Secciones

El 23 % de los usuarios de smartphones revisa su banco

E-mail Compartir

El uso de smartphones y la existencia de novedosas aplicaciones han facilitado algunos aspectos de la vida financiera. Un estudio determinó que el 23% de los usuarios bancarios acceden diariamente a sus cuentas desde sus smartphones.

El reporte fue desarrollado por Excesa, empresa que trabaja en la aceleración de transacciones y distribución de contenido en internet. Rodrigo Valdés, Country Manager de Exceda, explicó que "para retener a los clientes existentes y adquirir nuevos, las instituciones financieras deben perseguir objetivos de innovación constante...".

Espacio de cable regalará vivienda como premio

E-mail Compartir

Nueve parejas tendrán la oportunidad de competir para tener su propia vivienda en el programa "Mi casa sorpresa". El espacio se estrena este jueves a las 23.00 horas en Discovery Home & Health. Los participantes, sin desembolsar dinero, podrán convertirse en propietarios de una hermosa casa y para lograrlo tendrán la tarea de renovar otras viviendas en muy malas condiciones que luego serán donadas a familias que realmente las necesitan.

Cada semana los concursantes deben renovar una vivienda. La pareja que más se haya esforzado gana el premio mayor: una imponente casa.

Sepa en qué fijarse al comprar un departamento

Se debe considerar la ubicación de la vivienda y evaluar aspectos, como el valor de los gastos comunes.
E-mail Compartir

Medios Regionales

Existen múltiples factores que influyen al decidir adquirir un bien raíz, como la ubicación y el tamaño del inmueble. Comprar una vivienda o un departamento se considera una buena inversión, ya que con el paso de los años el valor de la propiedad aumenta.

Tomás Letelier, Cofundador de Tricapitals, empresa de inversiones inmobiliarias que presta asesorías, explica en qué fijarse a la hora de adquirir un departamento y detalla cuáles son los principales errores al escogerlo:

1No evaluar la ubicación del departamento: Las mejores oportunidades pueden encontrarse en lugares que actualmente no tienen un avalúo fiscal muy alto, pero que en pocos años subirá gracias a la construcción de nuevas formas de conectividad, como carreteras o nuevas estaciones de metro. Las viviendas con poco acceso a servicios y baja conectividad quizás sean menos costosas, pero tardarán en atraer arrendatarios.

2No analizar correctamente el tipo de departamento a comprar: El tipo de vivienda en el que se va a invertir debe determinarse en relación a los futuros usuarios y proyecciones de ingresos.

3No revisar la propiedad o proyecto con un especialista: Llevar a un arquitecto o ingeniero a visitar el departamento o la obra, es fundamental para garantizar que todo funciona como es debido.

4No tomar en cuenta todas las características del edificio: Más allá de las características básicas del departamento, como metros cuadrados y distribución, existen factores adicionales a considerar dentro del proyecto, como son los gastos comunes, áreas verdes, seguridad y equipamiento disponible.