Secciones

La justicia habló: Led Zeppelin no plagió tema

E-mail Compartir

El juicio en contra de Robert Plant y Jimmy Page, acusados de plagio, terminó ayer en la ciudad de Los Angeles, EE.UU.. El jurado del caso dictaminó que la canción "Stairway to Heaven" no fue copiada del tema de una banda estadounidense.

La mítica balada de Led Zeppelin, uno de los grupos legendarios de la historia del rock, había sido objeto de una demanda hace dos años por el administrador de la sucesión del guitarrista de Spirit, Randy "California" Wolfe, quien reclamaba millones de dólares por daños e intereses.

Según el jurado compuesto por cuatro hombres y cuatro mujeres, que había comenzado a deliberar el miércoles, el cantante Robert Plant y el guitarrista Jimmy Page evidentemente tuvieron acceso a la la canción "Taurus" del desaparecido grupo Spirit, pero Michael Skidmore no logró probar que elementos propios a ese tema son "intrínsecamente similares" a "Stairway to Heaven".

El vocalista del grupo británico declaró el martes ante la justicia.

Michael estaba adicto al Propofol antes de morir

E-mail Compartir

Un nuevo libro recopila detalles de la investigación policial que se llevó a cabo tras la muerte de Michael Jackson. "83 Minutes", de los periodistas Mark Langthorne y Matt Richards, revela varios antecedentes que dan cuenta de los medicamentos administrados por el médico Conrad Murray al cantante.

La publicación indica que el cardiólogo utilizó dosis que se pueden comparar con las que usa un centro médico en siete días de trabajo. "El doctor Conrad Murray ordenó 5,900 ml de Propofol. Para poner la cifra en perspectiva, un hospital común, con nueve anestesistas y en jornadas de diez horas diarias, utiliza alrededor de 5 en una semana".

El médico contó a la policía que durante nueve horas le administró a Jackson Valium y los sedantes Lorazepam y Midazolam. Veinte minutos después de haber administrado 25mg de propofol a Jackson, a las 10:40 de la mañana, el cantante estaba durmiendo. Él declaró a la policía que sólo dejó la habitación para ir al baño, pero informes de llamadas telefónicas indican que se contactó con su pareja entre las 11:07 y las 11:51. A las 12:05 se percataron de la muerte.

Parten talleres creativos de Antofa en 100 palabras

Hasta el domingo se extenderán los talleres, que estarán a cargo de escritores nacionales como Alejandra del Río y Rafael Gumucio. Aún hay inscripciones.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Con la presencia de escritores de la talla de Rafael Gumucio y Alejandra del Río, ayer comenzaron los talleres creativos de "Antofagasta en 100 palabras", en el marco del concurso literario y sus últimos días de convocatoria. Los Talleres Creativos 2016, que se extienden hasta pasado mañana, son presentados por Minera Escondida y organizada por Fundación Plagio.

Gumucio estuvo ayer a cargo del Taller de Cuentos Breves, con el cual se dieron consejos para escribir de forma creativa en el formato de relatos de corta extensión, tal como los que se publican en los libros de "Antofagasta en 100 palabras".

En tanto, la escritora Alejandra del Río realizará el Club de Pequeños Escritores, además del taller de Enseñanza de Escritura Creativa para educadores. En estos talleres, los participantes tendrán la oportunidad de conocer elementos básicos de escritura creativa y la forma de fortalecerla, para así luego poder aplicarlos en las respectivas salas de clase.

El "Club de Pequeños Escritores" se realizará mañana y pasado, en la Biblioteca Regional (Washington 2623) entre 10 y 13 horas, mientras que el de Enseñanza para la escritura creativa es hoy, entre las 16 y las 20 horas, en la misma biblioteca.

En tanto, en San Pedro de Atacama y Mejillones se realizaron talleres de ilustración y de escritura de cuentos, a cargo de Sebastián Prieto "Ovnie" y Víctor Bórquez. Para inscribirse en los talleres, debe anotarse en info@antofagastaen100palabras.cl, indicando en el asunto del correo el taller al que desea asistir.

Antofagasta en 100 palabras

La iniciativa de "Antofagasta en 100 palabras" ya ha recepcionado 16 mil relatos originales en las últimas seis versiones del concurso, todos sobre la vida en la Segunda Región, y los participantes que deseen incluirse en la nueva versión aún pueden hacerlo hasta el 1 de julio próximo.

La versión de Antofagasta viene originalmente de "Santiago en 100 palabras", modelo que también se replica en Concepción, Valparaíso, Tarapacá y Magallanes. Desde 2014, el concurso se extendió a Budapest, Hungría y Puebla, México. A partir de este año, el "En 100 palabras" también se realizará en Bratislava (Eslovaquia), Praga (República Checa) y Varsovia (Polonia).