Secciones

Latrille celebra semana educación artística con diferentes actividades

E-mail Compartir

En el marco de la semana de la educación artística el emblemático liceo Domingo Latrille realizó ayer un conversatorio con el artista visual tocopillano Claudio Inostroza denominada "Detrás de cámaras".

En la oportunidad, el audiovisualista se presentó frente a los estudiantes a quienes les contó su experiencia como documentalista mostrando una serie de imágenes de sus trabajos como por ejemplo de las movilizaciones de Tocopilla el 2013 y de un mapping realizado en la ciudad de María Elena.

Los estudiantes pudieron hacer preguntas y enterarse un poco de esta actividad que a lo mejor puede que se vea muy lejana, pero que con la serie de adelantos tecnológicos ha contribuido a democratizarse.

Esta iniciativa forma parte de una serie de actividades que se estarán realizando en el liceo y que comenzaron el martes y que se repetirá hoy, con la visita a las dependencias de la Casa de la Cultura Hugo Vidal, para conocer sus espacios y actividades.

Mañana a contar de las 10:00 horas, los alumnos pertenecientes al cuarto año medio en la asignatura de Artes Visuales intervendrán el espacio público en la plaza Carlos Condell, junto al profesor del ramo Manuel Dongo y su carro Ambulante de grabado Pejeperro donde estarán realizado algunas obras que regalarán.

Revisión Técnica se tendrá que hacer fuera de la ciudad

Gremios acusan que no pueden sacar la plata, porque gobierno le negó certificados a la antigua PRT.
E-mail Compartir

La noticia sobre el apoyo que está recibiendo la instalación de la nueva Planta de Revisión Técnica (PRT) en Tocopilla por parte de cuatro Consejeros Regionales (Cores) no cayó muy bien en algunos gremios de la ciudad.

Más aún que estos acusan que desde hace varias semanas no han podido sacar su nueva revisión técnica, debido a que desde el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones (MTT) le negaron la venta de certificados a la antigua PRT.

Motivo de esto es que ellos aseguran que les cerraron antes de tiempo la PRT, la cual debería estar funcionando hasta este fin de semana, y con ello dejaron a un montón de vehículos sin la revisión técnica y propensos a multas y partes.

Al respecto, Pedro Lazo Pinochet, presidente del sindicato N° 7 de los taxiscolectivos indicó que "en este último tiempo han estado pasando cosas muy inusuales dentro de nuestra ciudad y el punto neurálgico es la PRT".

"Nos hemos dado cuenta que no hemos podido sacar nuestra revisión técnica, tenemos autos que están expuestos a una infracción de Carabineros y de los mismos fiscalizadores que no tienen ningún tipo de criterio", señaló el dirigente.

No hay certificados

Esta situación, señaló Lazo, se ha venido produciendo estas últimas semanas, cuando ellos han llegado a la antigua PRT y lamentablemente no han podido cumplir con su trámite debido a que no hay certificados.

"La casa de la moneda terminó con los mandatos de los certificados o los logos que van pegados a los parabrisas, no los ha mandado y no los van a mandar más porque el tiempo se está acabando y esta gente lo único que quiere es que esta planta se cierre y darle el visto bueno a la nueva PRT", indicó Lazo.

La Estrella tuvo acceso al correo electrónico, donde una funcionaria informa que por órdenes del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones no se están vendiendo certificados a la planta de Juan Páez López.

Debido a esta situación el dirigente señaló que aproximadamente un 15% de vehículos no ha podido sacar su revisión técnica, en vista de lo cual solicitaron ayer alguna respuesta del seremi de Transporte".

Cierre de PRT

Este fin de semana es el cierre definitivo de la antigua PRT ligada a la conocida familia Páez que la tenían desde la década de los ochentas y que en primera instancia seguiría funcionando hasta una nueva licitación, medida que se revocó debido a un nuevo plazo para la nueva PRT, la cual aún no tiene fecha para abrir en la ciudad.

29 de mayo, es la fecha de cierre definitiva de la antigua PRT ligada a la familia Páez.

Apoyo de gremios, entre el de trabajadores del mar, pirquineros y línea 10 de colectivos.