Secciones

Establecen coordinación para evitar los femicidios en la región

E-mail Compartir

Quienes integran el Circuito Regional de Femicidios, liderada por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg), acordaron elaborar un protocolo que permita actuar a tiempo frente a casos de conmoción pública relacionados con la violencia ejercida en contra de las mujeres.

Si bien cada entidad que comprende el Circuito, como Policía de Investigaciones (PDI), Carabineros, Fiscalía, Sename, Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos Violentos, Subsecretaría de Seguridad Pública y Sernameg, entre otros, manejan sus propios protocolos para atender casos como femicidios o delitos de alta complejidad, es necesario crear un documento común que contenga los principales datos de la mujer afectada.

"La idea de la reunión es aunar esfuerzos de varias instituciones para saber con prontitud, por ejemplo, si hay menores de edad involucrados en un hecho criminal, para ver quién se hará cargo de ellos y si hay una red familiar que los ayude", afirmó Carlos Riveros, abogado de Sernameg.

En promedio, del total de denuncias por el delito de violencia intrafamiliar, el 70 por ciento las recibe Carabineros, razón por la cual el teniente coronel de esta institución, David Estay Torres, sostuvo que "somos el primer contacto con la víctima, por eso es importante abordar la situación frustrada y prestar atención a las señales de cómo se va comportando el fenómeno social".

Por una receta de remedios dieron con falso médico

Hombre trabajaba hace cuatro meses en un recinto asistencial antofagastino con un título universitario falso.
E-mail Compartir

Redacción

Que un médico extienda una receta con fármacos es algo rutinario e inofensivo, pero que un particular se haga pasar por un médico y haga aquello es, por decir lo menos, delictual, preocupante y peligroso. Y eso es lo que ocurría hasta hace unos pocos días en Antofagasta.

S.A.H.M tiene 28 años y hace unos cuatro que se desempeñaba como médico en distintas regiones del país y los últimos meses en Antofagasta. Sin embargo, trabajó hasta el pasado lunes, cuando fue detenido por personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Tercera comisaría.

De acuerdo a los antecedentes que proporcionó el mayor Juan Pablo Montenegro, comisario (s) de la unidad antes mencionada, personal de la SIP fue requerido para iniciar las diligencias luego que el supuesto médico -que desempeñaba sus funciones en un recinto asistencial privado que presta servicios médicos domiciliarios- extendiera una receta con fármacos que no correspondían al tratamiento que necesitaba el paciente.

De aquella anómala receta se percató otra funcionaria del lugar de trabajo quien alertó del hecho a Carabineros.

"Ese listado de medicamentos despertó la sospecha de la funcionaria quien dio aviso a la unidad policial. De inmediato comenzó la investigación y se estableció que el hombre no presentaba un título de médico emitido debidamente por el Ministerio de Salud, sino que tenía un título falsificado. Se procedió a su detención y con su confesión se pusieron los antecedentes a disposición de la fiscalía", explicó el mayor Juan Pablo Montenegro.

Pero la situación no quedó allí. Carabineros de la SIP de la Tercera comisaría continuaron con las diligencias las que establecieron que S.A.H.M mantenía una orden de detención vigente por el delito de ejercicio ilegal de la profesión con fecha de mayo de este año y emanado por el Noveno Tribunal de Garantía de Santiago. Asimismo el 2012 ya había sido condenado por el mismo delito, además de otorgamiento de licencias médicas falsas y uso malicioso de instrumento público falso, lo anterior respecto a cuando ejercía como médico cirujano en un Cesfam de Putaendo, en la Región de Valparaíso.

Aunque aún es materia de investigación, el falso doctor habría pagado alrededor de 150 mil pesos por su título -de una reconocida universidad privada de Santiago- de médico cirujano a un sujeto que contactó por internet.

En los cuatro meses que S.A.H.M trabajó en Antofagasta emitió licencias médicas falsas, recetas e incluso un certificado de defunción. Actualmente se encuentra detenido y fue trasladado hasta Santiago -desde donde emanó la orden de detención- y la audiencia se realizará mañana en el Noveno Juzgado de Garantía de la capital.

Chile atiende

Si usted quiere confirmar que el médico que lo está tratando está legalmente habilitado para ejercer su profesión en nuestro país, basta con ingresar a www.chileatiende.gob.cl.

En dicho sitio web -que es del gobierno- está el Registro Nacional de Profesionales de la Salud, es decir, médicos cirujanos, dentistas, enfermeros, psicólogos y un largo etcétera.

Para mañana quedó fijada la audiencia en el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago.

28 años tiene el joven que se desempeñaba como médico en una empresa de servicios médicos.

La Estrella de Antofagasta