Secciones

otras medidas

E-mail Compartir

En la región, la seremi de Energía está entregando 360 mil ampolletas eficientes para reducir el consumo. Esto está asociado a las municipalidades, quienes detectan al beneficiario y se las entregan. Además, en 88 colegios de la región se repartirá un kit de eficiencia energética, acompañado de apoyo pedagógico para explicar cómo funciona el ahorro. También, ya está operando la ley "Net Billing", en la que si usted tiene paneles solares en la casa (o cualquier tipo de Energía Renovable No Convencional), puede aportar a la red eléctrica los excedentes de su consumo, y luego se la pagan.

el que gasta más, paga más

E-mail Compartir

En las boletas no aparece cuánto sale un kilowatt-hora, que es la medida para calcular nuestro consumo. En la región de Antofagasta, sumando el IVA, sale $109 cada uno.

Nuestro amigo Don Coco sólo gastó 75 KWh este mes y aparte vive en Antofagasta, así que no pasa nada. Si él gastara sobre 200 KWh, va a tener que pagar extra para solventar el descuento de las tres comunas beneficiadas. Incluso si viviera en Mejillones o Tocopilla y gasta más de los 200 KWh, igual tiene que pagar más.

Supongamos que Don Coco es de Mejillones, o sea, que le rebajarán un 19% pero ojo, no del total de la boleta, sino del cargo por energía base. Eso quiere decir que de los $7.387 que le están cobrando a nuestro cocodrilo por la luz, debería comenzar a pagar $5.984.

cómo le van a cobrar Valor del kwh

Así funcionará la rebaja de luz para Mejillones, Tocopilla y Taltal

Ya aprobada por el Congreso, la Ley de Equidad Tarifaria corre para todos y parte a fin de año. Acá se la explicamos.
E-mail Compartir

Ignacio Araya Chanqueo

Ya fue aprobada por el Congreso, basta que la Presidenta la promulgue, salga en el Diario Oficial y estamos. La "Ley de Equidad Tarifaria y Reconocimiento a la Generación Local" comenzará a regir a más tardar en septiembre y, en nuestra región, beneficiará a los 15.499 clientes de Mejillones, Tocopilla y Taltal, comunas que generan energía para el resto del país, pero nos tocará a todos.

Ahora, cómo funciona el sistema: si usted es de Mejillones, le bajarán un 19% al cargo de energía base. Si es de Tocopilla, será un 10,8% y si es de Taltal, la reducción es de un 7,4%. La rebaja cuenta sólo si en su casa gastan menos de 200 kilowatt-hora (Kwh). Y ojo, porque la rebaja es en ese ítem, el de energía base: no le van a descontar el cargo fijo ni las cuotas de los electrodomésticos que aún está pagando de la época cuando se podían comprar por la empresa eléctrica (ver infografía).

Como la Ley es un sistema solidario, esos descuentos los pagarán todos los clientes del país que consuman sobre 200 Kwh. Por ejemplo, muchas pensiones, hoteles o residenciales que tienen una sola cuenta van a tener que pagar extra para financiar la medida, no importa si están dentro de las comunas beneficiadas o no.

¿quien financia?

Con la medida se espera que todas las casas que consuman lo mismo paguen parecido. Hasta ahora, el cliente de Santiago paga $19.344 por un consumo de 180Kwh, pero el de Linares está pagando $36.159 por lo mismo. La idea, es que la diferencia entre la cuenta tipo más baja y la más alta, no supere el 10%. Así, si usted gasta entre 200 a 210 Kwh, aportará el 20% de esa diferencia, si llega a 220 es el 40%, a 230 el 60%, a 240 el 80% y si gasta más de 240 Kwh por mes, el aporte será de un 100% de esa diferencia tipo.

Si está preocupado por los cobros, no se preocupe. Según datos de la seremi de Energía, el 85% de los que van a pagar esto son clientes de Santiago, Concepción y Valparaíso, ciudades donde hay más densidad poblacional.

La ley podría beneficiar a otras comunas en la medida que también aporten energía al sistema. "Yo creo que va a estar sujeta de beneficio muy pronto Calama, María Elena y Sierra Gorda, porque se están construyendo proyectos que van a aportar una buena cantidad a la red", dice el seremi de Energía, Arturo Molina.

Según la autoridad regional, esta ley también va a incentivar a la eficiencia energética para que la gente comience a bajar el consumo y, de paso, ahorre sus lucas. Ahora, cómo saber eso: "El refrigerador gasta el 33% del consumo de la casa y la ampolleta el 16%, por eso si uno se preocupa del refrigerador y la ampolleta solamente, en la cuenta de la luz está pagando el 50% solamente de esos dos artefactos", dice el seremi Molina.

En todo el país, 2,7 millones de clientes se verán beneficiados con la nueva ley (unos once millones de chilenos), muchos de ellos con altos descuentos. Por ejemplo, si en la comuna de Alto Biobío (VIII región) estaban pagando $33.939 por una cuenta de luz, el descuento se las dejaría en $18.429, un 45,7% de rebaja.