Secciones

Autoridades llegaron a fiscalizar escuela D-7

Esto se debe a las acusaciones de maltrato de una profesora contra sus alumnos.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Ayer las autoridades de la Superintendencia de Educación realizaron una visita a la escuela Carlos Condell, después de que un grupo de apoderadas presentaran una acusación contra una profesora de presuntos maltratos a sus alumnos de sólo 6 y 7 años, quien los habría amarrado a las sillas.

El hecho fue denunciado a la dirección del establecimiento educacional y también al ente regulador regional quienes ayer llegaron a la ciudad.

Víctor Alvarado, director regional de la Superintendencia de Educación señaló que su visita obedece a "recabar información por parte del equipo técnico y de gestión del establecimiento, respecto al procedimiento que ellos aplicaron al tomar conocimiento de la agresión que hayan sufrido los alumnos por parte de la docente".

Según indicó la autoridad, ellos se enteraron de la situación "porque a mí me llamó personalmente la apoderada del alumno para informarme de lo acontecido", a lo que agregó que de forma inmediata se desplazaron a la ciudad para enterarse y saber cómo lo está abordando la escuela.

"Como lo establece la normativa, la escuela tiene un periodo de tiempo para poder juntar la información y enviarla hasta la Superintendencia, nosotros a través de nuestros expertos, fiscalizadores y jurídicos, para que puedan determinar si el establecimiento incurrió en la no la aplicación del reglamento interno, o si falta complementar algunos antecedentes al reglamento", puntualizó.

Sanciones

La Superintendencia de considerar que la escuela incurrió en alguna falta, puede tener un sanción por escrito y multas en dinero que tiene que entregar el sostenedor a la entidad superior, señaló Alvarado. Además indicó que

"luego de analizados y revisados todos los antecedentes y documentos que nos haga llegar la dirección de la escuela, nosotros informamos al sostenedor".

Seis y siete años, tienen los pequeños alumnos que supuestamente habrían sido amarrados por la profesora.

rodrigo.tapia@estrellatocopilla.cl

Escolares desfilan en honor a Carabineros

E-mail Compartir

Cientos de alumnos de todos los establecimientos educacionales de la comuna, desfilaron ayer en honor a la conmemoración de los 89 años de Carabineros, institución que de esta hermosa forma cerró sus actividades de aniversario en la comuna.

Pasadas al 11:00 horas iniciaron las actividades en la cual los estudiantes comenzaron a llegar a la plaza Carlos Condell con sus estandartes y al ritmo de la banda de guerra "Cazadores del Desierto" del liceo Politécnico Diego Portales Palazuelos, lo que le dio un toque especial al evento.

En el lugar, diferentes establecimientos educacionales de la comuna se dieron cita presentando algunos cuadros artísticos entre los que destacó la poesía de un pequeño en honor a los Carabineros y la banda en vivo de la escuela Gabriela Mistral, que se lució tocando frente a toda la ciudad.

Cada uno de estos espectáculos fueron aplaudidos por una gran cantidad de público que se dio cita en el lugar para disfrutar de los actos de los estudiantes y del desfile que cautivó a todas las autoridades presentes y la plana mayor de Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla.

En la oportunidad el alcalde de la comuna, valoró a la labor que los uniformados han realizado en cada una de las catástrofes que han asolado a la ciudad.

Niños del Puerto visitaron la comunidad ecológica Gen

E-mail Compartir

Un grupo de niños tocopillanos del grupo "Forjadores Ambientales", conformado por el programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en el sector Barrio Alto Sur de la ciudad, visitó las instalaciones de la Corporación GEN, donde conocieron en forma directa el trabajo de esta comunidad ecológica autosustentable, ubicada a 22 kilómetros de Antofagasta.

La actividad se realizó en el marco del Plan de Gestión Social (PGS) "Con las manos en la tierra", que el programa Quiero Mi Barrio desarrolla en el barrio Alto Sur y cuya población aproximada es de 2.000 personas.

El seremi Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano, valoró positivamente la visita de la delegación a la granja educativa GEN, comunidad dedicada al cultivo y desarrollo de la vida sostenible.

"Es importante que se incorpore como valor relevante de intervención el desarrollo de una conciencia ecológica en los niños de Tocopilla, ciudad que presenta problemas de contaminación muy antiguos y que a través de iniciativas como ésta pueden comenzar a enfrentarse en forma positiva", sostuvo el personero.

La intervención en este sector se inició con una Obra de Confianza, consistente en la ejecución de aceras y mobiliario urbano en el pasaje Corbeta.