Secciones

Conozca las nuevas ordenanzas municipales que regirán en Toco

E-mail Compartir

Tres nuevas ordenanzas municipales, las cuales comenzarán a regir desde la publicación a través de la página web de la municipalidad de Tocopilla, fueron dictadas durante estos días, las cuales fueron desarrolladas por el equipo jurídico.

Estas nuevas normas están referidas a tres regularizaciones sobre tópicos de seguridad, construcción y remuneraciones en diferentes áreas.

El Decreto Exento N° 505 es sobre regularización de Acciones Temerarias en Playas de la Comuna y tiene por objetivo, resguardar la seguridad de los bañistas que asistan a las playas para prevenir la ocurrencia de accidentes que pudieran ocasionarse a raíz de las conductas imprudentes y temerarias que realicen estos y que pudieran, eventualmente, producir muerte o lesiones en ellos mismos o terceros.

Decreto Exento N° 506 sobre nuevas dimensiones a la construcción de nichos y bóvedas del Cementerio Municipal con lo cual la administración del cementerio o el encargado del mismo no permitirán la ejecución de obras que no cuenten con una debida autorización.

Decreto Exento N° 507 sobre necesidad de valorar con un derecho municipal los costos de reproducción de un archivo, el cual establece el cobro de derechos por los costos directos de reproducción de la información solicitada.

Instalan nuevas obras de control aluvional

El proyecto se ejecutará en la quebrada Tres Amigos de Tocopilla
E-mail Compartir

Redacción

Como un proceso positivo calificó el seremi de Obras Públicas, César Benítez, la licitación del proyecto de construcción de obras de control aluvional en la Quebrada Tres Amigos de Tocopilla (aportante a Quebrada Barriles), el cual ya cuenta con una empresa adjudicada, sólo restando la toma de razón de la contraloría regional para iniciar tan importantes obras para dicha ciudad.

"Este nuevo proyecto tiene como objetivo complementar las obras ya existentes en dicha quebrada para reforzar la seguridad del vecino puerto ante la posibilidad de un nuevo evento de lluvias", manifestó la autoridad, quien indicó que estas obras permitirán completar 12 pozas y 12 muros en dicha quebrada, empalmándose a las piscinas existentes en quebrada Barriles, que bordea a la comuna.

Los trabajos están a cargo de la dirección de Obras Hidráulicas del ministerio de Obras Públicas, y consideran la construcción de nueve pozas decantadoras y nueve barreras disipadoras de energía, las cuales permitirán completar la capacidad de almacenamiento de diseño para la quebrada Tres Amigos que corresponden a 60.000 m3.

En tanto, el director regional de Obras Hidráulicas, Manuel Gutiérrez, explicó que "Si todo continua según lo programado y obtenemos la toma de razón en los tiempos correctos, los trabajos estarían contratándose a fines del primer semestre del presente año. Sin duda un muy buena noticia.

Recuadro

Desde el MOP Antofagasta indicaron que este tipo de infraestructuras de control son muy importantes para las ciudades costeras de la región que están situadas muy cerca de la cordillera de la costa, como Taltal, Antofagasta y Tocopilla, por lo cual su función y operatividad son de primera relevancia ya que en caso de un aluvión estas obras atrapan el material de arrastre, quitándole velocidad y poder destructivo,

2.200 millones de pesos, es el monto de inversión para este nuevo proyectode control aluvional en la ciudad.

La Estrella de Tocopilla

Un nuevo aniversario cumple la Cruz Roja

E-mail Compartir

Una serie de actividades de difusión y capacitación en primeros auxilios está desarrollando la Cruz Roja de Tocopilla para conmemorar un nuevo aniversario de la colectividad a nivel mundial el 8 de mayo próximo.

En la oportunidad las voluntarias estuvieron desde temprano en la plaza Carlos Condell, lugar hasta donde llegó una gran cantidad de vecinos interesados en conocer un poco más de esta noble institución.

En el lugar los vecinos fueron instruidos en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y de atragantamiento, además de cómo saber enfrentar estas situaciones y hacer los ejercicios para salvar una vida.

En la ocasión estuvieron presentes la directora de gestión del riesgo Rocio Alballay, directora de bienestar social Gladys Miranda, directora de comunicaciones Tania Díaz y la presidenta de la colectividad Silvia San Román.

Las actividades continuarán el jueves en otro punto de la ciudad por confirmar para el sábado viajar hasta Antofagasta, donde nuevos voluntarios juraran su compromiso con la institución.

El viernes es la gran colecta donde los voluntarios estarán por la ciudad solicitándoles una cooperación para financiar sus actividades solidarias.