Secciones

Bale se puso como meta ganar la Euro

El delantero galés quiere ir paso a paso, pero ya se pone como meta ser campeón.
E-mail Compartir

Emol

Gareth Bale, futbolista de Gales, se mostró ambicioso respecto a las opciones de su selección, y declaró que a la Eurocopa hay que ir a ganar el torneo y no "a jugar tres partidos" y ser eliminados.

Después de pasar la fase de grupos de manera brillante con una victoria final sobre Rusia por 0-3, el jugador del Real Madrid opinó sobre las opciones de su selección de hacer un buen papel en lo que resta de torneo. "Aquí (a la Eurocopa) se viene a ganar el torneo, no a jugar tres partidos e irte para casa. El objetivo final es ganar, pero cada partido es tan importante como el último", afirmó en rueda de prensa.

Bale, sin embargo, indicó que su equipo, "aunque parezca un cliché", tiene que ir "partido a partido" y afirmó que a Gales le encantaría ganar a Irlanda del Norte para llegar a los cuartos de final de la competición.

"No podemos pensar en un segundo más allá hasta el pitido final del árbitro. Sabemos mucho más sobre Irlanda del Norte que Turquía. Estamos contentos, es un partido difícil, pero creemos que podemos ganar", explicó.

"Todo se ha hecho meticulosamente, no podríamos estar más felices. Estamos disfrutando del torneo, todo ha sido preparado para nosotros. Sólo tenemos llevar a cabo todo nuestro trabajo", agregó.

También dejó una frase para Inglaterra, que al final, pese a que ganó 2-1 a Gales en la fase de grupos, quedó por debajo en la clasificación. "Siempre es bonito quedar por encima de Inglaterra", señaló.

Cuestionado por el trabajo que hace su compañero Joe Allen, Bale alabó a un jugador al que quiso agradecer la labor que hace sobre el césped: "Ha sido increíble. No puedo decir lo suficiente de él. Él hace el trabajo sucio que desapercibido. Sabemos lo importante que es, le apreciamos mucho. No saldrá en los titulares de prensa, pero es un jugador increíble", indicó.

Deportes

El relato del islandés Gummi Ben que recorrió todo el mundo

E-mail Compartir

Islandia disfruta de un momento futbolístico histórico. El pequeño país, que debuta en torneos internacionales, consiguió su clasificación a los octavos de final de la Eurocopa y un narrador no pudo contener la emoción al relatar el gol del triunfo, al punto de perder la voz.

El equipo vikingo había sorprendido al hacerle frente a Cristiano Ronaldo y lograr un empate ante Portugal, pero necesitaba un triunfo para asegurar su pase a la siguiente ronda. Austria, el rival, era el favorito, pero también urgía ganar. El partido llegó a sus minutos finales con el marcador 1-1, empate que no le servía a ninguno. En la última jugada del encuentro, Arnor Ingvi Traustason marcó el gol que desató la euforia de todo un país. Y la afónica narración de Gummi Ben quedó para la historia.

"¡Está abierto. Theódór Elmar! ¿Está solo? ¡Tres contra dos! ¡Emmi (apodo de Elmar) dentro del área! ¡Dentro del área! ¡Emmi! ¡Sí, sí, sí! ¡Estamos ganando! Clasificamos a los octavos de final. ¡Estamos ganándole a Austria! Mi voz se fue, pero eso no importa, hemos clasificado. ¡Arnór Ingvi Traustason acaba de anotar! Islandia 2, Austria 1. ¡Qué momento, qué momento! El árbitro acabó el partido. Nunca me he sentido tan bien. Traustason nos dio la primera victoria en la Eurocopa. No habíamos perdido, no se olviden de eso, nunca hemos perdido, pero la primera victoria llegó. Islandia 2, Austria 1".

Rusia y Zlatan entre las varias decepciones

E-mail Compartir

En el capítulo de fracasos de la primera fase de la Eurocopa, la selección de Rusia, con una actuación decepcionante, marcó el paso de los equipos y jugadores que no rindieron a su nivel en los encuentros previos a los octavos de final.

Leonid Slutski, máximo responsable de Rusia, acabó dimitiendo tras el fiasco que protagonizó su equipo tras sumar un punto de nueve posibles en un grupo en el que estaban Inglaterra, Eslovaquia y Gales.

También hay otras decepciones. Y, dos de ellas, también llegaron desde el este de Europa. Ucrania, con un equipo de nivel medio-bajo, no tenía excesivas aspiraciones en la Eurocopa. Tal vez, alcanzar los octavos y desde ahí lanzar una moneda al aire para ver qué podía pasar.

En Suecia la decepción tiene un nombre: Zlatan Ibrahimovic. El jugador escandinavo no volverá a jugar más con selección. Así lo anunció y se fue por la puerta de atrás. Su selección fue eliminada a las primeras de cambio y tras empatar 1-1 con Irlanda y perder 1-0 contra Italia y 0-1 frente a Bélgica.

Ibrahimovic dijo adiós sin marcar y sin demostrar nada de la calidad que atesora en sus pies.

Los desórdenes de los hinchas rusos, croatas e ingleses fue el otro punto negro de la primera fase.