Secciones

Oficiales de la PDI encontraron a especie protegida: fue rescatada

E-mail Compartir

Un matrimonio de oficiales de la Policía de Investigaciones (PDI) de Antofagasta salieron de su casa -en el sector norte de la ciudad- y cerca del inmueble se percataron que había un ave no muy común en nuestras costas. Debido a lo anterior, se contactaron de inmediato con los oficiales de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente (Bidema) quienes apenas vieron al ave determinaron que se trataba de un ejemplar que está protegido: la golondrina de mar.

Estos profesionales llevaron al animalito hasta el Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre (Crea) de la Universidad de Antofagasta para entregarlo y así ser cuidado por personal especializado, ya que la golondrina de mar es un ave protegida por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, la cual la califica en la categoría "S", es decir, hay "densidades poblacionales bajas".

Respecto a cómo esta ave llegó hasta el sector norte de Antofagasta, muy cerca de una de las áreas residenciales, está siendo investigado, aunque acciones como éstas no son tan extrañas, según explican los profesionales, ya que ocurren cuando los polluelos, que se encuentran listos para la vida en alta mar, abandonan el desierto y bajan a la costa usando como guía a las estrellas. Sin embargo, la contaminación lumínica de las ciudades los hace perder el rumbo y producto del encandilamiento, chocan violentamente contra la luminaria pública, dejándolas heridas.

Perdió su billetera con 500 mil pesos y logró recuperarla

Menos de una hora fue lo que el vecino estuvo complicado. Había perdido dinero y sus documentos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Ésta es de esas historias que -probablemente- pasen una vez en la vida.

Imagínese perder una billetera con cerca de 500 mil pesos y que se la devuelvan intacta. Parece imposible pero eso es lo que vivió un vecino antofagastino.

Parque brasil

El suertudo poblador se llama Germán García Valdebenito, un trabajador de 69 años que es oriundo de Calama pero que por temas laborales está radicado en la Perla del Norte ya que se desempeña como conductor de camiones de transporte.

Don Germán salió cerca del mediodía a hacer un trámite en la Clínica Antofagasta. Según cuenta, hasta ese momento "todo iba muy bien", pero la angustia le vino poco después.

"Cuando salí de la clínica, alrededor de las 13.30 horas, me dirigí rumbo a una AFP que está en la avenida Brasil y como era cerca me fui caminando. Fue en ese trayecto donde, no sé cómo, se me cayó la billetera con todos mis documentos y casi 500 mil pesos en efectivo".

Pero don Germán García no se dio cuenta que ya no tenía su cartera hasta que llegó a la AFP a realizar el siguiente trámite.

"Ahí la dependienta me pidió mi cédula de identidad y cuando iba a sacar mi billetera me di cuenta que no estaba. Lógicamente me puse nervioso porque ya me veía llamando para bloquear mis tarjetas, mi carné y perder 500 mil pesos era algo impensado, porque ese monto lo estuve juntando hace meses porque es un dinero que me prestaron para operarme y el total es de tres millones de pesos", comenta el vecino que reside en el sector norte alto de Antofagasta.

Llamado

Cuando Germán García no sabía si llamar a Carabineros o dirigirse a su domicilio a contarle a su hermano lo que había ocurrido, en ese momento su celular recibió una milagrosa llamada.

"Unos carabineros me llamaron diciéndome que me presentara en la Tercera comisaría porque ahí estaba mi billetera con todo el dinero y mis documentos personales. No lo podía creer, fue algo casi imposible que sucediera", dice el vecino.

El poblador tuvo suerte que no pasó mucho tiempo que su cartera estuvo en el suelo y dos carabineros, Alonso Vallejos González y Rodrigo Rubilar García, la encontraron. Revisaron qué contenía y dieron con la dirección de la casa de don Germán, por lo que llamaron a la Tercera comisaría y desde ahí enviaron una patrulla.

Afortunadamente en el domicilio se encontraba su hermano, quien les dio el número de celular. Los oficiales llamaron y lograron ubicar al afortunado vecino para posteriormente devolverle la billetera tal cual se le perdió.

"Todavía le agradezco a los carabineros Vallejos y Rubilar por su labor porque si no fuera por ellos hubiera perdido toda esa plata que tengo que devolver y luego bloquear mis documentos. No tengo palabras para demostrar todo mi agradecimiento".

14.15 A las 14.15 horas, menos de una hora después de extraviada la billetera, Germán fue contactado.

AFP El vecino se dirigía a hacer un trámite a una AFP cuando se le cayó su cartera.