Secciones

Alargue y penales si hay empate en la final

E-mail Compartir

La final entre Argentina y Chile por la Copa América Centenario será el único partido que tendrá alargue de 30 minutos si hay empate y en el que se permitirá una cuarta sustitución en ese tiempo extra, según lo estipula el reglamento de la competición.

En caso que en el alargue de la final se mantenga la paridad, se procederá al lanzamiento de penales para decidir el campeón el próximo domingo en el estadio MetLife, en Nueva Jersey.

Cabe destacar que los 30 minutos del alargue se jugarán sí o sí, pues no habrá gol de oro. Y es en este periodo que ambos equipos contarán con un cambio de jugador más, sumado a los tres ya reglamentarios, pero esta opción se dará exclusivamente en caso de llegar al tiempo extra.

Esto no aplica al encuentro por el tercer puesto entre Estados Unidos y Colombia, que se jugará el sábado en Phoenix, ya que si hay empate después de los 90 minutos se irá de inmediato a la tanda de penales, tal y como aplicaba para las series de cuartos y semifinales.

La decisión de suprimir los alargues en cuartos y semifinales ya se adoptó en la Copa América de Chile.

Chilenos y argentinos anticipan una "finalaza"

Chile y Argentina -según los hinchas- llegan emparejados en fuerza y coinciden en que será un partido para disfrutar y sufrir.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Los hinchas de ambas selecciones ya palpitan lo que será la revancha en Copa América entre Chile y Argentina.

Chilenos y argentinos tienen mucha fe en sus respectivas selecciones, pero no se confían. Coinciden en que las defensas son los puntos bajos en ambos equipos y que será un partido para disfrutar y sufrir.

Han pasado 355 días desde que la "Roja" levantó su primera Copa América, en una definición a penales de infarto, y este domingo vuelven a verse las caras los mismos rivales (literalmente). A diferencia del pasado campeonato, cuando Chile y Argentina no se enfrentaron hasta la final, en esta oportunidad ya jugaron. Fue triunfo 2-1 para la Albicelestes en la fase grupal, pero eso forma parte del pasado. Este domingo se contará otra historia y eso lo tienen muy claro los hinchas de ambas selecciones.

Uno que sabe de la pasión del fútbol trasandina es Mario Vener. El ex jugador profesional argentino vive años en Antofagasta y ya es más chileno que che, pero a la hora de analizar es imparcial. "Argentina es un equipo de posesión de balón lenta y Chile un equipo de posesión más vertiginoso. Será un gran partido para ver y analizar entre dos muy buenos equipos", indicó el ex delantero del CDA.

Agregó que se retomó (Chile) el nivel ofensivo en cuanto a la efectividad de cara al arco rival pero no está muy solido defensivamente todavía. "Me da la sensación que es lo que deben ajustar los dos equipos (sus defensas)", apuntó.

Además se dio el tiempo de analizar la presencia de Erick Pulgar en el partido ante Colombia. "Excelente Erick. No era fácil el momento y se fue acomodando muy bien, incluso pudo convertir con un cabezazo y otra que llegó por atrás y no tiraron bien el centro. Me molestó mucho de algunos que decían que había que cambiarlo a los 10 minutos de entrar ... increíble", señaló.

Y si de pronósticos hablamos, Vener no quiso hablar de eso. "No, nunca doy pronósticos, miro y analizo. Deje de ser hincha hace tiempo".

la voz del hincha

E-mail Compartir

Sebastian Amar Jugador inferiores "U"

Como equipo Chile llega en mejores condiciones. Si tiene a todos sus jugadores es muy peligrosa. El punto débil de Argentina es su defensa.


Mario Vener Exjugador argentino

Nunca doy pronósticos, miro y analizo, dejé de ser hincha hace tiempo. Las defensas de Chile y Argentina son sus puntos a mejorar.


Raúl Carvajal Jubilado tocopillano

Es un partido abierto, el que haga mejor y cometa menos errores será el ganador, espero que sea Chile, pero los partidos hay que jugarlos.


Miguel Vilar Comerciante argentino

Va ser un súper partido, entretenido, yo creo que ya tuvieron su oportunidad en la Copa América, así que ahora gana Argentina, 5-1.


Marco Iribarren Trabaja en Turismo

Creo que será un partido difícil, pero tengo la confianza que Chile viene en alza y que el domingo estaremos celebrando una copa más.


Johanna Salto Radio Controladora

Creo que Argentina le va a ganar a Chile 2 a 0 , va a ser un partido parejo , será complicado y no tendremos a la figura Ángel Di María.

Vidal regresa y Díaz espera el alta médica

E-mail Compartir

La ausencia de Arturo Vidal y Marcelo Díaz no se hicieron sentir en demasía ante Colombia, pero está claro que son piezas claves en el engranaje de Chile para que funcione como relojito.

El "Rey Arturo", que se perdió el partido con los cafeteros por acumulación de tarjetas amarillas, podrá estar este domingo ante Argentina. El volante vuelve a la titularidad en la Roja buscando ganar su segunda Copa América.

El que aún está en duda es Marcelo Díaz. No estuvo ante Colombia por una lesión muscular, pero desde el interior del camarín de Chile adelantaron que el volante estaría en condiciones de jugar. Aún no recibe el alta médica, pero esto no sería impedimento para estar frente a la albicelestes.

Además se aclaró que Jean Beausejour no fue suspendido para la final como mostró en pantalla la organización oficial de la copa.

Aunque recibió tarjeta amarilla ante Colombia, el jugador no queda inhabilitado para jugar la final, según aclaró la cuenta de Twitter oficial de la Selección Chilena.