Secciones

Italia gana a Finlandia con una selección llena de estrellas

E-mail Compartir

Gianluigi Buffon, Giorgio Chiellini, Daniele De Rossi, Lorenzo Insigne, Stefano Sturaro y Federico Bernardeschi, destacan en la selección italiana de fútbol que fue escogida por el deté Antonio Conte.

Los tetracampeones quieren aprovechar esta opción para dejar atrás su actuación en la pasada Copa del Mundo, donde quedó eliminada tempranamente de forma sorpresiva.

En el listado quedó fuera Jorginho, el jugador napolitano que apuntaba a ser una posible revelación en el torneo, y Riccardo Montolivo, que había entrado en la lista de los 30 preconvocados.

Conte considera así que en lugar de Montolivo serán suficientes en el centro del campo De Rossi y Thiago Motta, medio del París Saint Germain.

Gianluigi Buffon será el portero titular, aunque también estarán los guardametas Salvatore Sirigu y Federico Marchetti, mientras que como defensas, el ex técnico del Juventus apostó por hasta tres jugadores del Juventus: Andrea Barzagli, Leonardo Bonucci y Chiellini.

Antonio Candreva y el romanista Stephan El Shaarawy lideran la lista de los centrocampistas, mientras que Graziano Pellé, Simone Zaza, Ciro Immobile y el extremo del Nápoles Insigne forma parte del grupo de los delanteros.

Ayer los italianos le ganaron 2-0 a Finlandia en un partido preparatorio.

Protestas amenazan la Eurocopa en París

Los equipos llegan al país galo en medio de la tensión social y el terrorismo.
E-mail Compartir

Emol

La Eurocopa de fútbol de 2016 empieza ya a ser una realidad en Francia con la llegada de los primeros equipos, entre ellos Inglaterra ayer, en un país donde las huelgas de transporte continúan a tres días del partido de apertura y donde la amenaza de atentados sobrevuela los últimos preparativos.

El pulso social continúa con el sexto día de una huelga que afecta al sector de los transportes.

"Deseo que (el conflicto social) se solucione", afirmó el presidente de la República, François Hollande el, domingo, día en el que visitó el 'campamento base' de la selección francesa en Clarefontaine.

"Nadie comprendería que los trenes o los aviones" puedan "impedir el desplazamiento de los aficionados", insistió el jefe del Estado.

Un mensaje repetido ayer por la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, en declaraciones a la radio Europe 1: "Vamos a recibir a muchos turistas, a muchos aficionados. París va a ser una ciudad en fiesta. Quiero que París esté limpio y que podamos poner entre paréntesis algunos de los conflictos".

Protestas

Pero los sindicatos se mantienen firmes. "Queremos que esto suba", respondió ayer Eric Santinelli, portavoz del sindicato SUD, que estaba en Marsella, donde militantes de su organización habían constituido una barrera para filtrar el acceso a la sede regional de la compañía francesa de ferrocarriles (SNCF).

Las acciones y protestas siguen sucediéndose en un país afectado además por inundaciones y crecidas de ríos.

"La posición de los huelguistas de la SNCF es cada vez menos comprensible (...) porque hoy hay decenas de miles de franceses que están en apuros, con inundaciones que les han dejado sin alojamiento", protestó en los micrófonos de Radio Clásica Valerie Pecresse, presidenta de la región Ile-de-France, donde se encuentra París.

Una tradición que cada año se hace más recurrente con la presión mediática que estos torneos internacionales generan, más con las comunicaciones sociales a la orden del día.

Ya antes vimos protestas similares en Brasil en la previa de la pasada Copa del Mundo del año 2014, hechos que se repitieron el año pasado en la previa de la Copa América de Chile.

10 de junio (viernes) se inicia la competencia de fútbol del Viejo Continente.

24 equipos se enfrentarán en las próximas semanas en la Eurocopa de Francia 2016.

La Estrella

Rumania y Francia ya calientan su debut

E-mail Compartir

La primera Eurocopa de la historia con 24 equipos empezó a calentar motores el domingo con la llegada de las primeras selecciones. Rumania, Irlanda del Norte, Gales y Rusia aterrizaron en Francia.

Cada una con su estilo, con los rusos con estricto traje azul y corbata malva, mientras que los galeses lo hicieron con vestimenta roja y negra un poco más informal.

Preparación

Los rumanos, que jugarán el partido inaugural el viernes ante Francia, no tuvieron tiempo para descansar, ya que llegaron y poco después saltaron al césped para entrenar.

Francia regresó a su país después de una concentración en Austria y el domingo regaló una camiseta con el número 24 al presidente Hollande.

Un jugador puede tutearle: el defensa del Arsenal Laurent Koscielny, originario de Tulle, la pequeña localidad de la que Hollande fue alcalde.

Y en la jornada de ayer, los periodistas y fotógrafos esperaban sobre todo la llegada de Inglaterra, que estará concentrada en Chantilly, localidad cercana a París.

Este primer partido será disputado en el Stade de France, el viernes a las 15:00 horas (de Chile), en lo que marca el inicio de la fase de grupos del torneo europeo.