Secciones

Identificaron a joven hallado muerto

E-mail Compartir

Como Nerlling Geovanny Godoy Barrera, colombiano de 26 años y domiciliado en el sector norte alto de Antofagasta fue identificado el joven que fue hallado muerto en un sitio eriazo muy cerca de la intersección de calles Nicolás Tirado con avenida Los Leones.

El trágico hecho ocurrió la madrugada del domingo donde un poblador del sector antes mencionado se dio cuenta de la presencia de un cuerpo sin vida en el lugar. Dio cuenta a Carabineros y posteriormente el fiscal de turno instruyó que la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) se constituyera en el lugar para comenzar las pericias.

Debido a que el occiso no presentaba ningún tipo de documentación, fue complejo identificarlo. Sin embargo, luego de diversas diligencias y al trabajo de los peritos en huellas dactilares, se obtuvieron los datos de la joven víctima.

Confirman pena de 10 años por homicidio

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó un recurso de nulidad interpuesto por la defensa de Kevin González (21) en contra de la sentencia que lo condenó a 10 años y un día de presidio mayor en su grado medio como autor del delito de homicidio de Daniel Araya ocurrido el cuatro de enero de 2015.

Esa jornada, mientras la víctima se encontraba a bordo de un automóvil en las cercanías de calle Río Maule, en un inmueble cercano el imputado -producto de rencillas anteriores- efectuó disparos sobre el vehículo, impactando uno de éstos en la cabeza de la víctima.

A juicio de la defensa, el hecho que no se presentara en el juicio el arma homicida, permite fundar la causal principal de nulidad, sumado a la inasistencia de testigos presenciales, cuyas declaraciones fueron introducidas por funcionarios de la PDI.

En representación de la Fiscalía, el abogado Nelson Díaz, solicitó el rechazo del recurso, atendido que el Código Procesal Penal permite presentar en un juicio a testigos de oídas, que deben ser valorados en todo su contexto.

Con querella Sernameg apoya a mujer que perdió ojo en agresión

La víctima quedó con lesiones graves, tanto físicas como sicológicas, luego de la golpiza que su expareja le propinó con la empuñadura de un arma.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Hasta las 11.20 horas parecía ser una jornada laboral y de atención de público como cualquier otra en el Juzgado de Garantía de Antofagasta. Sin embargo, 10 minutos después el ambiente se puso tenso.

Y es que no era para menos. Hasta el lugar llegó -visiblemente afectada- la mujer de 48 años que el 23 de mayo pasado sufrió la pérdida de su ojo izquierdo producto de la fuerte golpiza de su expareja, quien con la empuñadura de un arma le vació el globo ocular.

La víctima arribó hasta el Juzgado de Garantía junto a Viviana Ramírez, directora regional de Sernameg (Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género) y el abogado Carlos Riveros para presentar una querella por el delito de lesiones graves y gravísimas contra su expareja, por los hechos que ocurrieron luego de una discusión y que continúan siendo investigados.

Según expresó Ramírez, "de esta forma ratificamos el apoyo y entrega del servicio a las mujeres que ven vulnerados sus derechos y por tanto queremos dar una señal para que la justicia actúe en el marco de lo que permite la ley para que este acto reciba las más altas penas y, asimismo, ayudar en la reparación de la víctima de la violencia".

La directora de Sernameg agregó que "esperamos que esta acción legal permita que otras mujeres de la región actúen rápidamente para ejercer a tiempo las líneas de protección en contra de este tipo de delitos".

Desde el momento en que se interpuso la querella, Sernameg tendrá relación directa en el proceso investigativo que durará 80 días desde la audiencia de formalización, efectuada el 27 de mayo.

El objetivo actual, según Sernameg, es dar a conocer que en este tipo de delitos intercedió el poder extremo de un hombre por sobre una mujer. Además, durante el proceso se tendrá la facultad de citar a testigos para que ayuden a esclarecer los trágicos hechos.

Casa de acogida

A pesar del trauma por el que la mujer de 48 años está pasando, actualmente recibe apoyo sicológico, reparatorio y legal en la Casa de la Acogida de Sernameg Antofagasta.

Viviana Ramírez, confirmó que durante este proceso la compañía y apoyo de los tres hijos de la afectada ha sido fundamental para su recuperación emocional.

Cualquier tipo de denuncia sobre violencia de género se puede hacer al 800 104 008.

Tres hijos tiene la mujer agredida, todos mayores de edad. La hija la acompañó al juzgado.

Lugar La golpiza de la expareja hacia la mujer de 48 años ocurrió en el campamento Nuevo Amanecer.