Secciones

Enormes tacos en el sector norte por rotura de matriz

Agua dejó verdaderas lagunas en avenidas y las clases se suspendieron. Senador Araya pedirá explicaciones.
E-mail Compartir

Ignacio Araya Chanqueo

No eran ni las 10 de la mañana cuando a Mariela Aróstica, vecina del sector norte, la llamaron por teléfono para que retirara a su hija del Baptist College. Una rotura de matriz ocurrida en Pedro Aguirre Cerda casi esquina Los Tamarugos dejó sin agua a todo ese sector, "y no habiendo agua se suspenden las clases", decía Mariela mientras esperaba locomoción de regreso a casa.

Además de la enorme poza que dejó en la misma avenida, el agua que brotó de la rotura de matriz fue bajando hasta la costanera. Algo llegó también hacia la arena de la playa Trocadero. Aguas Antofagasta anunció un corte que afectó a 1.400 clientes del sector norte, reanudando el servicio recién a las 13:00 horas.

Durante la mañana, el gran problema del corte fue el enorme taco que dejó. En Pedro Aguirre Cerda, una retroexcavadora picaba la tierra buscando el punto exacto de la falla, obligando a cerrar una vía con control policial y los automovilistas debían esperar, fácilmente, unos 10 minutos en la fila.

Abajo, en la Costanera, una bomba sacaba el agua acumulada. Otro taco más.

La jornada en el sector norte siguió con algunos inconvenientes. Además del Baptist, también suspendieron las clases en el jardín infantil Mundo Feliz. "Me demoré unos 20 minutos en llegar", decía David Vilca, uno de los últimos apoderados en llegar. A la vuelta, Marco Araya y Víctor Díaz compraban agua en el supermercado para capear el corte. "No es muy usual que pase esto", comentaba.

Según Aguas Antofagasta, no ocurrieron anegamientos de casas por la rotura. En tanto, el senador Pedro Araya pedirá una reunión con el superintendente de Servicios Sanitarios para tratar las roturas. "Es necesario que Aguas Antofagasta sincere el real estado de esta infraestructura pues no puede predominar el secretismo sobre el tema", dice.

Luz A la misma hora, en el sector norte se cortó la luz, pero no tenía nada que ver con la rotura: Elecda estaba cambiando postes chocados.

Otra emanación más: alcaldesa pide info de fiscalizaciones

E-mail Compartir

Una nueva emanación de gases (la número 38 ya) sufrió ayer el sector del Liceo Industrial a eso de las 11 y media de la mañana, antes que los niños entraran a clases. Los afectados fueron los usuarios del Cesfam Rendic y del jardín infantil Los Caracolitos, quienes tuvieron que evacuar el lugar ante los molestos olores.

Según la alcaldesa Karen Rojo, se ofició a la Seremi de Salud para tener la información de las fiscalizaciones que ya se han realizado para buscar el origen de los malos olores, especialmente en lugares aledaños como el nuevo Hospital Regional. "Y si no lo han hecho, que manifiesten una visita en el sector", dice la edil.

Además, la alcaldesa se reunió con apoderados de los alumnos del Liceo Industrial, preocupados por la situación.

Plebiscito: hoy se decide si la UCN se suma al paro indefinido

E-mail Compartir

Fue la semana pasada, en una reunión entre la Confech y el Gobierno, que los estudiantes universitarios señalaron no estar satisfechos con la reforma a la Educación Superior expuesta por la ministra de Educación, Adriana Delpiano. En ese sentido, la Confech llamó a un paro nacional para el próximo 23 de junio.

Ayer, los estudiantes de la Universidad Católica del Norte comenzaban la primera jornada de votaciones del plebiscito que determinará si esa casa de estudios se sumará o no al paro llamado por la Confech. "Buscamos que participe la mayor cantidad de estudiantes y en virtud de lo que determinen ellos, nosotros lo vamos a llevar a cabo", explica el presidente de la Federación de Estudiantes de la UCN, Rodrigo Jara.

Para los estudiantes que quieran participar en el plebiscito, pueden votar con su identificación de alumno en las mesas dispuestas en la explanada de las salas "R", en el interior de la universidad. Hoy se espera que a las 6 de la tarde ya se tengan resultados de la posición de la UCN frente al paro nacional, pero dependerá de la hora de constitución de las mesas.

Actualmente, ya se encuentran en paro las carreras de Periodismo y Psicología, mientras que Arquitectura está en toma.