Secciones

En el Municipal sonarán las armonías de Asia central y República Checa

E-mail Compartir

El hall de la Municipalidad de Antofagasta se convirtió por unos minutos en un escenario artístico.

En dicho lugar el invitado al nuevo concierto de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta (OSA), el violinista francés Dorian Lamotte interpretó un pequeño ,adelanto de lo que será el concierto de mañana.

Esta será la cuarta presentación de la OSA en su temporada 2016 y la nueva propuesta se denominará "Paisajes sublimes: Estepas de Asia central y Folclore Checo", siendo dirigida por el director antofagastino Christian Baeza y cuyo invitado será el músico francés.

Durante la intervención musical funcionarios municipales y de la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) aprovecharon de entregar las invitaciones gratuitas para el espectáculo de mañana, el cual comenzará a las 20.30 horas. Eso sí, quedan varios tickets los que se pueden retirar en las oficinas del Teatro Municipal.

Hasta julio abiertas las postulaciones en cultura

E-mail Compartir

Proyectos que involucren la creación y experimentación entre ciencia, tecnología y arte son las nuevas modalidades de la nueva línea de cultura regional con la cual se abre la convocatoria 2017 de los Fondos de Cultura, que incluye varias novedades con un total de recursos a nivel regional de 330 millones de pesos y que permitirán financiar parcial o totalmente los proyectos.

Aparte de las líneas de postulación en las áreas mencionadas, los creadores podrán redactar proyectos en las líneas de Cultura de los Pueblos Originarios, Culturas Migrantes, Patrimonio Cultural, Creación Artística, entre varias más. Además el Fondart Nacional tendrá una línea especial para conmemorar a Violeta Parra.

Las postulaciones ya están disponibles a través del sitio www.fondoscultura.gob.cl, donde además están las bases y el "Perfil Cultura", el cual hay que completar previo a la postulación que finaliza en días diferenciados. Por ejemplo, el Fondo del Libro cierra el dos de julio; Fondart Nacional el 26 del mismo mes; Fondart Regional 28 de julio; Fondo de la Música el uno de agosto y Audiovisual el tres.

Los cielos de Chile y Japón en una exhibición

E-mail Compartir

Desde Japón hasta el Desierto de Atacama, han nacido hombres enamorados del universo; sumergidos en la obsesiva pregunta de saber qué hay más allá de ese manto negro con manchas palpitantes.

Con el fin de mostrar el espíritu romántico y científico de la aventura que significa la astronomía, la Universidad de Tokio; la embajada de Japón; la Universidad de Antofagasta a través de su Unidad de Astronomía, Par Explora Conicyt y Estación Antofagasta, comparten con los antofagastinos la exhibición "TAO, sobre los hombros de los Andes".

"TAO" (Tokio Astronomical Observatory) es un proyecto liderado por astrónomos de la Universidad de Tokio y tiene por objetivo dilucidar los misterios de la astronomía, como la formación de galaxias y el nacimiento de los planetas.

La invitación es abierta a la comunidad y podrá ser visitada de lunes a domingo de 10 a 13:30 horas y de 14:30 a 18:00 horas en el Centro Cultural Estación Antofagasta (Bolívar 252). Además, los colegios pueden organizar visitas.

Tributos a Pearl Jam y AC/DC en Antofagasta

Las agrupaciones con extensa trayectoria llegarán a la Perla la otra semana.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

El sábado 18 de junio las guitarras crispadas, fuertes platillos y tambores y voces inconfundibles serán la tónica en el Teatro Municipal de Antofagasta.

Esa jornada el espectáculo no será música docta ni ballet, sino el más puro y clásico rock.

"Piedra Negra" y "Ballbreaker", dos de las mejores bandas tributo de Chile se juntarán en el recinto artístico para dar vida a himnos del rock como Alive y Back in Black.

Y es que "Piedra Negra" es, por lejos, una de las más reconocidas agrupaciones tributo a Pearl Jam por el similar tono de voz del cantante, Javier Díaz, quien se presentó hace un año en el programa de Canal 13 "Mi nombre es..." donde personificaba -con gran similitud- a Eddie Vedder, el mítico vocalista de la banda norteamericana.

"Piedra Negra" lleva casi 10 años en los escenarios chilenos, donde han logrado bastante fama tanto por su cantante como por los destacados músicos que interpretan sin problemas cada canción de la banda de Seattle.

La otra agrupación que pisará el Teatro Municipal será "Ballbreaker", quienes también tienen larga trayectoria en el país pero interpretando los temas de Brian Johnson y los hermanos Young.

Según cuenta uno de los fundadores de la banda tributo, Sergio Palma, "cumplimos 15 años de carrera y humildemente podemos decir que somos de las primeras agrupaciones tributo en Chile".

La banda que toca las canciones de AC/DC comenzó en 2001 casi de casualidad debido a que en un ensayo Pablo Aravena alcanzó rápidamente el tono de voz de Brian Johnson. De inmediato, los demás integrantes decidieron interpretar los éxitos de la agrupación originaria de Australia.

"Tocaremos un show de aproximadamente una hora y media donde serán puros clásicos. La idea es repasar toda la carrera de AC/DC en ese tiempo, es por eso que los hits están asegurados", dice Palma, baterista de "Ballbreaker".

Las entradas ya están a la venta en los estudios de Radio Sol (Matta 2827) y en el Teatro Municipal.