Secciones

Mujeres de la provincia se reunieron en el Puerto Salitrero

E-mail Compartir

Un importante encuentro de mujeres fue organizado por la Unión Provincial de Mujeres "Tocopilla Kori", el cual se desarrolló en la capital provincial durante el fin de semana pasado.

El encuentro fue encabezado por la unión de mujeres y contó con la participación de mujeres de varias organizaciones sociales como Madres del Viento, dirigentas de diversas caletas y juntas de vecinos de la ciudad.

El objetivo de la jornada fue trabajar en torno a temáticas de vivienda, salud, trabajo, medio ambiente y violencia. La idea fue aunar criterios y definir una postura para que sea planteada a las autoridades del territorio.

Entre las ideas rescatadas esta la necesidad de plantear a la violencia como un tema transversal e incorporar la equidad de género.

Sercotec y locatarios de barrio comercial trabajan en conjunto

E-mail Compartir

Hoy a contar de las 15:30 horas en dependencias del municipio, los locatarios y locatarias del Barrio Comercial "21 de Mayo" tienen programado un encuentro, que busca potenciar y mejorar la actividad comercial que se desarrolla en el sector.

La reunión tiene por objetivo definir actividades de dinamización comercial, que se sumarán a las realizadas hasta la fecha, como ventas nocturnas y ventas especiales. Además, los locatarios podrán proponer mejoras orientadas al trabajo que desarrollan diariamente y al entorno urbano de este Barrio Comercial.

Cabe destacar que el programa "Fortalecimiento de Barrios Comerciales" de Sercotec forma parte de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento y se desarrolla a través de una estrategia conjunta entre los Ministerios de Economía, Fomento y Turismo, y Vivienda y Urbanismo.

Este barrio está conformado por más de 150 empresas y se ubica en calle 21 de Mayo, entre las calles Baquedano y O´Higgins. Por lo anterior, el programa es una iniciativa que busca generar un modelo de gestión asociativa del Barrio Comercial, promoviendo un desarrollo económico del barrio con un enfoque colaborativo, participativo y sostenible en el tiempo.

Por otro lado el jueves a las 15:00 horas en el Centro Cultural Artes y Letras se realizará una jornada de conversación debate y propuesta en el marco del proceso piloto de descentralizar la actividad pública en materia de fomento productivo, innovación y emprendimiento.

"El Galeón" está a punto de naufragar en sector la Hostería

Por años fue el punto de encuentro de la juventud que llegaba al balneario durante el verano.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Desde hace un tiempo es posible ver por cualquier persona que pase por el sector de playa La Hostería, el deplorable estado en el cual se encuentra uno de los íconos patrimoniales de la ciudad, el Galeón.

Hace tiempo que el Galeón está en el más absoluto abandono, sin que nadie en el último tiempo haya puesto un negocio como se hacía antiguamente, de hecho la parte trasera de la embarcación se cayó y hasta el momento no ha sido reparada.

Playa Privada

No se sabe mucho del Galeón, lo que más se repite es que era un lanchón que fue intervenido con decorados para convertirlo en tal, además durante muchos años fue testigo de la segregación que existía en la ciudad, cuando solo podían ingresar al balneario, el cual estaba cerrado por muros, las personas y familiares que trabajaban en una empresa local, mientras el resto de los tocopillanos solo podían mirar al lugar.

Situación que con los años fue cambiando a medida que los muros fueron cayendo, tiempo en el cual el Galeón sirvió de local comercial y entretención, además de punto de encuentro de la juventud de la época.

Local Comercial

Con los años la situación se fue repitiendo de mejor o peor manera de acuerdo al comerciante que lo tuviera a su cargo, uno de estos fue Víctor López, quien comentó que la Capitanía de Puerto levantaba una licitación para usarlo en el verano.

López lo tuvo junto a su padre Manuel alrededor de tres años, hasta el 20 de febrero del 2004, al respecto agregó que ellos tenían que preocuparse de la limpieza del lugar, poner basureros para los clientes y cumplir con todas las de la ley, permisos municipales de impuestos internos, etc.

En este último tiempo se realizó una masiva fiesta electrónica que tuvo como escenario la embarcación, después de esto nada, el deterioro fue subiendo progresivamente hasta terminar con el lugar casi en el suelo.

Ahora habrá que esperar quien se hace cargo del lugar y si alcanza a sobrevivir un verano más.

Dos últimos veranos, nadie a utilizado el Galeón como local comercial con lo cual a quedado a merced de vándalos.

Fiesta electrónica, en el mes de febrero fue la ultima vez que se realizó un evento en el lugar, el Galeón fue el escenario.