Secciones

En el básquet y judo Antofagasta salió victoriosa

E-mail Compartir

Mientras esperaban su turno para jugar en el coliseo Chen Chen de Moquegua, llamaba la atención que a varios de los chicos de vóleibol varones les cortaron el pelo prácticamente a la mala.

Los "looks" son parte del corte tradicional que se les hace a los novatos. Así salieron a la cancha Diego Malhue, Alejandro Olguín y Alfredo Díaz.

Miguel Ángel Paz (categoría -73 kg) ganó el oro en judo, mientras que Ashlie Rojas (serie -63) logró la medalla de bronce. Diego Artigue y Melina Herrera quedaron cuartos.

Mientras que las chicas de básquet arrasaron con Moquegua, derrotándolas por 59 a 29. Y los varones le ganó a su símil de Moquegua por 57 a 32.


Ciclismo: Oreste Cortés se cayó en plena ruta

Iban en la mitad del desierto, realizando la dura prueba del gran fondo (100 kilómetros) con destino al monumento del Alto de la Alianza, cuando el ciclista antofagastino Oreste Cortés se cayó en la mitad de la ruta. Quedó algo rasmillado y ensangrentado, pero el joven se levantó, agarró su bicicleta y completó la prueba de todas formas.

Tenis de mesa: todos se quedan con medalla

E-mail Compartir

Les faltó poquito, muy poquito para lograrlo. El equipo femenino de tenis de mesa, compuesto por Pía Piquimil, Elainne Doll, Alejandra Sepúlveda y Fernanda Carvajal, estaba listo para llevarse el oro tras derrotar al representante de la región de Tarapacá (habían ganado 3 a 1), pero se enfrentaron a un macizo team de Cusco, quienes las derrotaron por el mismo marcador: 3 a 1.

De todas formas, las chicas antofagastinas se fueron con una más que merecida medalla de plata.

El bronce, en tanto, fue para el equipo que juega por la localidad de Arequipa.

Varones

En tanto, los varones se quedaron con el bronce en los partidos que se realizaron en el Coliseo Perú de Tacna.

Los jugadores de Arica derrotaron a los antofagastinos en la etapa semifinal por un claro 3 a 2.

El esfuerzo de los jugadores Ignacio Matus, Pablo Castillo, Lissandro Ramírez y Luis Colque no fue en vano en todo caso, ya que de todas formas se traen una presea a Antofagasta.

Buen desempeño del Tenis de Mesa, que tanto en mujeres como en hombres ha demostrado que el trabajo desarrollado en la comuna les puede significar luchar por varios reconocimientos deportivos.}

Vóleibol varones sucumbió en Moquegua y dijo adiós al podio

Antofagastinos tuvieron un impecable inicio, pero ayer no vieron una: perdieron sus dos partidos.
E-mail Compartir

Ignacio Araya, desde Tacna - Enviado especial a Perú

Menos de doscientos kilómetros separan a Tacna de Moquegua, una de las cinco sedes de los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina (Judejut) que recibe las competencias de vóleibol varones (las mujeres están jugando en Puno). Y fue en esa ciudad donde el equipo antofagastino derrotó cómodamente a los dueños de casa, por un claro 3 sets a 1 (parciales de 25-22, 18-25, 25-19 y 25-13) en el coliseo de Chen Chen.

Conformes con la victoria, pero no confiados, la jornada de ayer terminó siendo negra para los chicos de la Perla en la 'tierra del sol y la amistad', como dice su letrero de bienvenida. A mediodía enfrentaron al equipo boliviano de Oruro, quienes no dieron tregua en ningún minuto. Aunque los altiplánicos venían bien fuertes, hubo varios errores de los antofagastinos, como la excesiva pérdida de saques.

Pese a todo, cuando ya iban en el tercer set pareció que la selección local podía levantar cabeza, debido a los seguidos puntos que logró anotar Antofagasta. Iban parejos en los 20, pero Oruro era una máquina en el ataque y logró evidenciar los errores defensivos locales.

El Antofagasta-Oruro fue aplastante. Terminó 3-0 con parciales de 25-14, 25-10 y 25-21. "Entregamos la pelota muy fácil", reconoce el técnico Ricardo Collao. Lo que más costó, a su juicio, fue la recepción de la pelota para entregarla al armador. "Falta reforzar un poco más la defensa atrás", examina. El líder del equipo, Álvaro Olivares, reconoce que no fue su mejor juego. "Personalmente no me encontré. Yo creo que hubo muchos errores de nosotros", dice.

Luego vino Cusco y otro 3-0, nuevamente producto de las deficiencias en el saque. Los parciales: 25-16, 25-18, 25-21. Si bien con este resultado Antofagasta ya no opta a ninguna medalla, ahora deberá pelear uno de los lugares restantes, con partidos que se definían al cierre de esta edición. Pese a que los chicos quedaron con las caras largas por el resultado, el profesor Collao destaca que es un equipo muy joven (hay tres nuevos, ver breves) y que esto les servirá de experiencia para que en la próxima competencia.

Otros resultados

En el vóleibol damas, que se juega en Puno, las chicas perdieron por 1 a 3 ante Potosí de Bolivia.

La última disciplina en participar en los Judejut es la gimnasia artística, que comienza a las 9 de la mañana (hora chilena) en el complejo deportivo Los Granados.