Secciones

Vecina denuncia que instalaron señalética para perjudicarla

Debido a reclamos de personas que estaban molestas porque su primo estacionaba un bus en esa calle.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Muy molesta se encuentra la vecina tocopillana Irene Galleguillos Gómez, quien indicó que instalaron una señalética de "No Estacionar Buses", justo en el lugar donde su primo estaciona su bus.

Según indicó esta vecina, su primo, quien vive en su misma casa, es dueño de un bus el cual estaciona todos los días frente a su hogar, la cual está ubicada en calle Sucre, entre Serrano y San Martín.

Sin embargo desde hace un tiempo, comentó Irene, una de sus vecinas comenzó a reclamar por el bus, según ella porque le molestaba el ruido que hacia durante las mañanas.

Debido a lo anterior, Irene señaló que hace unas semanas atrás, los Carabineros fueron hasta al lugar a ver la situación, pero al no encontrar nada irregular en que el bus estuviera estacionado ahí se retiraron.

Pero eso no fue todo, porque cuando ella pensaba que ya se había solucionado el entuerto, la semana pasada le instalaron, justo en el mismo lugar donde su primo estaciona el bus, la señalética de la discordia.

Irene dice que ese letrero está ahí única y exclusivamente porque una de las vecinas que le molesta la maquina es familiar de una alta autoridad del municipio, algo que descartaron tajantemente desde la dirección de tránsito del municipio.

Al respecto indicaron que esa señalética fue puesta a petición no de un vecino en particular, sino al reclamo de muchas personas que lo solicitaron debido a que el bus es antiguo y de noche provoca ruidos molestos, lo mismo que al partir en la madrugada.

Además, indicaron que "en algunas ocasiones las cuales no trabaja, obstaculiza los contenedores de basura instalados en el sector impidiendo el retiro de estas, quedando con basura expeliendo malos olores".

Asimismo agregaron que en muchos lugares de la ciudad hay señaléticas de prohibición de estacionarse para los buses y camiones, por ejemplo en la intersección de las calles Esmeralda con Washington, 3° Poniente con Ignacio Carrera Pinto y Freire con Guillermo Matta, entre otros.

NO estacionar buses, fue la señalética que le instalaron en calle Sucre entre Serrano y San Martín.

Lunes pasado, indicó la vecina que instalaron la señalética justo en el lugar donde se estacionaba el bus.

Invitan a abuelitos a participar de concurso literario autobiográfico

E-mail Compartir

A un entretenido concurso literario autobiográfico está invitando el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) a todos los adultos mayores de la ciudad que tengan las ganas de escribir y relatar sus aventuras.

En la jornada territorial que está realizando el Senama por la región, ayer se llevó a cabo una reunión en el Círculo de Artes y Letras donde la coordinadora regional del servicio, Andrea Silva, hizo un llamado a los abuelitos tocopillanos para que participen de este concurso.

"Confieso que he Vivido" (nombre de la autobiografía de Pablo Neruda) es el nombre del concurso literario en el cual pueden participar las personas mayores de 60 años relatando algún hecho significativo de sus vidas.

Todos los trabajos deben ser enviados al correo confiesoantofagasta@gmail.com o dejados directamente en la oficina regional del Senama ubicada en Manuel Antonio Matta 2044, Antofagasta.

El último plazo de recepción de los relatos es hasta el día martes 31 de Mayo y cada uno de ellos serán evaluados por un jurado que seleccionará a los tres mejores de la región, para ser parte de un libro a nivel nacional.

Ley de quiebras

Pero no todo fue literatura en la jornada, ya que en la oportunidad los abuelitos también pudieron ver los alcances beneficiosos que la ley de quiebras tiene para ellos.

La charla estuvo a cargo de la abogada de la superintendencia de insolvencia y reemprendimiento, Claudia Gaona.

Plaza ciudadana se traslada hasta la pampa de María Elena

E-mail Compartir

El jueves a contar de las 10:30 horas una delegación de diferentes servicios públicos visitarán la comuna de María Elena para que los habitantes de la pampa salitrera no deban viajar para realizar sus trámites.

Hasta el lugar llegarán los servicios del Serviu, Fonasa, Policía de Investigaciones y representantes de la gobernación provincial, quienes estarán a cargo de orientar a todos los vecinos que llegue al lugar.

Ese mismo día (11:00 horas) los profesionales de la gobernación, Eduardo Toledo y Natalia Villarroel, realizarán una charla en el auditorio de la municipalidad sobre prestaciones sociales y nueva constitución.

Las atenciones se realizarán en las dependencias de la municipalidad de María Elena, entre las 10:30 y hasta las 13:00 horas.