Secciones

Dan a conocer programa de emergencia en Toco

E-mail Compartir

La Escuela Gabriela Mistral fue el primer establecimiento educacional que recibió la visita de los funcionarios del Programa de Integración Escolar (PIE) de Tocopilla, los que dieron a conocer a los estudiantes de manera lúdica los alcances del proyecto inclusivo de emergencia que se está desarrollando en diversos recintos.

Según explicó Loreto Véliz, coordinadora comunal del PIE y equipos psicosociales, este programa se realiza "en el marco del proyecto de emergencia inclusivo, donde estamos capacitando a toda la comunidad escolar para que todos puedan estar preparados para reaccionar ante una emergencia y también apoyar a las personas en situación de discapacidad".

Anteriormente se entregaron radios a los directores de los establecimientos municipalizados para estar comunicados siempre a la hora de alguna catástrofe, como también establecer diversos protocolos de ayuda en caso de eventualidades para las personas con capacidades especiales diferentes, para saber qué hacer en caso de evacuación y el uso de diversas herramientas.

Trabajador falleció tras explosión de material

Por causas que son investigadas, en dependencias de la mina Agua Dulce estaban quemando residuos. Jefe de turno fue alcanzado por detonación.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un hombre de 54 años de edad fue la víctima fatal de un accidente provocado por una explosión, ocurrida ayer en dependencias de la Mina Agua Dulce ubicada al sur del Puerto Salitrero.

Según indican los antecedentes preliminares entregados por el mayor de Carabineros de Tocopilla, Rubén Meneses, este hecho ocurrió cerca de las 16:30 horas, hora en que personal policial fue alertado acerca de esta situación ocurrida en la mina, ubicada a 2,1 kilómetros de distancia hacia el cerro desde la Piedra del Elefante

Accidente

Rápidamente concurrieron al lugar voluntarios del Cuerpo de Bomberos, junto al Samu y los uniformados, constatando en terreno que momentos antes había ocurrido una quema de materiales mineros explosivos no identificados, en un sector cercano de la mencionada mina. Todo ello es parte de la investigación que tiene a su cargo personal de Carabineros.

"Esos trabajos se estaban efectuando en la ladera norponiente (del cerro), momentos en que había una camioneta a cargo del jefe del turno, identificado por Juan Rodríguez Romero y acompañado por la asistente de prevencionista y de su hermano, quienes al momento y por causas que se desconocen estaban realizando manipulación y quema de excedentes explosivos por término de la faena, produciéndose una detonación espontánea y a raíz de lo cual salió expulsado el cuerpo del señor Juan Rodríguez Romero hacia la ladera y las otras dos personas resultaron lesionadas", aseguró a La Estrella, el mayor Rubén Meneses.

El afectado falleció en el lugar, luego de ser expulsado a una distancia superior a los 50 metros bajo la ladera del cerro. Además producto de la explosión, la camioneta donde estaban las otras dos personas -una mujer de 26 años y su hermano de 31- quienes fueron lanzados violentamente hacia un morro de tierra.

Ella quedó policontusa de carácter leve y trasladada hasta el Hospital Marcos Macuada de Tocopilla, mientras que él quedó con diagnóstico reservado y siendo trasladado de urgencia hacia el Hospital Regional de Antofagasta.

El trabajador fallecido pertenecía, según los antecedentes de la investigación, a la empresa contratista Cluster Minera y Servicios SPA, quienes trabajaban en este recinto perteneciente a la compañía Mantos de la Luna, desempeñándose como jefe de turno.

Nació en Antofagasta, pero presentaba domicilio actual en Calama.

Investigación

"A raíz de este accidente, se constató la muerte (del trabajador) por personal rescatista de bomberos, quien falleció en el lugar. Una camioneta salió expulsada por la onda de explosión hacia un petril en bajada y se mantiene aislado el sitio del suceso. Se dio cuenta al fiscal de turno y concurre al peritaje respectivo personal del Labocar de Antofagasta y Gope, para las pericias respectivas", señaló el mayor Rubén Meneses.

Vecinos podrán optar a los fondos de Codelco

E-mail Compartir

Fomentar la participación comunitaria es uno de los objetivos que busca el Fondo de Inversión Social de Codelco 2016. Una herramienta que fue presentada en dependencias de la Gobernación de Tocopilla a vecinos y representantes de organizaciones sociales del puerto, quienes a partir de este momento ya pueden postular a esta iniciativa, que además es impulsada en las comunas de Calama, Ollague, Mejillones, San Pedro de Atacama y Sierra Gorda.

Se trata de un fondo concursable impulsado por el Distrito Norte de Codelco, cuyos principales focos para este año son la Sustentabilidad (proyectos ambientales, reciclaje, energía, agua, etc.); infraestructura y conectividad; fomento productivo y empleabilidad; y educación y calidad de vida.

La línea de financiamiento contempla proyectos de impacto social y desarrollo productivo. Pueden postular organizaciones no gubernamentales, territoriales, funcionales y comunitarias con personalidad jurídica y directiva vigente.

Las bases y formularios para participar de esta inciativa, están disponibles en la página web www.codelco.com.