Secciones

Elecda promete mejor servicio junto al "Puma" Rodríguez

El cantante venezolano es parte de la campaña para que todos se aprendan su número de cliente y así facilitar los tramites de reclamo o beneficios.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

"Viva la Numeración" es la nueva campaña televisiva de la Asociación Gremial de Empresas Eléctricas y que llama a la comunidad a aprenderse su número de cliente y así facilitar un mundo de posibilidades.

El encargado de darle vida a esta iniciativa es el mismísimo cantante venezolano José Luis "Puma" Rodríguez, quien con el comercial "Viva la Numeración" cautiva a todos los dueños de casa a formar parte de esta nueva campaña con un temón imperdible y que puede ser visto en los comerciales televisivos o en las diferentes redes sociales.

El subgerente comercial de Elecda, Juan Miguel Pérez recomendó tener siempre a mano su número de cliente, el cual pueden conocer ingresando a la oficina virtual de la empresa, en la web www.elecda.cl o en la parte superior de la boleta.

"Con este número, se puede acceder fácilmente a información clara y expedita en los canales de contacto de Elecda, tales como Twitter, fono cliente y página web", comentó el subgerente.

Además aseguró que con esta cifra identificatoria se podrá gestionar de manera más rápida la ayuda, reclamos y beneficios, reduciendo de manera considerable los tiempos de espera en todos sus clientes de la Región de Antofagasta.

"Hemos notado una mejoría en el servicio al cliente, optimizando las soluciones. Cada usuario ha recibido un sticker imantado con su respectivo número de identificación y así pegarlo en el refrigerador o cualquier superficie metálica para que lo tenga a la vista en caso de cualquier emergencia", sentenció Juan Miguel Pérez.

Inversión millonaria

Por si no fuera poco, Elecda ha comenzado con su proceso de renovación e inversión en sus diferentes servicios, con el objetivo de frenar los diversos problemas que deben enfrentar, tales como choque de postes, aves, clima adverso y robos, los cuales pasan la cuenta a los miles de clientes que pierden el suministro eléctrico por alguna de estas fallas mencionadas.

"Elecda invertirá este año $ 9.826 millones en toda la región con miras a mejorar la calidad y eficiencia operacional. Donde se tendrá mayor monitoreo y automatización de los servicios, ya que la ciudad crece año a año", sentenció Filidor Palma, subgerente técnico de la empresa.

Entre las mejoras se destaca la ampliación de potencia de la subestación La Portada de Antofagasta, de 20 MVA a 40 MVA, debido a la alta demanda que existe en el sector norte de la ciudad y que con el paso del tiempo ha ido aumentando el requerimiento de mayor consumo de energía.

Reforzar las estaciones de alimentación frente al ataque de las aves es otra de las mejoras de la empresa, las cuales han sido un factor importante de los corte de suministro y que hoy sería cosa del pasado. Sumar además 64 dispositivos que monitorean las 24 horas cada una de las conexiones alimentadoras y así alertar a la compañía ante cualquier falla que se esté presentando o que vendría en el futuro, este es un adelanto tecnológico que pocas ciudades tienen.

Y para rematar se realizó la construcción de transformadores de emergencia para las comunas de Taltal, Michilla, Sierra Gorda, y que funcionarán en caso de un apagón.

Respecto a la plataforma comunicacional para pedir soluciones o simplemente reclamar, este se mantienes con el tradicional Fono Cliente 600 600 2233 y el canal de atención de emergencias Twitter, @elecda_sos, donde ahora se pedirá el numero de cliente para gestionar más rápido el apoyo.

"Hemos notado una mejoría en el servicio al cliente, optimizando las soluciones".

Juan Miguel Pérez, Gerente comercial de Elecda