Secciones

Farkas se puso con banderas y un palco

E-mail Compartir

Leonardo Farkas cumplió una vez más. El filántropo había prometido comprar todas las banderas chilenas disponibles si es que la "Roja" llegaba a la final contra Argentina y eso ya está listo.

Según información a la que tuvo acceso Emol, el empresario ya adquirió más de 20 mil banderas nacionales.

Compró todas las que habían disponibles en Nueva York y ahora está buscando en los estados cercanos. Además desde Chile ya llegó a Estados Unidos un cargamento con muchas más. Pero no sólo eso, sino que también llevará gorros y pelucas con los colores de Chile para ambientar el Metlife Stadium de Nueva Jersey para el trascendental compromiso. Y será el mismo Farkas quien las entregará en las afueras del recinto que albergará la gran final.

Todo esto está siendo gestionado personalmente por Farkas, quien, tal como anunció antes de la semifinal, interrumpirá sus vacaciones en Europa para viajar junto a su hijo a presenciar el compromiso.

Y no fue lo único regalo de Farkas. El filántropo reservó un palco de lujo, cuyo costo es de 50 mil dólares, en el estadio que será ocupado por 20 niños chilenos que serán elegidos por el cónsul entre los representantes de la comunidad nacional en la zona triestatal en Nueva York.

Pase lo que pase Chile sigue siendo el campeón de América

E-mail Compartir

Todo comenzó como un simple debate, pero poco a poco fue tomando revuelo hasta convertirse en una de las noticias del día: ¿Podría dejar de ser Chile el campeón de América este domingo?

Al ser un torneo conmemorativo, no existía claridad de que si la "Roja" perdería su cetro continental en caso de caer en la final de la Copa Centenario ante Argentina.

La ANFP tenía la postura clara: Independiente del resultado del domingo, Chile sí o sí mantenía su condición de campeón de América. Sin embargo, la poca claridad de la Conmebol daba para la confusión.

Pasaron las horas y el debate fue tomando cada vez revuelo, más aún cuando en conferencia de prensa el presidente del organismo sudamericano expresó que "el campeón de la Copa Centenario tendrá el título oficial".

Lejos de acabar con las dudas, la respuesta de Alejandro Domínguez dejó el tema todavía más en el aire. Pero tenía que llegar una sentencia clara y esa fue a través de las redes sociales y por el mismo presidente de la Conmebol.

Al ser preguntado por un usuario de Twitter por qué Chile perdería el cetro de campeón de América si la Copa Centenario era un torneo conmemorativo, el timonel zanjó el debate. "No lo pierde, Chile es el campeón 2015 al 2019", fue la respuesta. Una breve, pero concisa. Fin a la polémica.

Los guerreros de Pizzi están armados

Arturo Vidal y Marcelo Díaz están listos para volver a ser titulares en Chile.
E-mail Compartir

Deportes

Apenas la selección chilena tocó New Jersey, Juan Antonio Pizzi dispuso su primer entrenamiento con plantel completo para comenzar a preparar su mejor esquema de cara al partido final con Argentina.

"Macanudo" y sus pupilos sesionaron en la cancha del Red Bull Arena, donde destacó la presencia de Arturo Vidal y Marcelo Díaz (foto). El primero quedó descartado del choque ante los cafetaleros por acumulación de tarjetas amarilla, mientras que el jugador del Celta de Vigo sufrió una molestia muscular en el isquiotibial.

Con el regreso del volante del Bayern Munich el DT argentino-español respira más tranquilo, pues para el estratego es "el jugador distinto", quien le da una mejor movilidad en el centro del campo. En tanto, Díaz ha evolucionado de buena manera y desde el cuerpo técnico confían que estará presente contra los trasandinos.

Así, el entrenador santafecino volverá a contar con su mejor tridente en la mitad de la cancha, teniendo en cuenta que para el encuentro ante los colombianos Charles Aránguiz fue elegido por la organización del certamen como el mejor jugador del compromiso.

Por otro lado, todo indica que el resto del equipo no sufrirá ninguna modificación. Es decir, el arquero será Claudio Bravo, y el bloque defensivo estará conformado por Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara y Jean Beausejour. Y en ataque, los mismos que arrancaron en Chicago: José Pedro Fuenzalida, Eduardo Vargas y Alexis Sánchez.

Di María y rojo

Ángel Di María y Marcos Rojo siguen en duda para la final. El delantero del PSG aún no se recuperada de su desgarro y Rojo sigue sin poder moverse con facilidad porque arrastra una contractura que lo tiene más fuera que dentro del partido con Chile. Sin embargo, no ninguno de los dos está totalmente descartado y Gerardo Martino dijo "que los esperaremos hasta el día de la final".

20:00 Chile y Argentina se enfrentan en la final que será dirigida por el juez brasileño Heber Lopes.

La Estrella