Secciones

"El accidente iba a ocurrir ... Tal vez en menor grado y en cualquier momento"

Según perito en prevención de riesgo presentado por la defensa del imputado por muerte de Félix Franco.
E-mail Compartir

Redacción

A un accidente laboral apunta la tesis de la defensa del imputado por la muerte del prevencionista de riesgos Félix José Castro Balbuena (41), luego de ser golpeado por el brazo mecánico y el balde de una excavadora en el sector norte de Antofagasta.

Ya en el primer día del juicio el operador de maquinaria F.F.G., de 54 años, renunció a su derecho a guardar silencio y declaró que lo que ocurrió el 2 de septiembre del 2015 en el en el camino hacia una cantera de la empresa Ecomar habría sido en el contexto de un "accidente laboral", pese a que reconoció rencillas ese y días anteriores con la víctima.

Ayer, en la tercera jornada del juicio oral, la defensa a cargo de la abogada Yohana Godoy reafirmó los dichos del imputado con el testimonio de un perito en prevención en riesgo, quien en una dilatada exposición precisó que el "accidente iba ocurrir igual, quizás en menor grado, y si no era en este momento sería igual en otro".

Esto porque, a su juicio, tanto la empresa que rentaba la maquinaria como la que contrató los servicios, no cumplieron con los protocolos de seguridad al momento que ocurrió el hecho. Es decir, en el traslado de la maquinaria, en la carga de combustible, en el uso de implementación y en los roles que debía cumplir cada una de las personas que estaban ese día en el lugar .

El experto, además, aseguró que esta maquinaria tiene puntos ciegos y que por seguridad ninguna persona puede estar cerca de la maquinaria sin los protocolos necesarios.

También declaró ayer un oficial de la PD que realizó el examen externo del cuerpo de la víctima y que participó en la investigación ordenada por el Ministerio Público con entrevistas a los dos trabajadores que presenciaron la discusión y posterior agresión.

El juicio oral debiera terminar hoy con la presentación de perito mecánico y un testigo de parte de la defensa, y tras dos testigos de la fiscalía. Los alegatos de clausura podrían extenderse hasta el lunes al mediodía.

Las penas que arriesga

El fiscal Juan Castro Bekios encabeza el proceso judicial que busca condenar al imputado por el delito de homicidio calificado con alevosía y presunta premeditación, pidiendo así al Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal -integrado por las magistrados Ingrid Castillo, Claudia Lewin y María Isabel Rojas- una pena de 17 años de presidio mayor en su grado medio. Lo acusa de golpear al prevencionista primero con el brazo mecánico y el balde de una maquinaria excavadora, causándole una falla orgánica múltiple que en pocos minutos le provocó la muerte. Todo ello después de una acalorada discusión.

4 personas, entre testigos y peritos, faltan por declarar en el juicio que comenzó el martes.

2 septiembre del año pasado ocurrió el hecho en una cantera a 5 kilómetros de la ciudad.

La Estrella de Antofagasta

Sip de Carabineros descubrió una desarmaduría oculta en quebrada

E-mail Compartir

Cuatro vehículos robados recuperó la Sección de Investigaciones Policiales (Sip) de la Tercera Comisaría de Antofagasta ocultos en una quebrada en medio del desierto.

Los efectivos de esta sección especializada manejaban información sobre la ubicación de unos vehículos abandonados en un lugar de difícil acceso. Al concurrir al lugar y luego de recorrer diversas quebradas en vehículo y a pie dieron finalmente con el lugar.

A 20 kilómetros de la ruta B-400 la Sip halló tres camionetas y un camión, todos denunciados hace pocos días como robados.

Dos de las camionetas tenían encargo por robo en la capital regional, y una de ellas estaba totalmente desmantelada, mientras que la tercera había sido robada en Mejillones.

El vehículo de carga, en tanto, registraba encargo por robo desde el 3 de junio en el Retén Playa Blanca. Todos los vehículos fueron entregados a sus propietarios.

Carabineros recordó algunas medidas preventivas para disminuir el riesgo del robo de su vehículo las que apuntan a la importancia del autocuidado. Entre ellas destacó evitar estacionar el vehículo en la vía pública, o bien estacionarlo en un lugar iluminado, utilizar elementos de seguridad como alarmas, trabavolantes, cortacorriente, gps u otros, grabar la patente en vidrios y espejos y no dejar especies de valor en su interior y a la vista para no tentar a delincuentes.