Secciones

Carabinero se cayó en su moto en bloqueo de ruta

E-mail Compartir

En medio de las barricadas dejadas en la Ruta B-24 y producto de los materiales que están depositados en la calzada, ayer un motorista de Carabineros sufrió un violento accidente de tránsito cuando realizaba labores preventivas en el sector.

Este hecho ocurrió en la mañana bien temprano, cuando el funcionario policial venía bajando a Tocopilla por la mencionada carretera, cuando derrapó con su motocicleta en la tierra que había en el camino, donde la máquina se fue de lado y el funcionario cayó de costado al piso. Lamentablemente moto le cayó encima.

Producto del accidente llegó personal del Samu y el doctor Javier Pizarro lo atendió en el lugar, donde el afectado estuvo consciente todo el tiempo, donde se le puso un collar cervical y la tabla espinal correspondiente.

Según las palabras del facultativo, el carabinero estaba rasmillado y muy adolorido en el sector del hombro derecho, que recibió el mayor impacto, hasta el tobillo derecho.

Después de atenderlo en los servicios médicos correspondientes, el funcionario policial sólo resultó policontuso de carácter leve, pese al gran impacto del incidente.

Rey guachaca alega que todavía no le dan premio

Certamen del municipio y Cumbre Guachaca en 2015 no ha cumplido con TV LED para Giovanni Vecchiola, quien lo donaría a vecino con discapacidad.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Hace casi un año, Giovanni Vecchiola se coronó como el segundo rey guachaca de Tocopilla con una gran celebración. Pero la felicidad pasó rápidamente a la decepción, debido a que a casi 12 meses de ese inolvidable día todavía no le entregan el estímulo correspondiente al certamen organizado por la Municipalidad y la Cumbre Guachaca.

Se trata de un televisor LED de 32 pulgadas, el cual el "soberano del pueblo" lo iba a donar a una persona en situación de discapacidad, como un premio para realizar un bingo solidario en ayuda de esta persona.

"Este beneficio iba apara un adulto mayor que lamentablemente se le quemó su silla de ruedas eléctrica, pero a un año del concurso guachaca todavía no veo ni la pantalla del televisor comprometido", señaló Giovanni Vecchiola.

Donación

Vecchiola logró llegar a ser el rey, gracias al apoyo de muchos tocopillanos quienes reconocen en él a una persona de buen corazón y que siempre está dispuesto a ayudar a quien lo necesite.

Su personalidad es bastante característica: picarón y un bohemio, pero siempre preocupado de su gente, esa misma que lo llevó a ser elegido como el "compipa" y fiel representante del tocopillano en aquel certamen.

Este televisor comprometido como premio para el ganador del concurso rey guachaca iba a ser donado por Vecchiola para un vecino que hace mucho tiempo usa una silla de ruedas.

Por su parte, el departamento de eventos de la Municipalidad se defendió alegando que el televisor iba a ser entregado por una empresa minera, que estaba ligada al patrocinio del evento.

"En el caso del rey, también había un patrocinador que era justamente una persona que tiene una empresa minera acá en Tocopilla (...) La verdad es que en su momento se le ha estado contactando para que cumpliera con el premio, después quedaron en un acuerdo en que iban a hablar directamente entre las personas que estaban ligadas a la candidatura del rey guachaca y después no supimos nada más", afirmó Carlos Zepeda, encargado de eventos del municipio.

"Nosotros vamos a seguir agotando todas las instancias para ubicar a este patrocinador para que le cumpla en este caso al rey guachaca, porque el premio sabemos que lo iban a donar para hacer un beneficio", agregó Zepeda, quien confirmó que a contar de este año no habrá más cumbre guachaca en Tocopilla y se reemplazará por algo más local.

¿Y la reina?

Consultada por La Estrella de Tocopilla, la actual reina guachaca de la ciudad, Nataly Urrutia, que triunfó el año pasado junto a Giovanni Vecchiola, aseguró que sí recibió premió por el certamen de parte del municipio y se trata de un anillo fino.

Ante esta situación, Urrutia calificó de poco profesional el no poder dar el estímulo a su compañero, ya que -según señaló- ella tuvo que insistir varias veces para que el municipio entregara el premio comprometido.

Servicio médico llegó al lugar para ver estado de dirigentes

E-mail Compartir

La Gobernación de Tocopilla se reunió con personeros del Hospital Carlos Macuada para solicitar la visita de un equipo de salud que llegara hasta las cercanías de la mina San José, para constatar el estado de salud de las personas que ingresaron a la mina.

De acuerdo a la vocería del movimiento, una de las seis personas que ingresaron al socavón es diabética, situación que podría complicarse dada las condiciones.

Desde la dirección regional se autorizó la salida de un médico que encabezó un equipo de salud que se trasladó en ambulancia hasta el lugar donde están los dirigentes.

Se espera el informe para conocer el estado de salud de los dirigentes sociales.

Seremi de Transporte confirma que ministro no viene a la ciudad

Según señaló la autoridad regional los voceros del movimiento no han hecho el requerimiento de manera formal.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

El seremi de Transporte y Telecomunicaciones (TT), Waldo Valderrama, señaló que ni el ministro, ni el subsecretario del ramo vendrán a la ciudad, ya que nadie del movimiento lo ha pedido en forma formal.

"En cuanto a la presencia del ministro a nosotros no nos ha llegado una solicitud directa o una comunicación por parte de los voceros haciendo esa solicitud, por lo cual no es algo que hemos acordado", señaló la autoridad.

Asimismo agregó que "lo oficial es que la solicitud que están pidiendo de prórroga de la planta de revisión técnica (PRT) no se puede prorrogar". Esto en virtud del "decreto supremo 156-1990 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones," el cual establece que "al fallecer el titular de la concesión, ésta no puede ser operada por herederos y debe cerrar".

Además en un comunicado de prensa emitido desde la seremi de TT se establece que "el cierre de la planta se concretó el pasado sábado 28 de mayo. La nueva planta automatizada, que reemplazará a la antigua, está adjudicada pero a la espera de que el municipio de Tocopilla autorice su funcionamiento otorgando la respectiva patente municipal".

En la misiva además se añade que "La autoridad de transportes, lamentó el anuncio de un auto encierro al interior de un pique minero, dado a conocer por los manifestantes como una forma de presión", ya que según él "no se justifica el conflicto que se genera debido a que el concesionario de la planta antigua, don Juan Páez López, falleció hace tres meses".

Municipalidad

En el comunicado se refirieron además a las declaraciones del alcalde Fernando San Román quien dijo que "esperan que tanto la gobernación provincial como la seremi de Transportes, cumplan con el compromiso que suscribieron el año pasado cuando señalaron que se realizaría una licitación pública y transparente, con igualdad de condiciones que empresas locales pudieran participar".

Agregó además que "esa cartera nunca ha indicado que existirá una nueva licitación de la planta automatizada, ya que el proceso está cerrado con toma de razón por parte de la Contraloría General de la República".

Sin embargo, en la nota de prensa de la Estrella de Tocopilla del 2 de julio 2015 el seremi indicó que "se abre una nueva licitación, específicamente para la ciudad de Tocopilla, una vez declarada el cierre que está en proceso, se va a generar las bases y el proceso administrativo correspondiente para abrir la nueva licitación que se demora alrededor de un año".

Consultado el respecto Valderrama indicó que se inicio un proceso sancionatorio que podría haber terminado en cierre y una posible nueva licitación, pero esto no se produjo.