Secciones

Aumentan acusaciones de VIF en la provincia

E-mail Compartir

Hace una semana se conoció un hecho de violencia intrafamiliar, donde un sujeto golpeó brutalmente a su pareja que mantiene un avanzado embarazo de seis meses.

Gracias a la oportuna denuncia de la víctima, personal de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI Tocopilla pudiera detener al agresor, identificado como G.F.Z. de 23 años, quien ya presentaba denuncias anteriores por este mismo hecho.

Según datos del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), en Chile una de cada tres mujeres dice haber vivido o vivir violencia, lo que equivale a decir que casi tres millones las que atraviesan por esta situación. Por su parte, el Ministerio Público, que incorpora datos de Tocopilla y María Elena, recibió en el primer trimestre de este año 77 causas por violencia intrafamiliar, en circunstancias que a igual trimestre del año pasado esta cifra fue de 80.

Para mayor información o para atender y prevenir casos de violencia, asistir al Centro de la Mujer de Tocopilla, donde se les brindará ayuda. También está el fono de orientación gratuito 800 104 008.

Denuncian fuertes caídas por aceras en mal estado

En 21 de Mayo, cerca del Tribunal de Garantía hay baldosas quebradas y que no han sido cambiadas por años. Vecina ha sufrido varios accidentes.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Una especie de "campo minado" es el panorama actual que presentan las baldosas ubicadas en pleno centro de Tocopilla, lo que ha generado accidentes de varios transeúntes y aún no hay ninguna solución de parte de las autoridades.

Así lo denunció la vecina Yolanda de las Mercedes García Barrera, quien frecuentemente transita por el sector, pero que en varias oportunidades ha sufrido caídas, específicamente con las baldosas quebradas y mal instaladas que se encuentran en las afueras del Tribunal de Garantía, a solo pasos de la Municipalidad de Tocopilla, entidad que debe velar por el buen mantenimiento de las aceras en la ciudad (ver recuadro).

El problema con estas baldosas, es que algunas están rotas, pero otras simplemente son como un "piso falso", es decir, se ven bien, pero al momento de tocarlas con el pie se salen y se provocan accidentes.

"Hay unos adoquines que están entre carabineros y el juzgado, están demasiado sueltos, donde me he caído y golpeado en dos oportunidades. Hay personas muchos mayores que yo que también pueden sufrir fracturas", indicó la vecina, quien lamentablemente sufre artrosis en sus rodillas y por sus caídas ha tenido que ir al hospital, con los correspondientes gastos médicos.

Arreglos

Por su parte, la encargada de Secoplan de la Municipalidad de Tocopilla, Ana Karina López, indicó a La Estrella que al momento de existir una denuncia de baldosas quebradas u hoyos en las aceras de calle 21 de Mayo, se le da aviso inmediato a garaje municipal para que procedan a tapar u hormigonear estos "eventos".

"Paralelamente se está trabajando en un proyecto a largo plazo, que ya existe un levantamiento de todos los sectores afectados y se va a presentar como un proyecto de conservación al Ministerio de Vivienda y Urbanismo para que se haga una reposición o mejoramiento de estos sectores", señaló la encargada de Secoplan.

Vecina ganó juicio tras caída

En febrero de este año y tras varios meses en tramitación, la vecina Lorena Barraza Castillo, le ganó un juicio a la Municipalidad de Tocopilla, tras una fuerte caída sufrida el 18 de noviembre de 2013, en la vía pública, provocada por la falta de mantenimiento de la tapa de una cámara del alcantarillado en Colón con 21 de Mayo.

La Casa Consistorial tuvo que pagarle $7 millones de indemnización por "falta de servicios" por parte del municipio.

OPD promociona los derechos de los niños

E-mail Compartir

Con el objetivo que los niños y adolescentes conozcan sus derechos, es que la Oficina Protectora de los Derechos Infanto Juvenil (OPD) de Tocopilla en conjunto con la Escuela Pablo Neruda, han realizado diversos talleres de promoción de tan importante temática, a través de didácticas actividades.

La iniciativa, que se realizó todo el mes de abril y parte de mayo, ha llegado a casi la totalidad del alumnado del establecimiento educacional, trabajando por niveles la importancia que tiene que los niños reconozcan sus derechos.

Para ello, se ha contado con la ayuda de los profesores jefes de cada curso, a los que las profesionales de la OPD les ha facilitado el material y dado las orientaciones generales para llevar a cabo una actividad netamente educativa.

Luego de cuatro semanas, cada curso exploró sus habilidades artísticas de manera libre, ya sea por medio de poesías, papelógrafos, maquetas, pinturas, entre otros, reflejando lo que durante este tiempo han aprendido. Trabajos que ya fueron expuestos para toda la comunidad educativa.