Secciones

Alerta Temprana Preventiva por posibles precipitaciones

E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer, la Onemi decretó la Alerta Temprana Preventiva para la Provincia de El Loa y la comuna de Antofagasta, esperándose viento moderado a fuerte el lunes en la precordillera y precipitaciones durante el día domingo 3 de julio. La alerta constituye un reforzamiento de la vigilancia.

En tanto, bastante frío se está sintiendo en la ciudad por las mañanas. Las temperaturas mínimas no suben de los 12 grados y en algunos sectores han caído sus gotitas.

Según la Dirección Meteorológica de Chile, esto se debe a los estratos costeros, que se presentan gran parte del año enla ciudad. "En algunos sectores se han presentado algunas lloviznas, solamente por nubosidad, por eso son gotitas muy finas que se mantienen en el área de nosotros", dice Marcela Ferrari, meteoróloga de turno.

Ya se han recuperado 74 mil metros cuadrados de aceras

E-mail Compartir

Cerca de ocho mil millones de pesos se invirtieron en el proyecto "Reposición de aceras VI etapa" que busca recuperar el Barrio Estación, rescatando el valor patrimonial y cultural de este sector de Antofagasta. Hasta el momento, el proyecto tiene un 20% de avance y se han recuperado 74 mil metros cuadrados de aceras.

La recuperación de aceras tiene dos etapas: la primera que incluye la demolición de las aceras en Iquique, Buenos Aires, Huanchaca y Valdivia, incluyendo la intersección de esa vía con Eleuterio Ramírez. Luego, incluye la ejecución de hormigonado e instalación de baldosas táctiles en Tarapacá, Lima, Montevideo y Valdivia.

En tanto, el proyecto también considera dos sectores de áreas verdes, que se traducen en dos plazas que estarán en Valdivia con Matta, y en Riquelme con Tarapacá. Además, habrán mejoras en el alumbrado público, definiendo puntos de encuentro en caso que ocurra una evacuación. También, habrá accesibilidad para personas con discapacidad.

"Me parece excelente porque hace mucho tiempo que sufrimos con las aceras", dice la vecina Juana Tello. "Hace poco se cayó una niña ahí por que falta una vereda, entonces me parece muy bueno y excelente que hayan intervenido en esto que es algo para las personas", cuenta.

El Consejo Regional había aprobado 10 mil 397 millones de pesos para este proyecto, pero la empresa "Constructora y Comercial ASERCOP S.A.", se adjudicó la obra por un monto de $7.992.183.652, con 398 días de plazo.