Secciones

Cincuenta años de La Estrella, cincuenta años de Antofagasta

Con las imágenes del Diario La Estrella de Antofagasta, continúan las celebraciones por los 50 años en la ciudad. La muestra de portadas estará hasta el 31 de mayo en la Biblioteca Regional.
E-mail Compartir

Andre Pierre Malebrán Tapia

Con visita de usuarios de la Biblioteca Regional de Antofagasta, además de diferentes autoridades regionales, como la gobernadora provincial Fabiola Rivero, y el seremi de Gobierno (s), César Benítez, el Diario La Estrella presentó ayer su exposición de portadas con motivo de las celebraciones de los 50 años de esta casa periodística.

El muestra que fue organizada por el director de La Estrella, Sergio Mercado Richards, el jefe de informaciones, Richard Araya Díaz; y coordinado por la encargada de Marketing de la Empresa Periodística El Norte S.A., Bárbara Millán Castillo, cuenta con algunas de las portadas más emblemáticas de la historia del periódico y, a su vez, de la capital regional.

Portadas

Entre las que usted puede visitar en el segundo piso de la biblioteca que se encuentra en Jorge Washington Nº2623, se encuentra la historia deportiva del Quillotazo (el 19 de enero de 1969), cuando el Antofagasta Portuario derrotó a San Luis por 1-0 con gol de Juan Pelayo Ayala, y se coronó campeón de la Segunda División del fútbol chileno. Épico encuentro que dista mucho de lo visto el pasado viernes en todo caso.

Otro momento importante fue el retratado el jueves 22 de octubre del año 1982, cuando en la cárcel de Calama fueron fusilados los agentes de la Central Nacional de Inteligencia, involucrados en el caso del robo del Banco Estado de Chuquicamata y el bestial asesinato un agente y un cajero.

También podrá ver imágenes de la visita del Papa Juan Pablo Segundo, el martes 7 de abril de 1987, cuando realizó multitudinarias actividades con la comunidad.

El 4 de julio del año pasado fue un momento único para los chilenos y desde luego para los periodistas de La Estrella, quienes no dudaron en escribir como portada de la edición el texto "Gracias Muchachos". ¿A quién se lo dedicaban? A los seleccionados de la Roja, quienes con una imagen en la que Alexis Sánchez sostiene la copa, se titulaban campeones de la Copa América.

Agradecimientos

En la ceremonia de inauguración de la expo, el Director Sergio Mercado Richards, agradeció la visita de los presentes, y en particular a la comunidad que en estos 50 años ha demostrado su compromiso con el este Diario.

"Esto permite conocer el acontecer que va marcando identidad a todos los antofagastinos. Así que felicitar el esfuerzo por este patrimonio", dijo William Romero, director (s) de la Biblioteca Regional.

50 años junto a la ciudad que quedan demostrados en esta muestra del Diario La Estrella.

Noticiarios y teleseries se mantienen como los favoritos

E-mail Compartir

Las estaciones de TV nacionales están atravesando una crisis de audiencia hace ya cinco años. Así lo demuestra el Anuario Estadístico 2015 del CNTV. La principal baja es la exposición diaria por persona a la TV, que en esta ocasión fue de 25 minutos menos, comparado a las 2 horas y 40 minutos de consumo durante el año 2011. A pesar de esto, los espectadores siguen prefiriendo contenidos tradicionales, como los noticiarios y las teleseries.


Jorge Alís se prepara para el lanzamiento de su primera película

Jorge Alís se ríe de sí mismo. Los más de 20 años que lleva en Chile le sirvieron de inspiración para concretar su primera película, titulada "Argentino QL". Esta cinta de humor busca ridiculizar sus primeros años en el país y visualiza, desde sus comienzos, la relación que tiene con este "nuevo hogar". El protagonista asegura que la gente se va a sentir identificada, ya que la cinta sirve como crítica para el sistema de instituciones que hay en Chile.