Secciones

Jueces dijeron presente en Plaza de Justicia

E-mail Compartir

Los jueces de familia Luz Oliva y Raúl Orellana participaron en una nueva Plaza de Justicia, realizada en los campamentos "Nueva Villa Constancia" y "Franja Esperanza" del sector norte alto de Antofagasta.

Los magistrados respondieron las diferentes consultas formuladas por vecinos del sector, relacionadas a diferentes áreas del quehacer del Poder Judicial y que apuntaron principalmente a las de su competencia, la justicia de familia.

En la actividad tomaron parte el Servicio Nacional de Menores (Sename), Fiscalía, Defensoría Penal Pública y el Servicio Médico Legal (SML), entre otros.

"Es una experiencia muy enriquecedora, ya que uno puede interactuar con otras instituciones y conocer las inquietudes de la ciudadanía, por lo que me parece muy positivo que el Poder Judicial se sume a estas instancias", dijo la magistrada Oliva.

Por su parte, el juez Orellana, actual juez presidente del tribunal, indicó que "es una oportunidad de conocer cómo otros servicios se relacionan con los usuarios y compartir esas experiencias".

Quince carabineros asumieron labor de gendarmes por paro

Bajo su resguardo quedaron seis imputados a los que se le impuso la medida de prisión preventiva.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Con quince efectivos Carabineros asumió ayer en tribunales las labores que habitualmente realiza Gendarmería, en lo que fue el segundo día de paro indefinido que a nivel nacional llevan adelante los funcionarios de esa institución.

La jornada, informó el Poder Judicial, consideró un total de 31 controles de detención en las diferentes salas del Juzgado de Garantía, de los cuales 6 terminaron con sus protagonistas en prisión preventiva y quedaron bajo el resguardo de Carabineros.

La jueza vocera de dicho tribunal, Milena Ubilla, dijo que las audiencias programadas serán reagendadas, mientras que para el caso de detenidos del turno, los imputados fueron trasladados por Carabineros y la PDI, según correspondiera. Con las jefaturas de dichas instituciones se coordinó "para que si ingresan a alguna privación de libertad, como detenidos ampliados o en prisión preventiva, ellos puedan permanecer en la unidad policial que gestionó su detención, hasta que se deponga en definitiva la huelga o cese su privación de libertad", añadió.

Según informó el Ministerio Público, entre las prisiones preventivas estuvo las decretadas a J.S.L.P. y C.E.O.R., detenidos de madrugada por efectivos de la Tercera Comisaría tras el robo de tapas de rueda. La medida se tomó por peligro de fuga, disponiéndose que permanezcan en esa unidad policial como máximo por tres días. Si cumplido dicho plazo continúa el paro, deberán ser nuevamente presentados ante el tribunal.

El prefecto de Antofagasta, coronel Robert Morales, dijo que los 15 carabineros a cargo de un mayor destinados al juzgado recibirían a los detenidos de ambas policías y que se adecuaron las unidades para asegurar la alimentación, confort y espacio para los imputados que quedaran privados de libertad.

En tanto, el presidente de la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes (ANSOG) de Antofagasta, Héctor García, afirmó que el 100 por ciento de los funcionarios de Antofagasta está plegado a la movilización y que ayer no hubo salida ni ingreso de reclusos, así como tampoco presencia en tribunales. Siguen, así, con turnos éticos para asegurar las visitas y la normalidad del régimen interno de la población penal. También continúa la huelga de hambre de Aurelio Meliñán.

Seis de los controles de detención de ayer terminaron con prisión preventiva.

Robó motor en un centro de eventos

E-mail Compartir

Diversas pericias realizó personal del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Antofagasta, tras el robo del que fue blanco un futuro centro de eventos del sector norte de la capital regional.

El equipo trabajó en el sitio del suceso rescatando rastros dejados por un poblador, según informó la institución.

El delito fue cometido cerca de las 19.50 horas, cuando carabineros del cuadrante 13 de la Subcomisaría Norte realizaban un patrullaje preventivo por calle Félix García, sorprendiendo a un hombre que salía desde el local en construcción saltando una pandereta.

Este portaba en sus manos un motor de portón eléctrico avaluado en cerca de 700 mil pesos y, al verse descubierto, intentó darse a la fuga, siendo detenido a los pocos metros.

La especie fue recuperada y devuelta a sus propietarios.

Seis intoxicados en el Cesfam Rendic a raíz de nueva emanación

E-mail Compartir

Una nueva emanación de gas afectó ayer al Centro de Salud Familiar (Cesfam) Rendic de Antofagasta, dejando como consecuencia seis intoxicados y decenas de evacuados.

El recinto, ubicado al costado del Liceo Industrial A-16 "Eulogio Gordo Moneo" se vio afectada por el hecho en horas de la mañana, cuando por causas que se investigan un mal olor en el ambiente generó la rápida salida tanto de pacientes como de sus funcionarios.

La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) informó que los afectados presentaron dolor de cabeza y síntomas de náuseas, por lo que debieron ser asistidos. En el lugar trabajaron voluntarios de Bomberos y personal municipal y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu).