Canciller Muñoz critica amenaza boliviana de recurrir a la OEA
En República Dominicana se inauguró ayer la 46° asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA), marco utilizado por el gobierno boliviano para anunciar que presentaría un reclamo contra Chile, acusando lo que califican de "hostigamiento".
"Bolivia va a informar (…) y también va a reclamar y va a denunciar ante la OEA estos atropellos, estos incumplimientos por parte de Chile a los bolivianos", anunció el canciller boliviano David Choquehuanca, en una entrevista difundida por el diario La Razón.
La Paz adelantó que alegará por presuntos incumplimientos en los tratados y la reciente decisión de La Moneda de recurrir a la corte en La Haya, para que defina si el río Silala es un cauce internacional.
Mientras, en Chile, el canciller Heraldo Muñoz, respondió a Choquehuanca que este anuncio "revela el desprecio del gobierno boliviano por la corte de La Haya".
Al instalar un asunto en la Corte, este, según las reglas de la propia Corte, no puede tratarse en otros foros internacionales", recalcó.
Bolivia ha planteado su demanda marítima contra Chile de manera persistente en los encuentros de la OEA, que, desde la década de 1970, responde que ese es un asunto bilateral. "Si (Bolivia) lo hace (nuevamente), le responderemos con respeto, pero con firmeza", adelantó Muñoz.
