Secciones

Carabineros llama a conducir alerta durante este fin de semana

E-mail Compartir

El fin de semana largo está recién comenzando y aún quedan varios cientos de automovilistas que aún no dejan sus ciudades para partir rumbo a un nuevo destino durante estos días.

Y como es lógico, por las carreteras de la región habrá más tránsito y para prevenir cualquier tipo de accidente el oficial investigador de la Sección Investigadora de Accidentes en el Tránsito (Siat) de Carabineros, teniente César Sandoval, dio varias recomendaciones a los conductores.

"Estamos haciendo una campaña para conducir atentos a las condiciones del tránsito, eso es lo primordial porque muchos de los accidentes que ocurren es porque las personas no están atentas a las condiciones viales por lo que el llamado es a dejar el celular de lado, no comer, tomar bebida o hacer cualquier cosa que no sea propia de la conducción, ya que en esto tenemos que poner todos los sentidos".

El oficial de la Siat además confirmó que habrá personal policial en el terminal de buses durante este fin de semana para que los pasajeros se sientan protegidos y también contingente tanto en las principales arterias de las ciudades de la región como fuera de éstas. "La idea es educar a los conductores y generar conciencia en las personas que se desplazan".

Desde Autopistas de Antofagasta informaron que serán cerca de 50 mil vehículos que circularán por las rutas concesionadas por lo que también llaman a la precaución.

Mujer involucrada en violento choque continúa grave

Se encuentra en la UCI del Hospital Regional. Las causas del accidente están siendo investigadas.
E-mail Compartir

Ya ha transcurrido más de un día desde que la Ruta 1 fuera el escenario de un violento choque que involucró a un total de cinco vehículos (tres tractocamiones y dos camionetas) pero que afortunadamente no registró víctimas fatales.

De las cinco personas lesionadas -la mayoría leves- una mujer sacó la peor parte y se trata de una de las ocupantes de la camioneta blanca marca Chevrolet, vehículo que, según testigos, quedó prácticamente triturado debido a la fuerza del impacto del tractocamión.

Producto de las lesiones, los heridos fueron trasladados en primera instancia al Hospital Héroes de Angamos de Mejillones y, posteriormente, la mujer -de iniciales L.M.B de 48 años y de nacionalidad colombiana- fue derivada al Hospital Regional de Antofagasta.

Hasta el cierre de esta edición, la principal afectada por la colisión se mantenía en estado grave en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del recinto asistencial aunque fuera de riesgo vital a espera de las siguientes evaluaciones del equipo médico y su recuperación.

Además, según información proporcionada por el Servicio de Salud de Antofagasta, las demás personas lesionadas resultaron policontusas y fueron enviadas a sus hogares.

Cómo fue el choque

El accidente ocurrió alrededor de las 18.40 horas del jueves en la Ruta 1, muy cerca del peaje que une la capital regional con Mejillones.

A esa hora y por causas que aún son materia de investigación, el conductor del tractocamión perdió el control de la máquina y colisionó la parte posterior de las dos camionetas que estaban adelante a la espera de pagar el peaje.

Fue tan fuerte el impacto a los vehículos menores que éstos -por proyección- chocaron a otros dos tractocamiones que se encontraban poco más adelante, en el mismo peaje.

"A pesar que el incidente fue grave, no hubo fallecidos. Respecto al proceso investigativo sobre las causas del choque, éste demoró varias horas", explicó el jefe de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat), teniente César Sandoval, quien explicó que se manejan algunas hipótesis de por qué ocurrió este accidente que pudo ser fatal.

Al lugar de los hechos también acudieron cuatro compañías de bomberos tanto de Antofagasta como de Mejillones junto a personal del Samu, quienes trasladaron a los heridos.

Bomberos

Para ayudar a las labores de rescate acudieron desde Antofagasta la Primera, Cuarta y Sexta compañías de bomberos más la Segunda compañía de Mejillones.

"Por protocolo enviamos un carro de la Sexta porque nos informaron que uno de los tractocamiones transportaba combustible, sin embargo estaba vacío su estanque (…) Hubo que ocupar las máquinas hidráulicas en un trabajo de extracción para sacar a los ocupantes atrapados", dijo Christian González, comandante del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta.

Horas A las 3.30 horas aprox. terminó de trabajar el personal de la Siat de Carabineros.

4 compañías de bomberos (tres de Antofagasta y una de Mejillones) acudieron al lugar.

Redacción

La Estrella