Secciones

Investigadores del Cigiden realizarán importante estudio en Tocopilla

E-mail Compartir

Una visita a Tocopilla realizó un grupo de investigadores del Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales (Cigiden) para dar a conocer los estudios que realizarán en Tocopilla y solicitar apoyo técnico y material para llevar a cabo su trabajo.

En la ocasión sostuvieron una reunión con el alcalde de la comuna, Fernando San Román, al respecto Gonzalo Bacigalupe, investigador principal del Cigiden, señaló que "me parece muy relevante el consolidar la relación entre la comunidad y los estamentos de gobierno, sobretodo en situación de emergencia", además agregó que se puede incluso "ir más allá de la emergencia y consolidar espacios de participación".

Además indicó que "espero que de alguna manera nuestras investigaciones ayuden a ese tipo de cosas, no sólo a entender cómo las personas reaccionan".

Latrille terminó celebraciones de semana artística con grabados

E-mail Compartir

Con una muestra de grabado en la plaza Carlos Condell, la comunidad educativa del emblemático liceo Domingo Latrille, finalizó las actividades de la semana de la educación artística.

En la oportunidad, los alumnos pertenecientes al cuarto año medio de la asignatura de Artes Visuales plan diferenciado junto al profesor de Artes Visuales Manuel Dongo llegaron hasta el espacio público junto con el carro ambulante de grabado "Pejeperro".

En el lugar fueron muchos los vecinos que se acercaron al stand montado donde pudieron apreciar las obras expuestas y también ver directamente como los jóvenes trabajaban el grabado que después regalaban a la comunidad.

Anteriormente el liceo desarrollo otras iniciativas entre las que se contó una charla con un artista local y una visita al edificio de la casa de la cultura Hugo Vidal Zamorano donde conocieron el lugar.

Sector Tres María tendrá nuevas vías de acceso el 2017

Anuncio fue realizado por la Dirección Regional de Vialidad en una visita que se llevó cabo al sector durante la semana.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Durante una inspección a diversos puntos de Tocopilla, en la que participó la gobernación provincial, la seremi de Obras Públicas y la Dirección Regional de Vialidad, se dieron a conocer las nuevas obras que darán cuenta de una mejor infraestructura vial urbana para la capital provincial.

El director regional de Vialidad del Misterio de Obras Públicas, Félix Gallardo, explicó que este proyecto tiene la pre factibilidad y que ya se inició la etapa de diseño. "Respecto a la ejecución de las obras, es importante mencionar que ya está aprobada la iniciativa y es parte de la nómina de anteproyectos regionales de inversión para el año 2017 de la cartera de vialidad", detalló Félix Gallardo.

Las obras se realizarán en diversos puntos del sector norte de Tocopilla, mejorando el acceso al sector de Tres Marías y Pacífico Norte a través de un rediseño del nudo existente y la construcción de doble calzada hasta el cruce con la ruta 24, incluyendo una senda multipropósito para peatones y ciclistas que se conectará con el borde costero. También, se intervendrá la costanera norte con el fin de remozarla, hasta la rotonda en calle San Martín.

Se proyecta invertir aproximadamente tres mil millones de pesos, e iniciar su licitación en el 2017. Durante este tiempo, se realizarán obras provisorias para hacer más expedito el tránsito hasta que se construya la infraestructura definitiva.

Esta noticia fue tomada con entusiasmo por los pobladores de ese sector que verán mejorada su calidad de vida.

Obras viales en rutas

El seremi de Obras Públicas, César Benítez indicó "Nuestras obras en materia vial, están principalmente enfocadas fuera del radio urbano, sólo siendo nuestra competencia las vías de la ciudad que conectan rutas interurbanas, las cuales están especificadas, como es el caso de esta arteria de Tocopilla"

la voz del pueblo

E-mail Compartir

Daniel Pérez Trabajador

Es muy bueno, ya que de esta manera la locomoción colectiva no tendrá problemas para llevarnos a nuestros hogares.


Yennifer Lira Trabajadora

"Una gran noticia, ya que el ingreso a nuestra población no es segura, los vehículos que viene de Iquique, no saben que hay una señalética"


Lorena Castro Dueña de Casa

"Están muy bien los cambios, ya que hay mucha gente que transita en bicicleta y si se concreta este proyecto será más seguro para ellos"