Secciones

Exposición artística sobre hogar femenino

E-mail Compartir

Una exposición de dibujos, pinturas, fotografías y poemas es la que está expuesta al interior del Museo Andrés Sabella, en la Casa de la Cultura (Latorre 2536).

Como primera impresión la muestra "La Casa del Retorno" no sería muy original, sin embargo, es un homenaje a las niñas del hogar de acogida María Ayuda de la ciudad por lo que tiene un valor emocional y un trasfondo muy fuertes. Así lo confirmó uno de sus creadores, Daniel Rivera, quien trabaja hace casi tres años en el hogar como educador de trato directo.

"Este trabajo fue autofinanciado y lo realicé junto a la artista plástica argentina Laura Bustamante y es un homenaje a las niñas del Hogar María Ayuda", cuenta Rivera, quien también es argentino.

Hace más de un año Daniel y Laura vienen trabajando en la exposición. Y es que él reside en la Perla pero su compañera en Buenos Aires, por lo que todo era vía email.

La muestra se puede visitar gratuitamente hasta el 14 de junio desde las 10 a 13 horas y de 15 a 19 horas en la Casa de la Cultura de la ciudad.

Extranjeros quedaron furia con supuesta entrega de "visas"

Intervención de una agrupación local, fue mal recibida por la población de inmigrantes local.
E-mail Compartir

Andre Pierre Malebrán Tapia

Juan Troncoso quedó con sentimientos encontrados ayer luego de la intervención que realizó con la agrupación "Proyecto Magma", en la que entregaron visas -obviamente de mentira- a los inmigrantes que se encontraban en la mañana por el centro.

La idea era poner el tema sobre la mesa, y por cierto que lo lograron, pero su intención claramente era unirse en la discusión con los extranjeros, no terminar hiriendo los sentimientos de algunos de ellos. Pero lamentablemente eso fue lo que pasó.

"Nos pareció super fuerte la interacción con el ciudadano extranjero, porque no reaccionaron de muy buena forma, debido a que están sufriendo mucha violencia por parte del Gobierno debido a la cantidad de trámites que tienen que hacer. Entonces nosotros al darles esta opción en la que de alguna forma estamos apoyándolos pero ironizando al respecto, se enojaron mucho más también", comentó luego de tener que terminar de forma abrupta la intervención que contaba con un vehículo en el que se movieron por diferentes calles del centro, emitiendo un discurso en el que se indicaba que la tierra es de todos.

"se ilusionaron"

En la parte final de la acción artística, se detuvieron y comenzaron a dar documentos que simulaban visas, hecho que produjo que muchos extranjeros se ilusionaran, pero al momento de percatarse de su no "legalidad", se enojaron al punto de que los organizadores tuvieron que suspender la intervención por la seguridad de los actores. "Se ilusionaron y les rompimos el sueño. Porque nosotros estábamos entregando visas gratis, o sea visas para toda Latinoamérica, pero ahí explicábamos la razón por la cual lo estábamos haciendo", agrega.

El objetivo era lanzar la séptima edición del Proyecto Magma, en el que se relata y reflexiona sobre la integración social que se está viviendo en el continente.

"Al final hubo todo tipo de comentarios, pero en general se tuvo que cortar de alguna forma la actividad por ese tipo de cosas (...) Se enojaron y al final decidimos evitar que se violentara contra la integridad de todos. Pero lo bueno es que antes de eso nos permitió conversar con muchos de ellos sobre la situación en la que ellos llegan al país".

Más allá de la molestia de algunos, lo bueno de esto es que la mayoría lo tomó como una buena forma de ironizar sobre la temática, y por eso anuncian que harán otras intervenciones. Más información en el sitio Proyectomagma.org.

Pidieron cuenta por los proyectos de seguridad pública

E-mail Compartir

La Comisión de Seguridad del Concejo Municipal de Antofagasta pidió a la Subsecretaría de Prevención de Delitos un detalle del convenio que mantiene con el municipio, para la implementación del Plan Comunal de Seguridad Pública de Antofagasta.

Los miembros de esta comisión, concejales Jaime Araya, Eduardo Parraguez y Doris Navarro, hicieron llegar esta inquietud mediante un oficio al coordinador regional de Seguridad Publica, Ronnie Muñoz. Así buscan saber cuánto de los $700 millones comprometidos por esta subsecretaría han sido transferidos a la entidad edilicia, fechas y montos de las transferencias, como también en qué estado está la tramitación de los proyectos aprobados por el Consejo Comunal de Seguridad.

¡Ayude! Habrá colecta de Coaniquem

E-mail Compartir

Ayer en el centro Coaniquem se realizó el lanzamiento de la Colecta Nacional de la institución que rehabilita a niños quemados.

Esta campaña se llevará a cabo el viernes y sábado y según Isabel Olivares, directora de Coaniquem Antofagasta, "tendrá un marcado sentido de solidaridad y pedimos que la comunidad se ponga la mano en el corazón y colabore para seguir rehabilitando niños".

La colecta nacional comenzará ambos días a las 8.30 hasta las 18 horas y los voluntarios estarán en distintos puntos de la ciudad los cuales se comunicarán a la brevedad.

Para que no haya problemas con la identificación de los voluntarios, éstos estarán con las pecheras respectivas color café y sus credenciales con sus datos.

Así que acuérdese, viernes y sábado póngase la mano en el corazón y ayude a Coaniquem.