Secciones

Don Francisco dio el vamos al nuevo centro de la Teletón

El animador, junto a autoridades comunales, recorrieron el lugar donde se construirá uno de los institutos más modernos del país, que se espera opere a fines de 2018.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Los vecinos del sector La Chimba de Antofagasta, especialmente quienes viven en las calles Oficina Francisco Puelma y Oficina Carmela, ayer tuvieron la visita de uno de los animadores con más trayectoria de la televisión chilena quien llegó al sector acompañado de autoridades comunales y profesionales de Teletón.

Se trató de Mario Kreuztberger, Don Francisco, director honorario de Teletón; Ximena Casarejos, directora ejecutiva de Fundación Teletón; la alcaldesa Karen Rojo y varios concejales y médicos del instituto de Antofagasta.

El motivo de la visita era recorrer el terreno donde prontamente construirán el nuevo Centro Teletón de la capital regional, el cual no sólo atenderá niños y jóvenes de Antofagasta, sino de toda la macro zona norte.

Más atenciones

Durante la visita, Don Francisco agradeció el gesto de Karen Rojo y el Concejo Municipal de aprobar unánimemente la cesión de los nuevos terrenos donde funcionará uno de los institutos más modernos a nivel nacional.

"Para mí es una tremenda emoción porque este centro no es un proyecto regular. Aquí se ubicará un macro instituto. Para que se hagan una idea, será una versión muy similar del Centro Teletón de Santiago donde se podrán atender cómodamente más complejidades y los pacientes y sus familias no tendrán que viajar a la capital, algo que es un gran avance", explicó Don Francisco segundos después de revelar el letrero que indica que en ese cruce de calles estará el nuevo instituto junto a una plaza inclusiva, construcciones que suman cerca de 10 metros cuadrados.

El animador del desaparecido programa "Sábado Gigante" aprovechó de agradecer también el esfuerzo y trabajo de las decenas de profesionales que día a día atienden a los pacientes en el actual instituto ubicado en avenida Angamos.

"El número de pacientes actuales es de mil en este centro y casi 500 en el de Calama. Lo bueno es que este nuevo instituto tendrá capacidad para 20 años más de atenciones, considerando que ingresan 100 nuevos niños y jóvenes cada año", explicó Bruno Camaggi, director del instituto Teletón Antofagasta.

El médico contó además que el actual centro -ubicado en el sector sur- fue el segundo en construirse en el país, luego del de Santiago, y se inauguró en 1981, por lo que ya tiene 35 años rehabilitando niños pero cada año se hace más complejo operarlo y climatizarlo.

Costos y fechas

La inversión de este nuevo instituto que estará en el sector La Chimba, asciende a seis mil millones de pesos, los que fueron donados en su mayoría (93%) por la familia Luksic.

Aunque no hay fechas sobre el inicio de la construcción, se estima que empiecen relativamente pronto, para que a fines de 2018 esté atendiendo pacientes.

"Estamos muy contentos con la visita de Don Francisco y lo esperamos para la inauguración".

Karen Rojo, alcaldesa

Qué será del actual centro

El primero de julio de 1981 se inauguró el Instituto Teletón de Antofagasta (Angamos 0475), pero cuando se termine de construir el nuevo, todos los profesionales se trasladarán a este último, ya que será mucho más grande, cómodo y con mejor tecnología. Según Bruno Camaggi, "el directorio tendrá la última de palabra de qué se hará con el antiguo centro".