Secciones

Con barricadas protestan en población Alto Covadonga por falta de agua

Pobladores tendrán una reunión hoy en la gobernación. Exigen una solución definitiva al problema.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Vecinos de la población Alto Covadonga alzaron la voz y el sábado en la noche cerraron con barricadas y fogatas la principal vía de acceso y salida del lugar en protesta por los problemas que tiene a todo un sector que esta sin agua hace dos semanas.

La protesta pacífica se inició alrededor de las 19 horas cuando todos los pobladores de las cinco Juntas de Vecinos (JJ.VV) se unieron y cerraron los accesos con fogatas y barricadas por la calle Parinacota.

En el lugar los vecinos levantaron pancartas y realizaron un cacerolazo, además la vocera del movimiento y presidenta de la JJ.VV de Alto Covadonga 3, Rosa Ulloa exigía la presencia de alguna autoridad de gobierno.

La dirigente manifestó que toda esta situación se gestó debido a las casi tres semanas que los block 24 al 27 han estado sin agua, afectando a más de 70 departamentos, en los cuales hay trabajadores, menores de edad y estudiantes que deben hacer su vida sin tener el vital elemento.

Además agregó que el agua solo funciona entre las 14 y hasta las 14:30 horas, por lo que cada día debe ir un camión aljibe de la municipalidad a dejarles agua, lo cual se hace insuficiente para poder tener una vida normal.

Reunión

El viernes Rosa Ulloa y algunos vecinos del sector, se reunieron con personal del Serviu Tocopilla, donde según comentó la dirigente, estos le dijeron que harían una informe de la situación y el miércoles le tendrían una respuesta.

Algo que no cayó muy bien a los dirigentes que ya no quieren seguir esperando con un problema que afecta no solo ellos, ya que según comentó Juan Araya, presidente de la JJ.VV de Alto Covadonga sector dos, otros block también tienen problemas con las bombas hidropack.

De esta forma y después de varias horas de protesta pacífica la dirigenta se pudo comunicar con personal de gobernación con quienes se reunirá hoy a las 9:30 horas.

Por su parte, alrededor de las 23:00 horas la movilización finalizó y ayer los pobladores estaban limpiando la calle.

Tres semanas sin agua, llevan los vecinos del sector tres de la población, tiempo en el cual reciben el elemento desde un camión aljibe de la municipalidad.

Tocopillanos celebraron con todo el "Día del Patrimonio"

E-mail Compartir

Cientos de tocopillanos llegaron ayer a calle Sucre para celebrar el "Día del Patrimonio", actividad que contó con la presencia de una de las agrupaciones emblemáticas de la música chilena la famosa Orquesta Huambaly.

La actividad partió pasadas las 11:00 horas y en ella estuvieron presentes diferentes agrupaciones y personas que expusieron algunos materiales patrimoniales y artísticos de la ciudad.

Entre los expositores se encontraba la Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano, quienes presentaron unas antiguas actas del 1900 y fotografías, taller de grabado Pejeperro que llegó con su propuesta móvil, además de vecinos de la villa "El Cobre", Liceo Politécnico. Asimismo se entregó la película de Alejandro Jodorowsky La Danza de la Realidad y el libro gráfico "Resistencia de la Ausencia" de los autores Carlos Toloza y Claudio Inostroza.

Como parte del show se presentaron la agrupación de danzas del norte, "Años Plateados", junto a la cantante tocopillana, Susana Vega, quienes fueron muy bien recibidos por el público presente.

En la ocasión también se hicieron presentes algunos vecinos que prepararon unos ricos y exquisitos churrascos marinos con el mejor pescado de la zona los que fueron devorados por los presentes.

Para finalizar se presentó la Orquesta Huambaly quienes hicieron bailar a todos los tocopillanos con sus clásicos temas.

La actividad fue organizada por el Consejo Nacional de Cultura de Antofagasta y la Casa de la Cultura.