Secciones

Boheme: música y poesía este finde

E-mail Compartir

Con la música de la banda antofagastina-tocopillana-calameña "Los Ocultos", y los trabajos de diferentes poetas locales, este sábado los fotógrafos de la agrupación Resilientes, realizarán una nueva sesión de "La Boheme".

Con la idea de juntar recursos para lo que serán sus proyectos de la temporada, este 4 de junio desde las 22 horas, llegarán a El Boliche (ubicado en Angamos con Rebeca Matte) para realizar una jornada artístico-cultural.

Con el ingreso, el que costará 3 mil pesos, podrán acceder a un ejemplar fanzine, en el que se recopila parte de su trabajo.

Ahora precisamente están buscando el financiamiento necesario para poder realizar un nuevo fanzine, con el que seguirán difundiendo el trabajo de los fotógrafos locales.

Para este año se espera que desarrollen nuevos talleres, destacando uno de fotografía análoga, en el que enseñarán las técnicas de revelado, entre otras cosas.

"Las personas que vayan van a poder disfrutar de los poetas que declamarán sus creaciones, y podrán escuchar a las bandas más divertida del momento, además habrá diversas intervenciones", comentó Sebastián Rojas Rojo, vocero de Resilientes.

Sobre Los Ocultos podemos contar que llevan más de cuatro años tocando en diferentes "Boheme" -que son las noches de música y recreación que realizan en el colectivo fotográfico- y además en diferentes espacios de la capital regional.

"Estamos contentos de participar en La Boheme porque es una instancia en la que se le da espacio a los artistas locales para que expongan y den a conocer sus creaciones", dijo Miguel, guitarrista de Los Ocultos- "banda de rock-humor".

"La obra adaptación de La Contadora de Películas es mejor que mi novela"

Anoche la compañía presentó la primera de sus tres funciones gratuitas en la capital regional.
E-mail Compartir

Andre Pierre Malebrán T.

Es más que normal, alguien diría que incluso "condición" para un artista, especialmente para un escritor, tener un poco, o quizás harto más que un poco, de egocentrismo; por eso es particularmente especial y curioso escuchar a uno aceptando el trabajo de otro artista que adapta sus escritos, y casi un fenómeno irrepetible escuchar que reconozcan una grandeza aún mayor que la de su creación. Pero por raro que sea, eso es lo que ocurre con la adaptación hecha por la compañía de teatro Teatrocinema con la novela de Hernán Rivera Letelier "La Contadora de Películas", trabajo que fue catalogado por el escritor nortino como una genialidad imperdible para todo el público.

"Ningún otro escritor se atrevería a decir esto, pero esta obra adaptación de La Contadora de Películas, es mejor que mi novela", dijo a La Estrella Rivera Letelier.

¿Qué le parece la obra?

-Considero que es una de las mejores obras de teatro que han hecho con mis novelas. Quedó casi mágica.

Y eso que siempre hay ahí una tensión entre lo que se escribe y luego se adapta...

-Yo estoy en contra de los autores que piensan que si se va a adaptar a una película u obra de teatro, tiene que hacerse al pie de letra. Yo digo que los artistas se deben inspirar y luego hacer lo que quieran.

En este caso, ¿cómo fue trabajar con Teatrocinema?

-Conversamos harto, había visto algunas de ellos y de verdad lo digo, ellos son realmente buenos y han recorrido el mundo con sus obras, y con este trabajo hicieron algo extraordinario.

Y qué bueno que siempre sus obras son consideradas como referentes por otros artistas

-Sí, yo siempre he dicho que soy un privilegiado. Soy un escritor con mucha suerte, porque de mis novelas se han hecho unas once obras de teatro, se hizo una película y está en proyecto hacer otra, se han hecho cómics, y por ahí se está haciendo una sinfonía. Así que mi orgullo es haber puesto la pampa, con sus historias, haberlas desenterrado, y haber podido ir mostrando a los jóvenes no solo de mi país, sino que se del mundo entero (...) Cuando empecé a escribir me preocupé mucho de que las historias sean contadas de manera universal, con un lenguaje que sea universal, y creo que por suerte lo he logrado.

Entradas

Para la función de hoy de "Historia de Amor", de las 19 horas en el Teatro Municipal, y de mañana en el mismo horario y lugar, de "La Contadora de Película" ambas de la compañía Teatrocinema, durante esta jornada y mañana se repartirán de manera gratuita entradas en el Consejo de la Cultura y las Artes -ubicado en Washington con Prat-, en horario de 10 a 13 horas y de 15 a 17 horas.

amalebrant@estrellanorte.cl