Secciones

57 familias reciben los subsidios de vivienda

E-mail Compartir

A contar de ayer, 57 familias tocopillanas tienen en sus manos los ansiados subsidios habitacionales, con los cuales podrán optar a la adquisición de viviendas propias. La jornada, desarrollada en el emblemático recinto Círculo de Artes y Letras, se caracterizó por la amplia presencia de jóvenes menores de 30 años, los cuales fueron destacados por las autoridades regionales presentes.

Según explicó el intendente Valentín Volta, quien encabezó la ceremonia, este beneficio corresponde al primer llamado 2016 del Programa D.S. Nº 1, enfocado en sectores emergentes y medios.

"Los subsidios a sectores emergentes contemplan la adquisición de una vivienda nueva o construida de hasta 1.600 UF, y de clase media de hasta 2.200 UF. Los montos de los subsidios varían entre 600 y 140 UF. A menor costo de la vivienda, mayor es el subsidio", señaló Volta.

Por su parte, la directora regional del Serviu, Isabel de la Vega, explicó que estos subsidios están enfocados a la adquisición de casas o departamentos a la medida de los beneficiarios y que se establezcan en su ciudad de origen.

Peques marchan contra el bullying en Tocopilla

E-mail Compartir

Con la participación de varios establecimientos educacionales de la comuna, los niños protagonizaron ayer una colorida marcha contra el temido bullying, llamando a la conciencia de los tocopillanos.

Aquí los estudiantes de las escuelas Pedro Aguirre Cerda, Pablo Neruda, Gabriela Mistral y Arturo Prat, comenzaron su recorrido en la Plazoleta Bernardo O'Higgins y se fueron derechito por calle 21 de Mayo, escoltados por Carabineros, entregando un potente mensaje a los tocopillanos acerca de este tipo de abusos que ocurre entre los mismos niños al interior de los recintos educacionales.

En esta actividad también estuvo presente la división de convivencia escolar del Departamento de Administración Educacional Municipal (Daem), cuyos funcionarios estuvieron entregando folletos a la comunidad, brindando varios consejos sobre cómo identificar a los niños que sufren bullying y qué hacer para ayudarlos.

La marcha culminó en la Plaza Carlos Condell, donde se entregaron otros mensajes contra este nuevo flagelo social.

Pide que reconstruyan su casa en Huella Tres Puntas

Su vivienda sufrió daños para el terremoto y según denuncia, no quedó entre los beneficiarios. Serviu asegura que todo el proceso está en regla.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Complicado se encuentra el vecino Leonardo Segundo Romero González, antiguo vecino de la Huella Tres Puntas y quien pide al Serviu que reconstruya su casa ubicada en la calle del mismo nombre, que fue dañada por el terremoto del 2007.

En ese tiempo, según explicó el afectado, él no vivía ahí sino que su hijo, por motivos de trabajo. Ocurrió la catástrofe natural que dejó a Tocopilla en el suelo, pero su vivienda numerada con el 1614, sólo sufrió daños en el fondo del patio.

Aquí llegó personal del Serviu y al observar que poco fue lo que le ocurrió a la vivienda, acordaron de palabra que el hijo de Leonardo se iría a un campamento, mientras reparaban el inmueble.

Según el afectado que tiene cinco hijos, nada de eso ocurrió, ya que en verano del 2008 le demolieron la vivienda sin su autorización, denuncia Leonardo.

Lamentablemente no pudo estar en la lista de beneficiarios, debido a que tuvo un subsidio de vivienda en Copiapó, por lo que traspasó la propiedad del terreno de la casa de la Huella Tres Puntas a su hijo, por lo que el Serviu reconstruyó la vivienda en el actual sector donde está todo este conjunto habitacional.

El problema, según declaró el afectado, es que hubo irregularidad por parte de la entidad, ya que nunca se le pidió permiso para demoler la vivienda y trasladarla a otro sitio, ya que pese a que la transfirió a su hijo, hasta 2012 la casa seguía a nombre de él en el certificado de dominio vigente.

Leonardo aseguró que el conservador de bienes raíces firmó la "resciliación", es decir, que no se inscribió la vivienda a nombre de su hijo, dejando el proceso de reconstrucción como ilegal.

Solo está pidiendo que le reconstruyan la vivienda en el mismo lugar donde estaba, en la calle Huella Tres Puntas, ubicada al lado del camino que conduce hacia el cerro.

Respuesta

Por su lado, la directora regional del Serviu, Isabel de la Vega, aseguró que él (Leonardo) está empecinado en que se le vuelva a construir su casa en el mismo terreno que tenía, lo cual no es posible por dos razones. Una, que ese terreno cuando fue el momento de la asignación de los subsidios de lo que fue la reconstrucción, él había adquirido otro subsidio en Copiapó, por ende la posibilidad que se le dio es que cediera los derechos a su hijo. Hoy su hijo tiene una vivienda que él le cedió lugar y el terreno", por lo que el proceso de reconstrucción de toda la población se hizo en regla.

Subsidio

"En el caso del terreno de la vivienda original del señor Romero, en ese terreno no se construyó una vivienda porque está ubicado justo en la bajada de la quebrada, que lo que vimos con el aluvión quedó tapado de material", agregó de la Vega y señaló que no es posible construir en ese lugar por el peligro que representa y que se la ha ofrecido en varios oportunidad al afectado un subsidio para la adquisición de una vivienda nueva o usada, en Tocopilla u otro lugar. Pero él no acepta.