Secciones

Comienza a jugarse la Eurocopa de verdad

Suiza vs Polonia abren los octavos de final del campeonato de selecciones de Europa. Portugal y Croacia prometen un choque de alto vuelo.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Tras dos días de descanso en la competición, seis selecciones ya están preparadas para afrontar los primeros encuentros de octavos de final. Suiza se mide a Polonia, Croacia a Portugal mientras que la selección de Gales se enfrentará a su vecina Irlanda del Norte.

Polonia y Suiza no se dejaron pisotear en primera fase. Los polacos demostraron en los tres primeros encuentros la notable mejoría que había experimentado durante los últimos años, pero eso sí, sin la ayuda de su máximo baluarte ofensivo.

Los polacos, que empataron a 0 frente a Alemania y ganaron 1-0 ante Irlanda del Norte y Ucrania, siguen esperando que su máxima estrella, el delantero Lewandowski aparezca.

Del lado suizo, los ánimos están en lo alto al sellar por primera vez en su historia un pase a la segunda fase del torneo continental. Para llegar a octavos al conjunto helvético le bastó con empatar a 1 gol frente a Rumania, empatar a 0 con Francia y ganar por la mínima (1-0) a la selección de Albania.

Gales a la cancha

Con el ya anunciado voto del sí al Brexit, las selecciones de Gales e Irlanda del Norte seguirán persistiendo en ser una de las sorpresas del campeonato. Los dos conjuntos son novatos en la competición y sólo por estar en octavos han realizado un gran desempeño, pero el que salga vivo de esta eliminatoria escribirá con letras de oro la historia para su nación.

Los irlandeses son los únicos que tras quedar terceros en la fase de grupos y perder dos partidos se han colado en la siguiente fase.

Gales fue una de las grandes sorpresas de la primera fase tras quedar primera de su grupo relegando al segundo puesto a la potente selección de Inglaterra.

Por último, para cerrar esta primera fecha de octavos de final, en la ciudad de Lens se darán cita un gran duelo: Portugal-Croacia el que será un partido de grandes.

El Brexit pone en jaque el futuro de deportistas

E-mail Compartir

El antiguo goleador de la selección inglesa Gary Lineker fue uno de los más explícitos entre los deportistas británicos que expresaron su malestar por la salida del Reino Unido de la Unión Europea, tras el triunfo del Brexit. "Me siento avergonzado de mi generación", escribió en Twitter Lineker.

En un nivel más práctico, la decisión de los británicos provocó en un primer confusión entre lo que ocurriría con los deportistas extranjeros, no solo en la Premier League de fútbol, también en el cricket y en el rugby.

Algunos abogados especializados en deportes creen que es crucial que lleguen a buen puerto las negociaciones para que Reino Unido siga formando parte de un único mercado europeo, lo que significa libertad de movimientos.

De no ser así, se podría producir un éxodo de talento extranjero en los principales deportes y restricciones a la hora de incorporar deportistas en los clubes profesionales. Las entidades también podrían perder el derecho de contratar jóvenes promesas de menos de 18 años. Por el momento pueden cerrar estas operaciones gracias a un acuerdo especial entre la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) y la Unión Europea (UE).

Pocos goles para tantos millones en cancha

E-mail Compartir

La Eurocopa no puede presumir de gol. En los 36 partidos de la fase de grupos se han logrado 69 goles, lo que deja 1,92 goles por partido, convirtiendo a la presente Eurocopa en la menos goleadora de la época moderna.

A pesar de que el gol está caro en esta edición, hay un equipo que ha sido protagonista en los goles: el Real Madrid.

Bursaspor, Fenerbahce e Inter de Milán, son los equipos que siguen al Real Madrid en cuanto a goleadores en la Eurocopa con tres tantos.

Cuatro de los 9 jugadores del equipo blanco que participan en la Eurocopa han logrado 9 goles. Dos de ellos, Álvaro Morata y Gareth Bale, encabezan la clasificación de la Eurocopa con tres tantos cada uno, mientras que Cristiano, con dos goles, sigue la estela de sus compañeros.

El cuarto jugador del Real Madrid que ha anotado en la presente Eurocopa es Luka Modric, que logró un gol ante Turquía, en la primera jornada de la fase de grupos. Además, Álvaro Morata, con sus tres goles, es el máximo goleador de España y se ha consolidado en su equipo.