Secciones

Escolares homenajearán a los detectives en su día

E-mail Compartir

Los pequeñines de los establecimientos educacionales tocopillanos protagonizarán mañana un desfile, en honor al aniversario N°83 de la Policía de Investigaciones de Chile.

Esta actividad es organizada por primera vez por el Departamento de Administración Educacional Municipal (Daem) y que tiene por objetivo reconocer la sacrificada labor de los efectivos policiales en su lucha contra la delincuencia.

Es por ello que mañana a contar de las 11:00 horas en la Plaza Carlos Condell los escolares desfilarán, donde el Daem aseguró que otras instituciones también serán homenajeadas durante este año.

Misa

Por su parte, este jueves a contar de las nueve de la mañana se realizará el "Servicio de Acción de Gracias" con una misa que se realizará en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen.

Aquí las autoridades y la ciudadanía en su conjunto brindarán sus respetos a la Policía de Investigaciones y a todos sus funcionarios en el Puerto Salitrero, quienes tendrán otras actividades durante esta semana.

Llaman a donar sangre en el hospital del puerto

E-mail Compartir

Ayer se celebró a nivel mundial el Día del Donante de Sangre y Tocopilla no fue la excepción, ya que se realizó una campaña de concientización sobre la importancia de brindar un poco de este elemento vital para ayudar a salvar otras vidas.

Las cifras indican la necesidad de continuar con la campaña ya que a la fecha, ya se han realizado más de 4.484 transfusiones de sangre para pacientes de las diferentes comunas de la región, según los registros del Servicio de Salud Antofagasta.

Varias personas se acercaron al banco de sangre del Hospital Marcos Macuada para donar un poco de este elemento, llamando también a otras personas a realizar esta acción altruista, que puede llegar a beneficiar a 6 niños y 3 adultos que requieren diversos componentes sanguíneos para su recuperación.

Para hacerlo, deben acercarse al hospital y manifestar su deseo de donar sangre, ya sea para hacerlo de inmediato o al día siguiente, donde deben cumplir con los siguientes requisitos: tener cédula de identidad, ser mayor de edad, pesar más de 50 kilos y haber desayunado o almorzado previamente.

Investigan el hallazgo de osamentas en Punta Atala

Recolector de algas encontró los restos humanos tres días después del aluvión, pero nunca se notificó. No se descartan que sean precolombinos.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Efectivos de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI Tocopilla comenzaron ayer a realizar las primeras diligencias en el hallazgo de osamentas humanas en la Caleta Punta Atala, que fueron descubiertas por un recolector de algas del sector.

Este hecho fue detectado por el vecino del sector Pedro Tello, tres días después de ocurrido el fatídico aluvión del 2015 y según comentó a la Estrella, en las cercanías del mar vio algo extraño, pero al acercarse quedó extrañado por lo encontrado.

Se trataba de un cuerpo humano, el cual quedó al descubierto por el paso del barro en la caleta. Estaba en posición fetal y con restos de conchuelas, pero lo más impresionante de todo era su estado de conservación, cuyos huesos estaban casi intactos pese a que el barro hizo estragos en otros sectores del Puerto Salitrero.

"Me di cuenta que era un cadáver que estaba arrodillado, entonces dije no puede quedar así descubierto y llegué, le eche tierrita y lo tapé con un trapo, para que cuando la gente pasara no lo sacara o lo rompiera", aseguró Pedro Tello.

Investigación

Con los antecedentes recopilados y tras informar al fiscal de turno, se dispuso que los efectivos de la Bicrim llegaran al sitio de los hechos para comprobar la veracidad de este hallazgo y realizar las primeras diligencias del caso.

Los detectives retiraron las osamentas, para proceder a realizar los estudios especializados para determinar a quién corresponderían.

Trabajo científico

Consultado al respecto, el jefe de la Bicrim de la PDI Tocopilla, subprefecto Edgard Silva, explicó que tras el examen externo a las osamentas, los detectives pudieron observar que corresponden a una antigua data. Pero su antigüedad se establecerá con la ayuda de antropólogos y pericias del Servicio Médico Legal de Antofagasta. Sin embargo, no descartan que pudiera tratarse de un cuerpo precolombino.