciones

60% de avance presentan obras de ampliación de la ruta B-24

E-mail Compartir

Un avance cercano al 60%, presenta el proyecto de Mejoramiento y Ampliación de la Ruta- 24, sector Cuesta Barriles, que une la ciudad de Tocopilla con María Elena, situación que pudieron verificar ayer en terreno autoridades regionales y provinciales que visitaron el lugar

Al respecto, el intendente Valentín Volta, puntualizó que estas obras devolverán la funcionalidad y cambiará el estándar de uno de los principales accesos de Tocopilla con las comunas vecinas, destacando además que la labor de vialidad de obras públicas y la empresa, quienes indicaron que si bien la obra contractualmente termina en abril del 2017, podría adelantarse para el segundo semestre de este año.

El director regional de vialidad, Félix Gallardo, acompañó a la autoridad explicando los pormenores del proyecto. "Esta es una obra que supera los 12 mil millones de pesos, y que considera la ampliación de esta ruta. Además del mejoramiento en algunos sectores de curvas restrictivas, la construcción de bermas de dos metros, el diseño de lechos de frenado, pavimentación, demarcación, instalación de señales verticales, etc. Asimismo, en consideración de los estragos que puede producir una emergencia por lluvias, se construirán barreras de hormigón y obras varias como malla para sostenimiento de taludes".

Alumnos se lucen con novedosos basureros

E-mail Compartir

Cientos de vecinos quedaron asombrados, con una muestra de basureros realizados con material reciclado que los alumnos del liceo Politécnico Diego Portales Palazuelos hicieron como parte de un trabajo educativo.

Durante un mes aproximadamente, los alumnos del ramo de tecnología trabajaron guiados por su profesor José Miguel Nadal, en la elaboración y materialización de un proyecto que pudiera crear conciencia en los niños de enseñanza pre-básica y de los primeros años escolares sobre el tema de la basura.

De esta forma, llegaron a la idea de perfilar con materiales reciclados, novedosos basureros que tuvieran un llamativo diseño que permitiera y se convirtiera, además, en un objeto novedoso para los pequeños.

La actividad se desarrolló en la plaza Carlos Condell, donde muchos vecinos llegaron acompañados de sus hijos que entusiasmados miraban y algunos incluso querían llevarse algunos de estos diseños.

Nadal comentó que este es el tercer año en que se realiza esta actividad la cual comprende una segunda etapa en la cual reforzarán los basureros con diferentes materiales que serán donados por la unidad de medioambiente del municipio, que además apoyaron la muestra.

Amplían unidad de diálisis hospital Marcos Macuada

En la doble inauguración también se le dio el vamos a la lavandería.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

La señora Ema Araya es una vecina tocopillana, que durante una gran cantidad de años debió viajar a diferentes ciudades para poder dializarse, experiencia que recuerda con mucho dolor, ya que la vuelta a casa que debía hacer en bus, no se la da a nadie.

Como ella fueron muchos los tocopillanos que pasaron por esta ingrata situación hasta que en abril del 2012, se realizó la apertura de la unidad de diálisis del Hospital Marcos Macuada que contó en un principio con cinco sillones, que permitía atender a 20 pacientes.

La apertura de esta unidad, la señora Ema, la recuerda con una cariño, debido a que le cambió la vida, ya que había conocido varias unidades de diálisis en diferentes instituciones, pero se queda con la de Tocopilla "acá los médicos a nosotros nos escuchan, somos como una familia grande, tengo buena relación con mis compañeros, es la mejor", sentenció.

Ayer ella estuvo presente en la inauguración de la ampliación de la Unidad de Diálisis donde fue una de las oradoras y compartió con algunas de las autoridades que llegaron al lugar como el intendente Valentín Volta, el director del Servicio de Salud de Antofagasta y otras autoridades provinciales y la comuna.

Ampliación

El proyecto fue financiado con dineros del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) con una inversión de $113 millones, con los cuales se adquirieron seis nuevas máquinas de diálisis y cuatro sillones para pacientes, aumentando la capacidad de atención de pacientes a 55 personas.

Evelin Burr, coordinadora de la unidad señaló que cada día suman los enfermos renales por lo que esta ampliación permitirá atender a más personas.

Lavandería

En la ocasión también se inauguró la lavandería del hospital la que también fue financiada con fondos del FNDR con una inversión de $50.598.000.

Tanto estos dineros como los del otro proyecto, fueron aprobados por el Gobierno Regional de Antofagasta, indicó el intendente Volta.

Este proyecto era altamente anhelado por la comunidad, ya que antes se debía mandar toda la ropa para Antofagasta.

rodrigo.tapia@estrellatocopilla.cl